jueves, julio 17, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
Tigo
Los Portales
Agexport
Walmart
Realidad Turística
INOR

La inclusión financiera requiere reforzar los mecanismos para mitigar riesgos en los canales digitales del país

El 96% de los dominicanos cree que el acceso al crédito es importante.

Un 43% abandona sus solicitudes en línea de productos financieros o de seguros, debido a la falta de confianza en la seguridad o a las aplicaciones complejas.

República Dominicana.  En un mundo cada vez más digitalizado, la inclusión financiera no solo depende del acceso a productos y servicios, sino también de la confianza de los consumidores al usar los canales digitales de las entidades. Es clave fortalecer la ciberseguridad en el país para fomentar la participación activa en el sistema financiero, lo cual promueve una inclusión más amplia y equitativa.

En el evento TU Sunset Fintech, Transunion en compañía de Adofintech (Asociación Dominicana de Empresas Fintech) afianzaron el compromiso por parte del ecosistema fintech en el país para ampliar la inclusión financiera. Además se presentaron las cifras del más reciente estudio Consumer Pulse de TransUnion, el cual indica que el 96% de los dominicanos considera que el acceso al crédito es importante, aunque solo el 29% considera tener acceso suficiente.

En un entorno en el que la digitalización avanza a gran velocidad, también lo hacen los riesgos de seguridad que enfrentan tanto las empresas como los consumidores. Las amenazas de fraude digital son cada vez más complejas, difíciles de detectar y capaces de burlar los sistemas de seguridad tradicionales.

Los temas que más preocupan a los dominicanos son el robo de identidad (38%), el fraude de tarjeta de crédito (37%) y las filtraciones de datos (36%).

Este estudio también revela que el 77% de los consumidores considera fundamental la seguridad de sus datos personales al realizar transacciones en línea. Sin embargo, muchos abandonan procesos digitales por considerarlos complicados o poco confiables.

Por otro lado, un 85% de los consumidores no saben que fueron afectados por una filtración de datos y el 15% restante lo sabe. Si bien existen notificaciones por parte de las entidades cuando se realiza una transacción sospechosa, el 30% indica que no toman acciones al respecto, debido principalmente a la falta de claridad sobre cómo actuar.

De acuerdo con el más reciente Informe de Fraude Omnicanal de TransUnion que refleja la información de varios países y regiones, el 29% de los consumidores ha sido víctima de pérdidas económicas a causa de fraudes cometidos mediante correos electrónicos, internet, llamadas telefónicas o mensajes de texto.

Entre los esquemas más frecuentes que derivaron en pérdidas monetarias se destacan las cuentas mulas (23%), las estafas de vendedores o terceros (22%), el vishing (21%), el robo de identidad (21%) y la apropiación o robo de cuentas (20%).

Estos datos subrayan la necesidad de fortalecer la educación financiera y la ciberseguridad en países donde el crecimiento digital también incrementa la exposición al riesgo.

La falta de confianza se refleja también en los principales factores de abandono de solicitudes en línea. El 43% de los dominicanos no terminaron una solicitud en línea o un formulario para producto financiero o de seguros, porque no confiaban en que los datos estuvieran seguros. Esta es una oportunidad para las fintech.

Este abandono suele estar ligado a factores como procesos de autenticación largos, formularios complejos o simplemente por la percepción de que el sitio no protege sus datos adecuadamente.

La anterior fue la información presentada en el evento TU Sunset Fintech, y tanto TransUnion como Adofintech están trabajando para generar cada vez mayor confianza para construir una mejorar la educación financiera en el país.

La transformación digital ha sido y seguirá siendo parte fundamental para el crecimiento del acceso financiero. Las fintech no solo están cerrando brechas de acceso al sistema, sino también están elevando los estándares de seguridad y protección de datos en el entorno digital. Esto las convierte en aliadas clave para construir un ecosistema financiero más justo, accesible, y sobre todo seguro tanto para los consumidores como para las entidades prestadoras del servicio.

Acerca de TransUnion

Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
blackanddecker
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Realidad Turística
Herbalife
INOR
Irtra
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Irtra
Realidad Turística
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Walmart
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Irtra
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar