martes, noviembre 25, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Intecap
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Barceló Solymar
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

Tipo de cambio del dólar refleja valores más bajos en casi 20 años en Monex, ¿qué está pasando?

Estimated reading time: 4 minutos

Costa Rica. Con la llegada de la Navidad y los vientos alisios, el tipo de cambio del dólar se ha desplomado, reflejando los valores más bajos en casi 20 años en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex).

El fin de semana anterior, la divisa de Estados Unidos cerró por debajo de los ¢500 por sexta vez entre el viernes 14 de noviembre y el viernes 21 de noviembre.

Pero, ¿qué es lo que está pasando para que la moneda norteamericana se cotice a la baja?

“Regularmente al cierre del año encontramos una mayor oferta de dólares producto del pago de facturas para las compras navideñas por parte de los empresarios, así como por el aumento de la temporada alta de turismo. Por otra parte, los empresarios cambian dólares para hacerle frente a los pagos de fin de año como aguinaldos e impuestos”, explicó Vidal Villalobos, asesor financiero de Grupo Financiero Prival.

El experto señala que si el dólar baja más aún, sectores como el exportador y el turismo se verían más afectados, por lo que el Banco Central ya ha señalado que estaría comprando dólares para evitar una mayor caída del dólar y, de paso, fortalecer todavía más sus reservas internacionales.

“De esta manera no esperamos rebajas adicionales en el tipo de cambio, sino una relativa estabilidad en lo que resta del año y en el inicio del próximo año, toda vez que estamos en el marco de un proceso electoral”, agregó Villalobos.

Perspectiva histórica

El tipo de cambio del dólar en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) reportó el viernes anterior el valor más bajo en casi 20 años, de acuerdo con los datos del Banco Central (Cifras muestran el tipo de cambio del dólar para el 21 de noviembre de cada año, o el lunes siguiente cuando esa fecha fue sábado o domingo).

Por su parte, Elizabeth Morales, subgerente de Coopecaja, aclaró que el mercado nacional se está inundando de dólares porque las empresas transnacionales traen dólares de afuera para pagar aguinaldos. A ello se debe sumar la temporada alta del turismo.

En ese sentido, economistas de la Universidad Nacional estiman que la moneda cerrará entre ¢500 y ¢510.

¿Cómo sacarle provecho?

La tendencia a la baja que refleja el dólar en estos momentos afecta a varios sectores productivos que tienen sus ingresos en dólares pero sus gastos en colones, como el sector exportador, el turismo y las empresas de zonas francas. Obviamente, también golpea a los trabajadores que reciben sus ingresos en esa moneda.

Sin embargo, todas aquellas personas que tienen deudas en esa moneda y sus ingresos en colones se ven favorecidas.

Asimismo, los bienes importados tenderían a ser más baratos, a la vez que viajar sería más económico, ya que los vuelos y los servicios que se pagan fuera del país rinden más por menos colones.

No obstante, los expertos en finanzas hacen un llamado a las personas para que tengan cuidado con sus finanzas, ya que esto no significa que el dólar se mantendrá barato para siempre, por lo que deben tener cuidado a la hora de adquirir bienes como carros y viviendas, y cualquier otro bien a crédito, y garantizar que tienen el dinero para pagar una eventual subida del dólar.

La última semana del dólar

Entre el viernes 14 de noviembre, y el viernes anterior, el tipo de cambio de referencia del Banco Central de Costa Rica (BCCR) en Monex, estuvo por debajo de los ¢500 en cinco ocasiones.

Monex es la plataforma donde entidades financieras y otros participantes autorizados compran y venden divisas, como el dólar estadounidense, y el precio se determina por la oferta y la demanda (las cifras representan el tipo de cambio por unidad de dólar en colones).

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Irtra
Agexport
AVA Resorts
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

INOR
Agexport
Barceló Solymar
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Irtra
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Nestle
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Tigo
AVA Resorts
- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Cubacel
Cayala
AirEuropa
Irtra
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Vuelos a Cuba