miércoles, septiembre 3, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
Herbalife
Agexport
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Tigo
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Irtra
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Guatemaltecos son optimistas sobre sus finanzas, a pesar de los desafíos de liquidez

Guatemala. La mayoría (76%) de los consumidores guatemaltecos encuestados se mostraron optimistas respecto a las finanzas de sus hogares para los próximos 12 meses, con solo un 7% mostrándose pesimistas. Los consumidores Millennials fueron los más optimistas con un 82%. Además, el 77% del total de los consumidores encuestados indicó que esperaba que sus ingresos aumentaran en los próximos 12 meses, el 86% dentro de la Generación Z.

Por su parte, el 34% indicó que el ingreso de su hogar había aumentado en los últimos tres meses, con un tercio (33%) indicando que las finanzas en sus hogares estaban mejor de lo planeado y un 32% que sus finanzas estaban en línea con lo esperado.

Estos fueron algunos de los hallazgos del Estudio Consumer Pulse del segundo trimestre de TransUnion, que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores en el último trimestre y qué cambios se esperan para el futuro.

En cuanto al comportamiento de deuda y ahorro, el 33% de los consumidores encuestados indicó que había pagado sus obligaciones más rápido en los últimos tres meses, cinco puntos porcentuales por encima del primer trimestre de 2025. Más de un tercio (34%) de la Generación Z y el 33% de los Millennials lograron pagar sus obligaciones más rápido, con casi cuatro de cada diez (38%) consumidores de menores ingresos logrando también este paso importante. Además, el 22% del total de encuestados indicó que había ahorrado más en un fondo de emergencia (28% dentro de Gen Z) y el 21% indicó que había aumentado el uso del crédito disponible (29% entre consumidores de mayores ingresos).

A pesar de este comportamiento positivo en deuda y ahorro, el 39% de los consumidores encuestados indicó que espera no poder pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad, sin cambios respecto al primer trimestre. Entre quienes indicaron que no podrían pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad, el 26% dijo que planeaba pagar un monto parcial, aunque no el saldo completo, mientras que el 23% indicó que usaría capital de sus ahorros (33% de la Generación Z).

Por otro lado, casi uno de cada cinco indicó que pediría prestado a amigos o familiares, o que refinanciaría o renegociaría sus pagos o tasas actuales, el 16% indicó que abriría un nuevo crédito de consumo (tres puntos porcentuales por debajo del primer trimestre), y el 10% indicó que usaría el saldo disponible de sus tarjetas de crédito. Finalmente, el 8% indicó que no sabía cómo pagaría sus obligaciones actuales (tres puntos porcentuales por encima del primer trimestre).

Para manejar mejor sus finanzas, la mitad (50%) de los consumidores indicó que había reducido el gasto discrecional (salidas a comer, viajes, entretenimiento) en los últimos tres meses, mientras que el 16% indicó que había aumentado ese gasto, y el 24% indicó que había cancelado suscripciones o membresías (37% dentro de consumidores de mayores ingresos) o cancelado o reducido servicios digitales (18%).

Más de un tercio (35%) de los encuestados indicó que esperaba que el gasto discrecional disminuyera en los próximos tres meses (39% dentro del segmento de mayores ingresos). Este porcentaje es mayor que el de quienes esperan que se mantenga igual (27%) o aumente (31%). Además, el 33% esperaba que sus gastos en compras en tiendas físicas o en línea disminuyeran, y el 36% esperaba lo mismo para compras grandes.

“Los guatemaltecos se sienten cada vez más optimistas sobre sus finanzas, a la vez que el país continúa en una trayectoria de crecimiento económico. Sin embargo, este optimismo convive con el hecho de que casi cuatro de cada diez consumidores tienen dificultades para cumplir con alguna de sus obligaciones financieras”, afirmó Juan Badel, Director de TransUnion para Centroamérica.

Crece interés por el monitoreo de los reportes de crédito

En el segundo trimestre de 2025, cuatro de cada cinco encuestados creían que monitorear el historial de crédito es al menos moderadamente importante, y el 51% de los consumidores indicó que revisa su reporte de crédito al menos una vez al mes. Los consumidores Millennials son quienes más creen que monitorear el historial de crédito es extremadamente importante: 31%, en comparación con un 29% de la Generación Z y un 16% de la Generación X. Además, los consumidores de la Gen Z son los que indicaron que más revisan sus reportes de crédito al menos mensualmente: 58%, cinco puntos porcentuales por encima del T1, y mayor al 51% dentro de los Millennials y 39% en la Generación X.

Las razones más comunes por las que los consumidores indicaron que revisan sus reportes de crédito fueron: protegerse contra el fraude (37%, cuatro puntos porcentuales por encima del primer trimestre), intentar mejorar sus puntajes de crédito (33%, seis puntos porcentuales por encima del del primer trimestre), y conocer ofertas de crédito para las que podrían calificar (23%). Más de una cuarta parte (28%) de todos los encuestados indicó que no monitorea sus reportes de crédito (36% dentro del segmento de consumidores de menores ingresos).

Además, el 52% de los consumidores cree que sus puntajes de crédito aumentarían si las entidades utilizaran información que no aparece en el reporte de crédito estándar, como pagos de alquiler, pagos de membresías de gimnasio, entre otros (56% dentro del segmento de mayores ingresos).

“Los modelos de puntuación alternativos ayudan a las entidades a evaluar de manera más efectiva a los consumidores nuevos al crédito, y facilitan el acceso a servicios bancarios formales para individuos jóvenes y activos digitalmente que pueden no tener una trayectoria crediticia convencional,” agregó Badel. “Incluir una gama más amplia de atributos también permite a las entidades predecir mejor el comportamiento de los usuarios, al tiempo que se apoya a quienes se les presta dinero con iniciativas efectivas de educación crediticia”.

Sobre Consumer Pulse

La encuesta trimestral de TransUnion explora cómo han cambiado las finanzas de los hogares de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro. El estudio mide la evolución de las perspectivas y comportamientos de los consumidores, basándose en la dinámica del ingreso de los hogares, las obligaciones y el robo de identidad. La encuesta en línea, realizada entre el 5 y el 18 de mayo de 2025, incluyó a 478 guatemaltecos de 18 años o más, y fue llevada a cabo por TransUnion en colaboración con el proveedor externo de investigación Dynata.

* Definición de generaciones: Generación Z: de 18 a 28 años; Millennials, de 29 a 44 años; Generación X, de 45 a 60 años; y Baby Boomers, de 61 años en adelante.

Fuente. TransUnion en Guatemala

INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Agexport
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Irtra
Intecap
Walmart
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INOR
blackanddecker
Nestle
Tigo
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar