domingo, septiembre 21, 2025
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
Nestle
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Costa Rica da inicio al IV Foro Latinoamericano contra el Antisemitismo

Estimated reading time: 4 minutos

Costa Rica. Con la participación de 19 delegaciones de América Latina y la presencia destacada del Vicepresidente de Costa Rica, Stephan Brunner, se inauguró el IV Foro Latinoamericano contra el Antisemitismo en el Hotel Costa Rica Marriott Hacienda Belén.

Este evento reúne a líderes de la región en una iniciativa coordinada para combatir el antisemitismo y otras formas de odio en las Américas. En los próximos días, el foro se trasladará a distintas sedes, siendo el Auditorio Nacional el espacio principal para las actividades del martes.

“En este espacio, juntos podremos construir sociedades basadas en el respeto y la solidaridad. Nos mantendremos vigilantes ante cualquier tipo de discriminación que aún existe y crece en muchos rincones del mundo. Esto no solo afecta a las comunidades judías, sino que pone en riesgo las bases de las comunidades democráticas. No somos ajenos a este desafío y debemos tomar acciones para erradicar cualquier vestigio de antisemitismo en Costa Rica. Por eso promoveremos la educación, el diálogo y la empatía. Vamos a trabajar en una estrategia nacional para prevenir los discursos de odio y la discriminación”, afirmó Stephan Brunner, vicepresidente de Costa Rica.

Además, enfatizó la necesidad de que toda la sociedad costarricense y los medios de comunicación erradiquen discursos de este tipo, y saludó a todas las delegaciones internacionales presentes en el evento. La apertura contó con figuras internacionales como Aaron Keyak, Enviado Especial Adjunto para la Vigilancia y la Lucha contra el Antisemitismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y Fernando Lottenberg, Comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el Monitoreo y la Lucha contra el Antisemitismo.

“Este foro es fundamental para Costa Rica y América Latina, especialmente en tiempos en que los discursos de odio proliferan debido a la desinformación y la creciente polarización social”, afirmó Shai Salaman, director de Asuntos Hispanos de Combat Antisemitism Movement (CAM).

“Estamos aquí para crear consciencia y movilizar esfuerzos en nuestras comunidades para construir espacios seguros y respetuosos. No es posible que a las personas se les persiga solo por su apellido o por decisiones que se están tomando en otro gobierno al otro lado del mundo. Por ello, este foro busca establecer estrategias concretas que fortalezcan la cohesión social y los valores democráticos en América Latina”, agregó.

Más de 270 personas asistieron a la inauguración, incluyendo representantes de delegaciones internacionales, diplomáticos, legisladores de Costa Rica y otros países de América Latina, así como miembros de la comunidad judía. Los discursos de apertura abordaron el impacto del antisemitismo y la persecución que enfrenta la comunidad judía en diversos contextos de la región.

Amin Majchel, presidente de la Comunidad Judía de Costa Rica, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a quienes viajaron de otros países para unirse a esta causa. “Este foro representa una oportunidad para unirnos en defensa de los derechos humanos y la paz, en una causa que afecta no solo a la comunidad judía sino a todos los que valoran la dignidad y la libertad”, expresó Majchel.

La periodista española Pilar Rahola, en un discurso contundente, subrayó la profundidad del problema y la urgencia de actuar: “El antisemitismo no es solo un ataque a los judíos, es un ataque a toda sociedad que permite que el odio prospere. Cuando una comunidad es perseguida por su identidad, toda la democracia está en riesgo. El antisemitismo no es un problema de una minoría, sino de quienes odian, y al final, de toda sociedad que calla ante la injusticia. El odio hacia la diferencia nos muestra que la democracia está en peligro; el antisemitismo mata, destruye y corrompe lo esencial de nuestra humanidad”.

Rahola también señaló la influencia de ideologías radicales, tanto de movimientos islamistas como de otros extremos, en la propagación del antisemitismo, y exhortó a los medios y a los líderes de opinión a tomar acción: “Es hora de que quienes tienen una plataforma hablen con claridad sobre esta crisis global. No podemos permitir que la indiferencia se convierta en cómplice del odio”.

En el acto también participó el diputado uruguayo Conrado Rodríguez, quien destacó la importancia de crear entornos de paz y respeto en la región. De manera simbólica, entregó a Costa Rica la dirección de este evento, destacando el compromiso de los países participantes con la paz y el respeto.

El foro continuará durante tres días con una variada agenda de conferencias y talleres de colaboración entre las delegaciones. Para más información, contactar a Jonathan Villarreal al +506 8312-0711.

Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Nestle
AVA Resorts
INOR
Walmart
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
AirEuropa
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel