sábado, octubre 11, 2025
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

Sector creativo de Guatemala genera 40 mil empleos y exporta US$13.5 millones a 15 países

La Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT anunció la realización del V Foro de Economía Naranja: Ideas Sin Fronteras, un encuentro que se llevará a cabo el 2 de octubre en AGEXPORT, con el objetivo de impulsar la internacionalización y la competitividad del sector creativo, responsable de generar más de 40 mil empleos directos y exportaciones por US$13.5 millones en más de 15 países.

Guatemala. El sector de Economía Naranja ha logrado posicionar a Guatemala en mercados como Estados Unidos, México y Centroamérica con los siguientes servicios: producción audiovisual, cinematográfica, animación digital, marketing, música, comunicación estratégica y aplicaciones tecnológicas, sumando al cierre del 2024, un monto de US$13.5 millones por servicios exportados. Esto se ha logrado gracias al talento, empresarialidad e innovación de 50 empresas que integran la Comisión de Economía Naranja, con el propósito de fortalecer capacidades y expandir mercados.

“Impulsar la Economía Naranja significa apostar por un sector estratégico que genera empleos, abre mercados y coloca a Guatemala en la agenda internacional de industrias culturales. Para ello es importante fortalecer al talento guatemalteco con visión internacional, nuevas prácticas de la industria y generar en las nuevas generaciones esa visión de exportación de servicios”, afirmó Aida Fernández, Gerente del Sector Servicios de AGEXPORT, durante la conferencia de prensa de presentación.

Una de las acciones que está realizando la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, con el apoyo de la subvención “Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad” del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, es la realización del V Foro de Economía Naranja: Ideas Sin Fronteras. Este evento, que se llevará a cabo el 2 de octubre en las instalaciones de AGEXPORT, reunirá a conferencistas nacionales e internacionales de industrias como cine, música, publicidad, diseño, tecnología y marketing, con el fin de aportar conocimiento sobre tendencias, buenas prácticas y además generar espacios de networking, todo diseñado para proyectar a Guatemala como un hub regional de innovación y talento.

“La industria de Economía Naranja ha crecido en los últimos 15 años, sin embargo, aún hay retos por vencer. Uno de ellos es posicionar a Guatemala como un hub regional para el cine y los servicios creativos, diferenciando nuestra propuesta frente a países con mayor infraestructura como México, Colombia o Argentina”, explicó Pili Mejía, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT

Retos y oportunidades de la industria de Economía Naranja

De acuerdo con la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT, la industria creativa guatemalteca enfrenta retos como la formalización empresarial, el acceso a financiamiento, la innovación tecnológica y la promoción internacional. Sin embargo, existen grandes oportunidades:

  • La creciente demanda global de contenidos y servicios creativos.
  • El uso de inteligencia artificial, realidad aumentada y videojuegos como nuevos nichos de negocio.
  • Posicionar a Guatemala como destino para producciones audiovisuales, gracias a su diversidad de locaciones y costos competitivos. El país ofrece ventajas únicas para producciones audiovisuales: selvas tropicales, volcanes activos, playas volcánicas de arena negra y blanca, lagos y pueblos pintorescos que sirven como escenarios naturales.
  • Y, el talento de guionistas, productores, compositores y fotógrafos que han ganado reconocimiento en festivales internacionales como Cannes, San Sebastián y Clio.

Detalle del V Foro de Economía Naranja: Ideas Sin Fronteras

  • El Foro contará con conferencias y conversatorios sobre tendencias disruptivas en creatividad e innovación como:
  • How AI is transforming brand strategy – Dr. Bartolomeo Rafael Bialas, especialista en estrategia de marca.
  • Ideas que rompen esquemas – Ana Paula Escobar y Diego Apen, creativos galardonados en Cannes y Young Lions.
  • Luces, Cámaras, Innovación – Luisa Gómez de Silva, productora mexicana con más de 30 años de experiencia en Hollywood y series internacionales.
  • Mujeres que transforman – Conversatorio con María Mercedes Zaghi, Ana Beatriz Flores y Andrea Lou.
  • Diseño Inteligente: Tendencias en IA para la creatividad – FILO (Everbrand) y Silvia Barrientos (URL).
  • Gaming & AI Revolution – Daniel Monroy.
  • La música en la era de la inteligencia artificial – Alfredo Zayas.
  • Marketing con “Cerebro Artificial” – Panel con Estuardo de la Rosa, Juan Felipe y Mónica Castro.
  • Viernes 3 de octubre: Productora de cine internacional, Luisa Gómez de Silva

Uno de los momentos más esperados será la participación de Luisa Gómez de Silva, reconocida por su trayectoria en producciones como Titanic, Pearl Harbor y Master & Commander, además de series como Fear the Walking Dead y Selena: The Series.

Gómez impartirá el 3 de octubre un Taller de Dirección de Producción, dirigido a profesionales y estudiantes que buscan conocer de primera mano el proceso de una producción cinematográfica, desde el desarrollo hasta la distribución.

V edición del Foro:

  • Fecha: 2 de octubre.
  • Lugar: AGEXPORT.
  • Horario: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Inversión: Q200 público general | Q100 estudiantes.

Taller de Dirección de Producción con Luisa Gómez de Silva

  • Fecha: 3 de octubre.
  • Lugar: AGEXPORT.
  • Horario: 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Inversión: Q200 público general | Q100 estudiantes.

Fuente. AGEXPORT

Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Los Portales
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Irtra
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Barceló Solymar
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur