lunes, abril 28, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Nestle
Intecap
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MITM Events
INTERFER

La inseguridad alimentaria aguda podría aumentar en 22 países del mundo

Adoptar medidas humanitarias urgentes para salvar vidas y establecer medios de subsistencia para prevenir la inanición y la muerte en los países donde existe un alto riesgo de que se agrave el hambre aguda entre junio y noviembre de 2023, fue el llamado al que se unieron la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA).

Esta acción es parte del informe “Puntos críticos con respecto al hambre: alertas tempranas sobre la inseguridad alimentaria aguda” que publicaron ambos organismos.

Hasta el momento, la alerta temprana de las Naciones Unidas establece que la magnitud y gravedad de la inseguridad alimentaria aguda podría aumentar en “18 puntos críticos” con respecto al hambre en 22 países en total.

Las preocupaciones están centradas en que el fenómeno de El Niño aumente el temor de que se produzcan fenómenos climáticos extremos en países vulnerables, y tomando en cuenta que los meteorólogos pronostican que El Niño comenzará a aparecer alrededor de mediados de 2023 y que podría azotar a zonas del Sahel y el Cuerno de África.

El director general de la FAO, QU Dongyu, dijo que se deben proporcionar intervenciones agrícolas inmediatas y urgentes para sacar a las personas del umbral del hambre, ayudarlas a reconstruir sus vidas y ofrecer soluciones a largo plazo para abordar las causas profundas de la inseguridad alimentaria. Consideró que la inversión en la reducción del riesgo de catástrofes en el sector agrícola puede brindar importantes dividendos en términos de resiliencia y debe ampliarse.

“Si queremos alcanzar la seguridad alimentaria mundial para todos, garantizando que nadie se quede atrás, las trayectorias en las que todo sigue igual ya no son una opción”, aseguró Dongyu.

La directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, por su parte, señaló que el informe deja “claro” que se debe actuar “ahora” para salvar vidas, ayudar a la gente a adaptarse a un clima cambiante y, en última instancia, prevenir una hambruna.

“No solo hay más personas que padecen hambre en más lugares del mundo, sino que la gravedad del hambre que enfrentan es peor que nunca. Los resultados serán catastróficos”, advirtió McCain.

El informe menciona que las perturbaciones económicas y los factores de tensión siguen impulsando el hambre aguda en casi todos los puntos críticos. Estos riesgos están relacionados en gran medida con las repercusiones socioeconómicas de la pandemia del coronavirus y los efectos en cadena de la guerra en Ucrania.

Además, prevé que en los próximos meses los precios mundiales de los alimentos sigan siendo elevados en comparación con los niveles históricos, por lo que no será probable que disminuyan las presiones macroeconómicas en los países de ingresos bajos y medianos.

“Esto significa que la consiguiente caída del poder adquisitivo afectará negativamente al acceso de las familias a los alimentos en los próximos meses, en muchos puntos críticos”, se lee en el informe.

Afganistán, Nigeria, Somalia, Sudán del sur y Yemen permanecen en el nivel de máxima alerta. Haití, el Sahel (Burkina Faso y Malí) y Sudán han pasado a un nivel de máxima preocupación.

En esta edición, Etiopía, Kenya, Pakistán, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo y la República Árabe Siria se consideran puntos críticos muy preocupantes, y la alerta se ha extendido también a Myanmar, el Líbano, Malawi y América Central (El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua).

Para evitar un mayor deterioro del hambre y la malnutrición aguda, el informe establece recomendaciones específicas para cada país. Puntualiza en que la acción humanitaria será fundamental para prevenir la inanición y la muerte, especialmente en los puntos críticos de máxima alerta.

Destaca la importancia de reforzar la acción preventiva en la asistencia humanitaria y para el desarrollo, a fin de garantizar que los peligros previsibles no se conviertan en catástrofes humanitarias de gran magnitud.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Herbalife
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INTERFER
MITM Events
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
Walmart
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Walmart
Nestle
INTERFER
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Realidad Turística
MuniGuate
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Barceló Solymar
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
Agexport
MuniGuate
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MITM Events
- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
INTERFER
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate