viernes, octubre 17, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Tigo
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group

El XX Congreso Industrial de CIG marcará una nueva ruta para el desarrollo de Guatemala

Cámara de Industria de Guatemala anuncia la vigésima edición del evento industrial más importante del país.

Guatemala. El próximo 26 de septiembre, la industria guatemalteca se reunirá en un solo espacio para proyectar el futuro del país bajo el enfoque de avanzar hacia una industrialización sostenible. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) anunció la realización del XX Congreso Industrial, una plataforma que convocará a más de 2,000 participantes en una jornada de 14 horas de contenido técnico, diálogo estratégico y articulación empresarial.

Con el lema “Hacia una industrialización sostenible: clave para el desarrollo de Guatemala”, esta edición reunirá a representantes del sector productivo, instituciones nacionales e internacionales, tomadores de decisión y referentes globales para abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria en un contexto cambiante, desafiante y lleno de posibilidades.

Esta vigésima edición tiene como propósito impulsar el posicionamiento de la industria guatemalteca como motor clave del desarrollo nacional, promoviendo la adopción de prácticas sostenibles, tecnológicas e innovadoras que contribuyan al crecimiento económico, la atracción de inversión, la competitividad global y la transformación social del país.

“El Congreso Industrial no es solo un espacio de discusión técnica, sino un punto de encuentro para quienes estamos convencidos de que la industria es capaz de transformar realidades. Nuestro enfoque este año va más allá de la competitividad; hablamos de sostenibilidad, de inversión, de oportunidades reales para Guatemala”, expresó Enrique Font, presidente de Cámara de Industria de Guatemala. “La industrialización inteligente debe ser un puente entre el potencial que tenemos y la acción decidida que necesitamos”, agregó.

La agenda del Congreso incluirá a más de 75 conferencias, paneles y casos de éxito, divididos en nueve módulos temáticos simultáneos, con una visión integral sobre el futuro del sector industrial con objetivos estratégicos:

●Industrialización inteligente: Analizar los nuevos modelos de industrialización impulsados por la tecnología, la innovación y la infraestructura sostenible.

●Empresas familiares: Fortalecer la continuidad, la profesionalización y la transición generacional de las empresas familiares, como pilares fundamentales de la economía guatemalteca.

●Energía que impulsa el futuro: Discutir el papel de la energía como habilitador de una industria moderna, eficiente y sostenible, abordando la transformación energética como motor del desarrollo.

●Infraestructura estratégica: Abordar el diseño e implementación de infraestructura moderna, resiliente y con visión de futuro, que habilite la conectividad, la logística eficiente y el crecimiento industrial en todo el territorio nacional.

●Competitividad y atracción de inversión: Analizar los factores que inciden en la atracción de inversión nacional y extranjera, incluyendo políticas públicas, simplificación de trámites, estabilidad jurídica y mecanismos de mejora regulatoria.

●Marketing industrial: Explorar cómo la innovación, la tecnología y la creatividad están transformando las estrategias de marketing empresarial, con un enfoque centrado en las personas.

●Ética y prácticas de integridad empresarial: Fomentar una cultura de ética, transparencia y responsabilidad empresarial como base para la sostenibilidad y reputación de la industria.

●Industrias sostenibles: Impulsar la adopción de prácticas sostenibles en el sector industrial como factor clave de competitividad y acceso a mercados internacionales.

●Talento Humano: Promover el desarrollo del capital humano como eje estratégico para la transformación industrial, abordando temas como formación técnica, liderazgo, bienestar laboral e inclusión en el ámbito productivo.

La conferencia inaugural, titulada “Del potencial a la acción; industrialización inteligente para el futuro de Guatemala”, abrirá el evento con una mirada estratégica sobre las condiciones necesarias para que el país capitalice sus ventajas.

A lo largo del día, los participantes podrán interactuar con más de 60 stands comerciales en la ‘Feria de Proveedores para la Industria’. La jornada también incluirá espacios clave como ‘Industria Emplea’, un encuentro virtual de talento y empleo. Además, se contempla un espacio de networking de alto nivel, fortaleciendo así las oportunidades para patrocinadores, aliados estratégicos y participantes.

“El Congreso está diseñado para generar valor tangible. No se trata únicamente de escuchar, sino de conectar, identificar aliados, abrir puertas y potenciar negocios”, indicó Stephanie Melville, vicepresidente de CIG y presidente del Comité Organizador del XX Congreso Industrial, y añadió: “Creemos firmemente que este evento aporta a una industria moderna y articulada, que conversa con el Estado, con la academia, con las comunidades y con el mercado global. Ese es el espíritu que guía esta edición”.

La jornada culminará con un acto de clausura en el que se entregarán reconocimientos a quienes están marcando la diferencia en el ecosistema industrial del país, como el ‘Premio Industrial 2025’ y el galardón al ‘Industrial Distinguido’.

A través de la vigésima edición del Congreso Industrial, CIG celebra dos décadas de evolución del sector, y reafirma su papel como catalizador de una nueva era de industrialización sostenible para Guatemala.

Fuente. Cámara de Industria de Guatemala

Hoteles Gran Caribe
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Intecap
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Tigo
INOR
Nestle
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
INOR
- Advertisement -
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Intecap
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City