jueves, septiembre 18, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Walmart
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.

El BCIE, la CAF y el BDC firman los primeros acuerdos de intercambio de exposición entre bancos multilaterales de desarrollo regional no calificados con AAA

Honduras. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) han firmado importantes acuerdos de intercambio de exposición (AIE) por un total de 1150 millones de dólares estadounidenses. Estos acuerdos representan un paso significativo hacia el fortalecimiento de la posición de capital, la mejora de la resiliencia financiera y el avance del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

El BCIE (calificado AA/Aa3) y la CAF (calificada AA/Aa3/AA-) firmaron un AIE por US$700 millones, mientras que el BDC (calificado AA+/Aa1/AA+) y el BCIE ejecutaron un AIE por US$450 millones. Estas operaciones sientan un precedente, ya que son las primeras de este tipo entre bancos multilaterales de desarrollo (BMD) con calificación inferior a AAA y BMD regionales, respectivamente, lo que pone de relieve la solidez financiera de las instituciones y su creciente alineación estratégica. Teniendo en cuenta las recomendaciones del Marco de Adecuación del Capital del G-20, estos acuerdos reflejan un esfuerzo más amplio dentro de la comunidad de BMD por adoptar instrumentos financieros innovadores que mejoren la eficiencia del balance y amplíen el impacto en el desarrollo.

Los acuerdos de intercambio de exposición permiten a los BMD diversificar el riesgo mediante el intercambio sintético de parte de sus exposiciones crediticias soberanas. Estas operaciones no implican la transferencia de préstamos ni afectan a la relación entre los prestatarios y sus prestamistas originales, sino que proporcionan un mecanismo eficaz para reducir la concentración de la cartera, reforzar los indicadores de capital y crear un margen adicional de crédito para los países miembros.

Los acuerdos ponen de relieve el compromiso de cada institución de aprovechar más eficazmente su base de capital, movilizar mayores recursos para el desarrollo sostenible y profundizar la cooperación regional. También refuerzan los vínculos institucionales entre el BCIE, la CAF y el BDC, allanando el camino para una mayor colaboración en soluciones financieras innovadoras y objetivos de desarrollo conjuntos.

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó la importancia de los acuerdos y afirmó: “Estos acuerdos representan un hito en nuestra historia y un resultado concreto de nuestro compromiso con la transformación del financiamiento para el desarrollo a través de alianzas estratégicas y la innovación financiera. Como parte de la nueva Estrategia del BCIE, que prioriza la eficiencia del capital y el uso de instrumentos financieros innovadores, estas colaboraciones con la CAF y el BDC refuerzan nuestro papel como catalizador de la integración regional y el desarrollo sostenible. Más importante aún, marcan un paso significativo hacia la mejora de la vida de millones de personas en Centroamérica, el Caribe y más allá.”

El presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, declaró: “Este acuerdo con el BCIE es un hito en la cooperación entre bancos de desarrollo. No solo refleja nuestra solidez financiera y capacidad de innovación, sino que también sienta un precedente para la optimización del capital y un mayor apoyo a América Latina y el Caribe. Al diversificar los riesgos de manera eficiente, mejoramos nuestra capacidad para otorgar nuevos préstamos a nuestros países miembros, financiando proyectos críticos de infraestructura, transición energética y desarrollo social. Este es el tipo de alianzas que necesitamos para impulsar el desarrollo sostenible en la región.”

El presidente del BDC, Daniel Best, destacó que la AIE se alinea con su visión de «innovar» mediante la introducción de soluciones de capital con visión de futuro que mejoran la capacidad del BDC para proporcionar financiación para el desarrollo sostenible y con impacto a sus países miembros. Además, declaró: “Este acuerdo marca un paso fundamental en el avance de nuestra misión de impulsar el desarrollo sostenible en toda la región. Al adoptar instrumentos de optimización del balance como el AIE, estamos creando la capacidad para apoyar mejor a sus países miembros prestatarios, profundizar las alianzas institucionales y cumplir su compromiso de fortalecer la resiliencia y fomentar el crecimiento en el Caribe.”

La firma de estos AIE marca un hito importante en las estrategias más amplias de optimización del balance (BSO, por sus siglas en inglés) que están llevando a cabo los BMD para mejorar la adecuación del capital, aumentar la capacidad de préstamo y generar valor a largo plazo para sus miembros. Al aprovechar instrumentos innovadores como el AIE, las tres instituciones se posicionan como líderes en la modernización de las finanzas para el desarrollo, demostrando su compromiso con soluciones colaborativas y de impacto que fortalecen la capacidad operativa para impulsar el crecimiento sostenible y la resiliencia en América Latina y el Caribe.

Fuente. BCIE

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Herbalife
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Irtra
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Intecap
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
blackanddecker
Irtra
- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Irtra