viernes, noviembre 28, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Tigo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Intecap
Realidad Turística

Presidente de Panamá inaugura Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025

Panamá. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, inauguró la primera edición del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe en conjunto con Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y Joseph Oughourlian, presidente de Grupo PRISA.

Tomando como referencia la pregunta de fondo del foro: ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?, Mulino dijo que “tenemos el enorme desafío de garantizar un Estado presente, porque no todo puede quedar a merced del mercado, pero a la vez debe ser un Estado que no estorbe, que garantice oportunidades, pero también que no sea un freno a las iniciativas privadas”.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo panameño agradeció la iniciativa de CAF que, “con su visión de fortalecer las economías de los países de la región, tuvo presente a Panamá” para fijar aquí la sede permanente del Foro, con el objeto de dialogar y aportar ideas económicas comerciales regenerativas, “marcando un hito en la región”. Además, el gobernante reconoció al banco como una instancia multilateral referente.

“Estoy convencido que este foro regional es el escenario propicio para cultivar mayores lazos de amistad, pero más allá, encontrar y ampliar los mecanismos que tenemos para impulsar la economía y la prosperidad de América Latina y el Caribe”, concluyó el mandatario.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados recapituló la historia integracionista de la región: “Dos siglos atrás, primero en la célebre Carta de Jamaica y posteriormente en la convocatoria del Congreso Anfictiónico, Simón Bolívar concibió a Panamá como el escenario ideal de reunión para discutir los más altos intereses de la región y su relación con el resto del mundo. Hoy nosotros ratificamos esa visión con nuestra presencia. El puente de las Américas, que se observa con toda su imponencia desde este Centro de Convenciones, es la historia de un éxito del llamado colectivo”.

Díaz-Granados manifestó: “Venimos a Panamá a ratificar nuestro compromiso con el país, con el istmo, pero también con la región; lo hacemos porque el istmo une la geografía, pero también une la cultura y su logística de clase mundial. En CAF aspiramos a convertirnos en otro puente para las Américas y nos ilusiona la construcción y el avance de nuestro hub de negocios en Panamá”.

El acto de apertura también contó con la intervención de Joseph Oughourlian, presidente de Grupo PRISA, quien se preguntó “¿qué es lo que hace falta aquí? Este continente lo tiene todo. Aquí tenemos todos los recursos en todos los ámbitos”; al tiempo que recordó “que en la comunidad financiera, Latinoamérica está reconocida como el sitio de los commodities y recurso humano de gran calidad”

En su primer día, el Foro contó con la participación de expositores de 15 países, líderes regionales y mundiales, entre ellos: Santiago Peña, presidente de Paraguay; Mateo Renzi, ex primer ministro de Italia; Helle Thorning Schmidt, ex primera dama de Dinamarca; Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano, entre otros.

Fuente. CAF

Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Tigo

Related Articles

AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
blackanddecker
INOR
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Vuelos a Cuba
Cayala
Intecap