lunes, abril 21, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MuniGuate
Walmart
INOR
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Barceló Solymar
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker

Centroamérica quiere animar al sistema financiero para que invierta en el Corredor Seco

Centroamérica acude al Foro de la inversión de la “Iniciativa Mano de la Mano” que comienza este martes en Roma con la intención de “animar al sistema financiero a invertir y crear un ciclo económico” en el Corredor Seco, una árida extensión que cruza la subregión y en la que viven más de 11 millones de personas, la mayoría en la pobreza.

“El Corredor Seco tiene muchas posibilidades, pero hay que dar un paso hacia atrás en relación a cómo capturar agua, la humedad, cómo mejorar la productividad de los suelos”, para lo que se requiere “innovación y tecnología”, agregó en declaraciones a EFE el coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, el brasileño Adoniram Sanches Peraci.

Israel comentó Sanches, “hace agricultura con 600 milímetros de agua al año. El Corredor Seco Centroamericano no baja de 1.200 – 1.500 milímetros al año. Es un tema de innovación tecnológica, de entender un poco más el ciclo del agua”, señaló.

El Foro de la inversión de la “Iniciativa Mano de la Mano” se desarrollará hasta el próximo viernes en la capital italiana con la participación de 31 países, precisó La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o FAO.

Los posibles inversionistas conocerán las oportunidades de inversión, y los países presentarán planes de inversión centrados en la reducción de la pobreza y el hambre, indicó el organismo de la ONU.

En el evento se destacarán las iniciativas regionales del Corredor Seco y el Sahel, haciendo hincapié en la importancia de la financiación a largo plazo, las estructuras de financiación combinada y los mecanismos de mitigación de riesgos en apoyo de los sistemas agroalimentarios sostenibles, destacó la FAO.

“De Centroamérica van a estar los 8 países del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica)”, que son Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana, dijo Sanches.

El Corredor Seco Centroamericano es una franja que atraviesa Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y llega al sur de México (Chiapas). Incluye al Arco Seco de Panamá, en el suroeste del país, aunque tenga una continuidad territorial con este, de acuerdo con la FAO.

En este territorio habitan, según datos del Sica y de FAO, unas 11,5 millones de personas, de las cuales la mitad depende de la agricultura de subsistencia.

El 80 % de los pequeños productores viven en pobreza y muchas personas se ven obligadas a migrar del Corredor Seco, donde se registran largos periodos de sequía seguidos de lluvias intensas.

“Hay todo un abanico de posibilidades, porque técnicamente, científicamente, el Corredor Seco tiene salida”, porque en Centroamérica, “comparado con otras regiones del mundo, hay agua, hay institucionalidad, hay investigación, hay semillas de ciclo corto y hay una política pública” para el sector agrícola.

“El 52 % de los flujos migratorios que salen de la región centroamericana, sobre todo de Nicaragua, El Salvador y Honduras, que cruzan Guatemala con México, salen de la región del Corredor Seco (…) Hay mucha esperanza en que, en algún momento, el Corredor Seco será un corredor de vida, verde y productivo”, agregó.

Fuente: EFE

Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Barceló Solymar
MuniGuate
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Agexport
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Intecap
blackanddecker

Related Articles

INOR
Herbalife
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
MITM Events
AVA Resorts
blackanddecker
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
Intecap
Nestle
INOR
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MITM Events
blackanddecker
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Intecap
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Henkel Latinoamerica
INTERFER