sábado, marzo 22, 2025
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Nestle
Agexport
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
MITM Events
blackanddecker
Barceló Solymar
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

El G20 acoge con satisfacción la Hoja de Ruta para hacer del turismo un impulsor clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La OMT ha elaborado con las economías del G20 una hoja de ruta para hacer del turismo un pilar central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Como asociado en materia de conocimientos con la Presidencia del G20 de la India, la OMT entregó la Hoja de Ruta de Goa para el turismo como vehículo para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la reunión de los Ministros de Turismo de las principales economías del mundo.

Hoja de ruta para las personas y el planeta

A mitad de camino entre la presentación en 2015 de la Agenda 2030 y el plazo para su cumplimiento, la OMT hizo un llamamiento a los Ministros de Turismo del G20 para que liderasen la contribución del sector para acelerar los avances destinados a lograr los 17 ODS. La Hoja de Ruta de Goa, elaborada con el Grupo de Trabajo sobre Turismo, se basa en los cinco ámbitos prioritarios bajo la Presidencia de la India del G20:

La Hoja de Ruta de Goa para el turismo como vehículo para lograr los ODS ofrece a las economías del G20 un plan de acción propuesto para abrir el camino a un futuro mejor para todos

Turismo verde: Reconociendo la necesidad crítica de trabajar por la acción climática y la protección medioambiental, y la cooperación internacional correspondiente, la Hoja de Ruta de Goa incorpora acciones y prácticas idóneas recomendadas de las economías del G20 y los países invitados en relación con cuestiones como la financiación, la gestión de las infraestructuras sostenibles y los recursos, la integración de planteamientos circulares en la cadena de valor del turismo y la participación de las visitas como agentes clave de la sostenibilidad.

Digitalización: En la Hoja de Ruta queda de manifiesto la amplia gama de beneficios que conlleva el apoyo a la digitalización de empresas y destinos, incluida una mayor productividad, una mejor gestión de las infraestructuras y la aportación a la visita de una experiencia más segura y eficiente.

Aptitudes: Haciéndose eco de una de las prioridades básicas que tiene la OMT para el sector, la Hoja de Ruta subraya la necesidad de proporcionar a los trabajadores del turismo, en concreto a los jóvenes y las mujeres, las aptitudes que necesitan los empleadores, con objeto de que los trabajos turísticos perduren en el futuro y la carrera profesional en el sector sea más atractiva.  

MPYME turísticas: Las micro, pequeñas y medianas empresas (MPYME) constituyen el 80% de todas las empresas turísticas del mundo, por lo que en la Hoja de Ruta se subraya la importancia de las políticas públicas y las asociaciones de los sectores público y privado para hacer frente a los desafíos clave, como la financiación, la comercialización y los déficits de aptitudes y el acceso a los mercados, a fin de apoyar a las MPYME mediante transiciones digitales y sostenibles.

Gestión de los destinos: La Hoja de Ruta presenta una serie de medidas propuestas destinadas a crear un planteamiento integral para la gestión de los destinos con el que se afiancen las asociaciones de las comunidades pública y privada y mejore el planteamiento pangubernamental. Además, muestra ejemplos de programas innovadores entre el G20 y los países invitados.

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, manifestó: «Al retornar el turismo a niveles próximos a los prepandémicos, debemos velar por que la recuperación sea sostenible, inclusiva y resiliente. La Hoja de Ruta de Goa para el turismo como vehículo para lograr los ODS ofrece a las economías del G20 un plan de acción propuesto para abrir el camino a un futuro mejor para todos.»

Shri G. Kishan Reddy, Ministro de Turismo, Cultura y Desarrollo de la Región Nororiental del Gobierno de la India, añadió: «El turismo puede ser fundamental para abordar muchos de los desafíos a que se enfrentan nuestras sociedades, al tiempo que se transforma para abordar sus repercusiones socio-económicas. Trabajar juntos en una hoja de ruta común para la recuperación y la sostenibilidad a largo plazo abrirá su inmenso potencial para alcanzar los ODS.»

Reducción de los desechos y aumento de la circularidad

Con esta ocasión, la OMT y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente organizaron el acto paralelo «Hacia una economía circular de los plásticos en el turismo – Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos», junto con el Ministerio de Turismo de la India.

La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos proporciona una visión común para una economía circular de los plásticos en el turismo. El acto paralelo facilitó a los delegados y participantes orientaciones prácticas para tratar la contaminación con plásticos en las operaciones turísticas.

Entre los participantes se contaban representantes de países (India, Indonesia), alojamiento (ITC Hotels, Leela Palaces Hotels & Resorts, The Indian Hotels Company Limited) y aviación (Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)).

El Organismo Nodal Central para el Turismo Sostenible de la India, organismo técnico del Ministerio de Turismo, se convirtió en signatario de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos, junto con el Gobierno del Punjab y la Sociedad de Turismo Responsable de la India.

La OMT, el turismo y el G20

Las economías del G20 representan en torno al 85% del PIB mundial, más del 75% del comercio mundial y unos dos tercios de la población mundial.

En 2022, el G20 acogió al 74% de los turistas internacionales y el 73% de las exportaciones de turismo de todo el mundo. En 2019, antes de la pandemia de COVID-19, el PIB directo del turismo llegó al 3,7% de las economías del G20.

Fuente: OMT.

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Agexport
Herbalife
blackanddecker
Cuba Energy Summit
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate

Related Articles

Agexport
Barceló Solymar
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MITM Events
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
blackanddecker
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Agexport
Nestle
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
INTERFER
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Intecap
MITM Events
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
AirEuropa
Intecap
MuniGuate
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Henkel Latinoamerica
INTERFER