sábado, septiembre 20, 2025
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Barceló Solymar
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
Tigo
INOR

“5 millones dejaron la pobreza”; Andrés Manuel López Obrador rinde su Quinto Informe de Gobierno

México. El modelo económico instaurado en el actual sexenio, conocido como Humanismo Mexicano, logró reducir la pobreza en cinco millones de personas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato seguiremos con la misma estrategia: atendiendo a todas, a todos, respetando a todas, a todos, pero dándoles preferencia a los más pobres y a los más necesitados”, afirmó en su mensaje por el Quinto Informe de Gobierno, en la ciudad de Campeche.

Ante integrantes de su gabinete, gobernadores y empresarios, hizo un recuento de los avances de su administración, y destacó que el combate a la corrupción y la austeridad han permitido tener recursos para generar bienestar entre la población.

Al referirse a los libros de texto gratuitos, resaltó que ya se entregaron más de 83 millones de ejemplares en preescolar y primaria, y se refirió a los recursos interpuestos ante la Corte por parte de los gobiernos de Chihuahua y Coahuila.

Aprovechó el tema para insistir en sus críticas al Poder Judicial, al cual acusó de “operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”.

Por ello, recordó que enviará una iniciativa de reforma para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto directo y popular, y así limpiar al Poder Judicial “de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos.

Luego de su mensaje, acompañado por funcionarios, gobernadores y empresarios, López Obrador inició el primero de los recorridos de prueba del Tren Maya, de San Francisco, Campeche, a Hecelchakán, Yucatán.

LA 4T SE CONSOLIDA RUMBO AL SEXTO AÑO; 5º. INFORME DESTACA AVANCES ESTRUCTURALES

Desde récords en el decomiso de droga hasta la reactivación económica generada por proyectos prioritarios son detallados en el documento que resume un año de gobierno y que fue entregado al Congreso de la Unión; resalta el peso de México y sus socios del T-MEC en el panorama económico mundial.

SOCIOS DEL T-MEC GENERAN UN TERCIO DEL PIB MUNDIAL

Durante los primeros seis meses de 2023, México ha sido el principal socio comercial de Estados Unidos.

En el rubro de Relaciones Exteriores, se resalta que la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá permite que la región genere cerca de un tercio del PIB mundial.

Los tres países representan un mercado de más de 500 millones de personas y son sistemáticamente el principal socio comercial del otro”, señala.

México colabora con EU y Canadá para dar seguimiento a los temas relevantes compartidos a nivel regional, como migración, seguridad, cambio climático, cadenas de suministro, comercio, infraestructura fronteriza, entre otros.

También se trabaja estrechamente para solucionar los problemas compartidos como el desarrollo económico, la procuración de una migración ordenada, segura y regular en apego al respeto de los derechos humanos y a la soberanía nacional, el tráfico ilícito de armas y drogas sintéticas, principalmente el fentanilo, entre otros temas que integran la diversa agenda bilateral, trilateral y regional”, establece.

CADA VEZ MÁS CERCA DE LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

Con el inicio de la refinación de crudo en Dos Bocas, la conclusión del pago por la compra de Deer Park, y la modernización de la planta coquizadora de Tula, México avanza en soberanía energética.

El Sistema Nacional de Refinación alcanzó este 2023 el 57% de su capacidad, al registrar el proceso de 915 mil barriles de crudo diarios desde abril pasado.

El apartado en materia energética señala que en 2022 la refinación en el país promedió 816 mil barriles diarios, a 51% de su capacidad. En el primer semestre de 2023, la refinación de crudo se elevó hasta 830 mil barriles diarios. Lo anterior se debe al rescate de las refinerías de Minatitlán, Cadereyta, Madero, Salamanca, Salina Cruz y Tula.

Este año, Pemex alcanzó una inversión en actividades de transformación industrial por 25 mil 139 millones de pesos, de los cuales 16 mil 123 millones se destinaron a rehabilitar las seis plantas del Sistema Nacional de Refinación. La refinería Olmeca comenzó a producir combustibles este 1 de septiembre, es decir, 14 meses después de haber sido inaugurada.

FUERZAS ARMADAS ROMPEN RÉCORD EN DECOMISO DE DROGA

Las Fuerzas Armadas han logrado en la actual administración aseguramientos de drogas considerados históricos, en comparación con anteriores gestiones, como el decomiso de 7 mil 571 kilos de fentanilo, 1,323.1% más más respecto a lo alcanzado en la anterior administración, cuando se aseguraron 532 kilogramos.

Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de junio de 2023, los operativos conjuntos con la Secretaría de Seguridad federal, FGR e instituciones estatales, lograron arrebatarle al crimen organizado 293 mil 839 kilos de metanfetamina, 203.5% más respecto a los 96 mil 801 kilogramos de la administración anterior.

En cuanto a la cocaína, se logró confiscar 158 mil 424 kilos, un incremento de 253.1% respecto a los 44 mil 868 kilos decomisados el sexenio pasado.

Sobre el número de detenidos ligados al tráfico de drogas, se tiene el registro de 74 mil 654, un incremento de 130.5% en comparación con los 32 mil 387 de la pasada administración.

Se logró ubicar y destruir mil 767 laboratorios clandestinos de metanfetamina, cifra que se triplicó en 223.6% contra los 546 del gobierno anterior.

Además, se logró la erradicación y destrucción de 57 mil 015 hectáreas de amapola y 9 mil 057 hectáreas de marihuana. También se destruyeron 714 mil 491 kilos de marihuana.

TRAS LA PANDEMIA, LA ECONOMÍA  LEVANTA LA CARA

Además de generar empleo, las obras de infraestructura han contribuido a reactivar la actividad económica del país después de la pandemia de covid-19.

Dentro de los proyectos insignia se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que entró en operaciones en marzo de 2022, y en año y medio ha permitido mejorar la conectividad del Sistema Aeroportuario Nacional.

Por otra parte, en el último año, se invirtieron 8,925 millones de pesos en infraestructura de los puertos marítimos del país, se destacó en el Quinto Informe de Gobierno.

Con los proyectos portuarios que se llevan a cabo se busca incentivar el mercado interno, para aprovechar el cabotaje marítimo.

En lo que refiere a vías terrestres, de septiembre de 2022 a junio de 2023 la administración federal invirtió 12 mil 421.4 millones de pesos para modernizar 40 mil 545 kilómetros en las carreteras federales libres de peaje.

También se llevaron a cabo obras para la construcción de 21 puentes con una inversión pública de 436.3 millones de pesos.

Fuente: Excelsior.

Los Portales
blackanddecker
Agexport
Herbalife
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Los Portales
Agexport
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Irtra
Havanatur
Vuelos a Cuba
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar