lunes, marzo 24, 2025
Cuba Energy Summit
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MuniGuate
Walmart
Nestle
Herbalife
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Barceló Solymar
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Agexport

Mujeres en Latinoamérica lideran la intención de emprender con la menor brecha de género a nivel global, revela reporte de Mastercard

Guatemala. Mastercard presentó el estudio «Empoderamiento para Todas: Apoyando a Mujeres Emprendedoras», que posiciona a Latinoamérica y el Caribe (LAC) como la región con la menor brecha de género en intención de emprender a nivel mundial. El informe revela que, a pesar de las diferencias sectoriales, el interés por emprender es prácticamente igual entre hombres y mujeres. Un 75% de las mujeres y un 76% de los hombres han considerado iniciar un negocio, y esta tendencia se mantiene para quienes planean hacerlo en el futuro (76% mujeres vs. 77% hombres), lo que refleja una creciente equidad en las oportunidades de emprendimiento .

Sin embargo, los hallazgos demuestran que, para muchas mujeres, convertir una idea en un negocio sostenible sigue representando un desafío, siendo la falta de financiamiento y recursos financieros una de las principales barreras para quienes desean emprender en LAC . Para aquellas que ya tienen un negocio, el cuidado infantil se convierte en un desafío adicional.

En respuesta, Mastercard refuerza su compromiso con la inclusión financiera a través de iniciativas que promueven la digitalización, la educación financiera y el acceso a herramientas estratégicas, fortaleciendo así la competitividad del ecosistema emprendedor femenino en la región.

Entre ellas, el INCAE Virtual Accelerator ofrece capacitación especializada para fortalecer la presencia de las emprendedoras en el comercio internacional, mientras que Entrepreneur’s Odyssey proporciona acceso a recursos académicos y empresariales de clase mundial, facilitando el crecimiento y la consolidación de pequeñas empresas en el ecosistema digital.

Además, el programa Strive, desarrollado por el Mastercard Center for Inclusive Growth, brinda apoyo a pequeñas empresas lideradas por mujeres mediante herramientas de gestión financiera y digitalización, permitiéndoles superar obstáculos y aumentar su competitividad en el mercado global.

Otros hallazgos sobre el avance del emprendimiento femenino en LAC

El 49% de las mujeres en LAC ya ha emprendido con un negocio propio, consolidando su participación en la economía regional . El estudio identifica las principales razones por las que las mujeres deciden emprender:

  • 72% busca generar más ingresos
  • 39% desea alcanzar independencia económica
  • 37% quiere ahorrar para un objetivo específico

Además, los sectores más relevantes para las emprendedoras en la región son:

  • Freelancing (28%)
  • Venta en línea de productos propios (27%)

«En Mastercard estamos comprometido con el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, proporcionando servicios innovadores para acelerar su digitalización y fortalecer la economía. Desde 2020, ha respaldado a más de 50 millones de negocios, incluyendo 37 millones liderados por mujeres, con soluciones diseñadas para impulsar su crecimiento», afirmó María Barreiros, vicepresidenta de producto y soluciones para pequeñas y medianas empresas de Mastercard en América Latina y el Caribe.

Empoderando a las futuras emprendedoras

Para que más mujeres puedan incursionar en sectores estratégicos, es fundamental fortalecer la educación en ciencia y tecnología desde edades tempranas. Desarrollar estas habilidades amplía sus oportunidades laborales y acelera la innovación en la región.

En este contexto, Mastercard lidera Girls4Tech™, un programa global que ha beneficiado a miles de niñas en la última década. Diseñado para cerrar la brecha de género en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), el programa aborda temas como algoritmos, encriptación, biometría y Big Data, fomentando el liderazgo femenino en disciplinas tecnológicas. Desde su creación en 2014, Girls4Tech™ se ha consolidado como el programa STEM más grande del mundo para niñas de 8 a 12 años, según Euromonitor.

«El éxito de las pequeñas y medianas empresas es un éxito compartido, ya que desempeñan un papel vital en las comunidades a nivel global y local. Cuando prosperan, benefician a todos los que las rodean. Nadie entiende esto mejor que Mastercard, que trabaja para empoderar a cada negocio con soluciones confiables, efectivas y seguras, acompañándolos en cada etapa de su crecimiento», agregó Luz Gómez, vicepresidenta de Impacto Social para LAC en el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard.

A través de su red de líderes comunitarios, bancos, socios tecnológicos y comercios, Mastercard continúa desarrollando soluciones innovadoras y apoyo inclusivo para pequeñas empresas, asegurando que las mujeres emprendedoras tengan las herramientas necesarias para hacer crecer sus negocios y alcanzar sus metas.

Para conocer más detalles sobre los hallazgos del estudio, consulte el documento adjunto.

Alcance y metodología de la investigación

El estudio fue encargado por Mastercard, y el trabajo de campo lo llevó a cabo la agencia de investigación independiente Opinium, entre el 16 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, se llevó a cabo una encuesta cuantitativa en línea en 41 países de Norteamérica, Latinoamérica, Asia-Pacífico, Europa, Oriente Medio y África que incluyó a 42.500 personas de la población general y 4.300 empresarios / fundadores. La lista completa de países encuestados es: Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Austria, Irlanda, Bélgica, Noruega, Dinamarca, República Checa, Grecia, Polonia, Países Bajos, Suecia, Portugal, Eslovaquia, Suiza, India, Indonesia, Singapur, Australia, China, Tailandia, Corea, Sudáfrica, Nigeria, EAU, Arabia Saudí, Turquía, Kenia, Egipto, Ucrania, Marruecos, Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile, Canadá y EE.UU.

Fuente. Mastercard

Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Barceló Solymar
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Nestle
INTERFER
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
INOR

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
INTERFER
Realidad Turística
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
Agexport
Cuba Energy Summit
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MITM Events
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Walmart
Intecap
Cuba Energy Summit
MuniGuate
AVA Resorts
Nestle
Agexport
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
INTERFER
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
INTERFER
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Intecap