sábado, noviembre 22, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Nestle
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe

Inclusión Financiera: El microcrédito incrementa su participación en nuevos consumidores a un 39%, según reciente estudio de TransUnion

Guatemala. La inclusión financiera es un motor clave para el desarrollo económico, y como parte de estos esfuerzos nació en Guatemala La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024-2027), que se enfoca en áreas prioritarias como la bancarización, el acceso al crédito y la digitalización de servicios financieros. La meta según la ENIF es lograr para el 2027, que el 85% de la población adulta guatemalteca tenga acceso a servicios financieros formales.

Entre los pilares más importantes de esta estrategia de Inclusión Financiera se encuentra el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) debido al papel crucial que juegan en la economía de Guatemala. 

Sobre este tema, TransUnion realizó en el 2024 un estudio, que arroja luz sobre las oportunidades de inclusión en el país y así como de la evolución de los consumidores nuevos al crédito, es decir, aquellos consumidores que adquieren su primer producto de crédito tradicional, como puede ser una tarjeta, un microcrédito o un crédito personal.

De una primera parte del estudio de Consumer Pulse de TransUnion del cuarto trimestre, basada en encuestas a consumidores en Guatemala, se desprende la oportunidad que existe de ampliar el acceso al crédito en el mercado, principalmente en consumidores más jóvenes. En particular, un 96% de la población indica que el acceso al crédito es importante para alcanzar sus metas financieras, mientras que solamente un 32% cree que tiene acceso suficiente. Este porcentaje es incluso menor entre los más jóvenes, con un 29%. Algunas de las razones que podrían explicar esta brecha son el alto costo del crédito, y la falta de historial crediticio.

El estudio analizó también el número de consumidores nuevos al crédito en un período de 5 años, utilizando la información de la base de datos de crédito de TransUnion, encontrando que este número ha venido disminuyendo en últimos años, y en particular, en el 2024, cayendo un 6% año contra año.

Sin embargo, se destacan hallazgos alentadores, en particular desde el microcrédito, que es el crédito comúnmente otorgado a las MIPYMES. Según el estudio, si bien el número de consumidores nuevos al crédito ha disminuido en los últimos años, la participación de microcrédito ha venido creciendo, convirtiéndose en el 2024 en el principal producto bancarizador en Guatemala, alcanzando un 39% de participación en consumidores nuevos al crédito, comparado con un 21% en 2020 y un 33% en 2023.  

El crecimiento de la participación de microcrédito como producto bancarizador en Guatemala es muy positivo debido a su impacto en la inclusión financiera. Los microcréditos se otorgan a emprendedores, consumidores con pequeños comercios y otras actividades económicas, para los cuales poder financiarse es clave, en el propósito de crecer y aportar al desarrollo del país.

“En TransUnion estamos comprometidos con acelerar la inclusión financiera en los países donde operamos, desarrollando nuevas soluciones que permitan a las entidades tomar las mejores decisiones”, indicó Juan Badel, director de TransUnion para Centroamérica. “Recientemente lanzamos en Guatemala una nueva solución, “Límite de Crédito”, que le permite a las MIPYMES definir cuánto prestar a sus clientes. A través de esta solución, las MYPYMES pueden realizar una evaluación crediticia completa al contar con una vista del perfil y el comportamiento de sus potenciales clientes, agilizando la toma de decisiones y dinamizando el mercado de crédito”, agregó Badel.

Fuente. TransUnion

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Agexport
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Irtra
AVA Resorts

Related Articles

Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
Agexport
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
Intecap
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Irtra
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Barcelo Guatemala City
Tigo
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar