jueves, julio 17, 2025
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
Tigo
Los Portales
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

Guatemala Fintech Day reunió en el país a líderes del ecosistema financiero para impulsar la innovación en el sector

Guatemala. El pasado martes 27 de mayo se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala la segunda edición del Guatemala Fintech Day, un evento que reunió a más de 500 personas.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema financiero digital y promover la innovación tecnológica en el sector, la Asociación Fintech de Guatemala organizó esta iniciativa que congregó a referentes de la industria local e internacional para discutir los retos, avances y oportunidades del sector de tecnología financiera en el país.

Durante el evento se abordaron temáticas clave como:

● Tecnología e inclusión financiera: Se analizó el papel clave que juega la tecnología como catalizador para cerrar la brecha de inclusión financiera en Centroamérica, explorando soluciones digitales que permiten el acceso a servicios financieros formales a poblaciones tradicionalmente desatendidas.

 ● Innovación colaborativa entre sectores: Se presentaron modelos de colaboración abierta entre el ecosistema fintech y otros sectores financieros como la banca y los seguros, promoviendo alianzas estratégicas que impulsen la transformación digital y generen valor compartido en el sistema financiero.

 ● Retos y oportunidades en los pilares del ecosistema: Se discutió el estado actual y los desafíos en temas como ciberseguridad, atracción de inversión, marcos regulatorios, y el desarrollo de modelos de negocio innovadores y relevantes para la región, como agregadores de pago, proveedores de crédito digital y plataformas de remesas digitales.

El evento estuvo dirigido a emprendedores, instituciones financieras, académicos, funcionarios públicos y representantes de organismos internacionales interesados en conocer de cerca el desarrollo del ecosistema fintech en Guatemala, así como en la región de Centroamérica y el Caribe. Guatemala Fintech Day contó con la participación de más de 45 oradores nacionales e internacionales, provenientes de organizaciones líderes del sector tecnológico y financiero, quienes compartieron sus conocimientos, casos de éxito y perspectivas sobre el futuro de las finanzas digitales.

Como patrocinadores del evento se contó con el apoyo de Mastercard, Vana, Visa, MultiMoney, TransUnion, ProcessusNet, Innova, Consortium Legal, Dock, Infile, PR Profesionales en Recuperación y más aliados y empresas de tecnología financiera que operan en el ecosistema de Latinoamérica.

Janma Bardi, Presidenta de la Asociación Fintech de Guatemala, subrayó  “Creemos en el poder de la innovación como catalizador de desarrollo y transformación. Espacios como este no solo generan alianzas estratégicas entre emprendedores, sector financiero y actores públicos, sino que también fortalecen la confianza en el talento local, dinamizan la inversión en tecnología y abren nuevas oportunidades para quienes tradicionalmente han estado excluidos del sistema financiero. Este evento es una muestra de lo que podemos lograr como país cuando se alinean la visión, el liderazgo y la colaboración”.

¿Por qué es relevante la industria fintech en Guatemala?

El país enfrenta un reto prioritario tanto para el sector privado como público: ¿cómo generar mayor inclusión financiera? Datos del Banco Mundial indican que apenas un 37% de la población guatemalteca está bancarizada, una cifra que se encuentra significativamente por debajo del promedio global del 76%. Frente a esta realidad, el sector de tecnología financiera ha cobrado relevancia por su capacidad para ampliar el acceso a servicios financieros a través de soluciones innovadoras. Con 103 empresas fintech mapeadas operando en el país, Guatemala ha sido identificado por el Banco Interamericano de Desarrollo como uno de los seis mercados emergentes con mayor potencial en América Latina, junto a países como República Dominicana y Costa Rica, consolidando a Centroamérica y el Caribe como una región clave para el desarrollo fintech.

“Guatemala se encuentra en un punto de inflexión. Desde el sector fintech, estamos viendo cómo la innovación financiera puede cerrar brechas históricas de acceso a servicios, y este evento llegó en un momento clave: no solo como vitrina para las soluciones locales, sino como una plataforma de intercambio y colaboración con otros países de Centroamérica y Caribe, con quienes compartimos retos estructurales, y también con ecosistemas más consolidados como México y Colombia, de quienes podemos aprender e inspirarnos”, explicó Enrique Galdámez, Director Ejecutivo de la Asociación Fintech de Guatemala.

Por su parte Cristóbal Ibargüen, CEO de Vana y conferencista de la charla “Hackeando el crecimiento económico con inclusión financiera”, destacó “Eventos como Guatemala Fintech Day son fundamentales para el futuro de nuestro país. Al reunir a quienes están transformando el sistema financiero desde la innovación, estos espacios no solo fomentan alianzas estratégicas, sino que también visibilizan el papel de las fintech en la construcción de una economía más justa y resiliente. Guatemala necesita más oportunidades como esta, donde la tecnología se pone al servicio del desarrollo y de quienes históricamente han estado fuera del sistema.”

Fuente. Asociación Fintech de Guatemala

Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Los Portales
Tigo
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Irtra
blackanddecker
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Realidad Turística

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
INOR
Realidad Turística
Tigo
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
- Advertisement -
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE