jueves, mayo 15, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
INOR
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
MuniGuate
Agexport
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales

Israel-Palestina: Suministrar ayuda a Gaza es nuestra prioridad absoluta, afirma Martin Griffiths

Ante la situación a la que se enfrentan alrededor de un millón de palestinos desplazados en la última semana, las Naciones Unidas y sus socios hacen todo lo posible para hacer llegar suministros de ayuda a Gaza tras la orden israelí de evacuar el norte del enclave y buscan una solución al estancamiento político que ha impedido a los convoyes cruzar desde la ciudad egipcia de Rafah, al sur de Gaza.

«El acceso de la ayuda es nuestra prioridad absoluta. Mantenemos discusiones cada hora con los israelíes, los egipcios y los gazatés sobre cómo hacerlo», declaró el coordinador del Socorro de Emergencia este lunes a Noticias ONU en Ginebra.

Martin Griffiths destacó la desesperada situación a la que se enfrentan alrededor de un millón de palestinos desplazados en la última semana, después de que el ejército israelí advirtiera de una ofensiva inminente tras los mortíferos ataques del 7 de octubre contra Israel por parte del grupo militante Hamás, que controla la franja de Gaza desde 2006.

Griffiths señaló que se mantiene optimista sobre la posibilidad de escuchar pronto «buenas noticias» en cuanto al estancamiento político que ha impedido a los convoyes de ayuda cruzar desde la ciudad egipcia de Rafah, al sur de Gaza.

El máximo responsable humanitario de la ONU hizo las declaraciones antes de dirigirse a Oriente Próximo para «intentar ayudar, trabajando con diplomáticos de todos los países» en garantizar el acceso de la ayuda y distender una situación, que el Secretario General describió el domingo como al «borde del abismo».

Responsabilidad internacional

Griffiths afirmó que desactivar la peor conflagración palestino-israelí en décadas es una obligación de todos los Estados, no sólo de los de la región. «Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y el mundo árabe tienen obligaciones» para garantizar la protección de la vida de los civiles y el cumplimiento de las normas de la guerra, prosiguió.

«No ataquen las infraestructuras civiles, protejan a la población civil cuando se desplaza», pidió el funcionario de la ONU. «Asegúrense de que reciben la ayuda que necesitan y de que hay corredores que les permiten un cierto respiro de los incesantes ataques que se están produciendo sobre ellos».

Crisis de los rehenes

Entre las cuestiones clave a las que se enfrentan los diplomáticos está conseguir la liberación de los 199 rehenes israelíes que, según los informes, fueron secuestrados durante la incursión de Hamás, continuó el responsable de ayuda de emergencia.

«Esta guerra comenzó con la toma de esos rehenes. Por supuesto, hay una historia entre el pueblo palestino y el israelí, y no niego nada de eso. Pero ese acto por sí solo encendió un fuego, que sólo puede apagarse con la liberación de esos rehenes».

En medio de los continuos ataques aéreos en Gaza y la preocupación por una escalada regional del conflicto, especialmente en la frontera norte con Líbano, Griffiths reiteró la necesidad de que prevalezca la humanidad.

«La historia está mirando para ver si las consecuencias de esta guerra van a tener un impacto negativo sobre generaciones o si va a haber formas de reconstruir rápidamente esto, algún tipo de cortesía o vecindad entre estos dos pueblos… (Esos son) los mensajes que llevaré a la región sobre el sesgo a favor de uno u otro, ese sesgo a favor de la humanidad».

Aumenta el número de víctimas

Desde el comienzo de la guerra, se ha documentado la muerte de unos 1300 ciudadanos israelíes y unos 3200 han resultado heridos. Por su parte, en Gaza han muerto 2750 personas y más de 7500 han resultado heridas.

También han muerto 14 empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNWRA). «Eran profesores, ingenieros, guardias, psicólogos y un ginecólogo», declaró el domingo a los periodistas el comisario general de la agencia, Philippe Lazzarini.

Ayuda médica al Líbano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha apresurado a enviar suministros médicos críticos al Líbano para estar preparada para responder a cualquier posible crisis sanitaria en ese país.

Este lunes llegaron a Beirut dos cargamentos procedentes del centro logístico de la agencia sanitaria en Dubai, que incluyen suficientes medicamentos y suministros quirúrgicos y traumatológicos para atender las necesidades de entre 800 y 1000 pacientes heridos. El Ministerio de Salud libanés está identificando los hospitales de referencia que los recibirán.

El sistema sanitario libanés se ha visto perjudicado por la crisis económica, la explosión del puerto de Beirut en agosto de 2020 y la carga adicional de la crisis de los refugiados sirios. Hay una grave escasez de médicos especialistas y personal sanitario, así como de medicamentos y equipos médicos.

Desde la escalada de violencia entre Israel y los territorios palestinos ocupados el pasado sábado, también ha habido informes de enfrentamientos en la frontera entre Israel y el sur del Líbano, con el resultado de víctimas entre la población civil.

Últimas actualizaciones de la agencia para los refugiados palestinos:

-Más de un millón de personas, casi la mitad de la población total de Gaza, han sido desplazadas. Alrededor de 600.000 desplazados internos se encuentran en la zona central, Khan Yunis y Rafah. De ellos, casi 400.000 están en instalaciones de la agencia. Esto supera con creces su capacidad para ayudar de manera significativa, incluso con espacio en los refugios, alimentos, agua o apoyo psicológico

-A pesar de la orden de evacuación de las fuerzas israelíes, un número desconocido de desplazados internos permanecen en las escuelas de la agencia en la ciudad de Gaza y el norte. UNRWA ya no es capaz de asistirles o protegerles. Más de 160.000 desplazados internos se refugian en 57 locales de la agencia

-El número de muertos va en aumento. No hay suficientes bolsas para cadáveres en Gaza

-Hay algo de agua disponible en las tiendas locales, pero las raciones siguen reduciéndose a un litro de agua por persona y día para los equipos de la agencia en la base logística de Rafah

-La población de Gaza tiene un acceso muy limitado al agua potable. Como último recurso, la gente consume agua salobre de pozos agrícolas, lo que suscita gran preocupación por la propagación de enfermedades transmitidas por el agua 

-Después de cinco días, Gaza se ha quedado sin electricidad, lo que ha puesto al borde del colapso servicios vitales como la sanidad, el agua y el saneamiento

-UNRWA ha enviado un equipo de avanzada a Egipto para preparar la posible apertura de un corredor humanitario para llevar suministros de ayuda humanitaria a la franja

-Hasta el domingo, sólo ocho centros de salud de la UNRWA estaban operativos en toda Gaza prestando servicios de atención primaria de salud, con suministros estimados en menos de un mes

-Hay un total de 3500 camas de hospital en Gaza. Las órdenes de evacuación se aplican a 23 hospitales de Gaza y el norte de Gaza, que suman un total de 2000 camas.

Fuente: ONU.

Nestle
Barceló Solymar
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
MuniGuate
Herbalife
INTERFER
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INTERFER
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Havanatur
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport