jueves, mayo 8, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
blackanddecker
Agexport
Realidad Turística
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INTERFER
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Walmart

El ABC de las elecciones de EEUU: La carrera de Harris y Trump para llegar a la meta

Estimated reading time: 3 minutos

EEUU. A diferencia de México, donde el voto de todas las personas se cuenta por igual y el presidente es elegido por mayoría, en Estados Unidos, los ciudadanos eligen a su mandatario a través del Colegio Electoral.

Este organismo está conformado por 538 electores, con lo que el candidato o candidata que logre obtener 270 votos de ellos se convertirá en presidente.

La distribución de electores por estado equivale al número de sus legisladores, que a su vez se eligen por cantidad de población. Por ejemplo, California es el estado con más ciudadanos de EU, por lo que tiene el mayor número de electores, con 54.

En dicho estado, por ejemplo, Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia de EU adelanta con 59.2% de preferencias al republicano Donald Trump, que sólo llega a 35.1 por ciento.

En contraste, los papeles se invierten en Texas, donde el magnate aventaja con 50.9 de preferencia a Harris, que llega a 44.3% en busca de los 40 votos que otorga el estado, según FiveThirtyEight.

Entonces, cuando los estadunidenses votan en las elecciones presidenciales, lo hacen por los electores, mas no por el candidato. Dicha situación puede provocar que los aspirantes a la presidencia ganen en el voto popular, pero no en el Consejo Electoral, lo que ha ocurrido cinco veces en la historia de EU. En 2016, Donald Trump perdió el voto popular por unos 3 millones de votos, pero ganó la mayoría del Colegio Electoral con lo que se convirtió en presidente. También George W. Bush perdió el voto popular, pero ganó el Colegio Electoral contra Al Gore en 2000.

Hace ocho años, aunque más millones de personas votaron por la demócrata Hillary Clinton que por el candidato republicano Donald Trump en estados como California, Pensilvania y Texas, el partido demócrata sólo obtuvo los electores designados en California. Como el candidato republicano ganó el voto popular estatal en Pensilvania y Texas, el partido republicano obtuvo 3 electores más en total que el partido demócrata, aunque eso representó menos millones de votos ciudadanos.

En números: los tres estados mencionados le dieron a Clinton 15 millones 558 mil 097 votos de la población en general, contra 12 mil 139 mil 590 que obtuvo Donald Trump; sin embargo, esto se tradujo en 55 votos del Colegio Electoral para los demócratas, contra 58 que cosechó el magnate.

La mayoría de los estados tienen un sistema de “el ganador se lleva todo”, que otorga la suma total de los electores al candidato presidencial que gana el voto popular del estado. Sin embargo, Maine y Nebraska tienen una variante de representación proporcional.

Después de todo este proceso, puede suceder que ningún candidato logre los ansiados 270 puntos, situación que, con sus variables por el contexto histórico, se ha suscitado dos veces: en las elecciones presidenciales de 1800 y en 1824, cuando la Cámara de Representantes eligió a Thomas Jefferson y a John Quincy Adams, respectivamente.

En la actualidad, si ni Harris ni Trump logran la victoria a través del Consejo Electoral, será dicho órgano legislativo el que decida quién se queda con la presidencia de EU y el cual cuenta a la fecha con mayoría republicana.

SourceExcelsior
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Intecap
INOR
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
INTERFER
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INTERFER
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Intecap
Walmart
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Cubacel
INTERFER
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur