jueves, febrero 13, 2025
Walmart
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
Realidad Turística
MuniGuate
INTERFER
Intecap
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker

Claves para tener balance económico en pareja

El mes del amor y la amistad es una fecha propicia para analizar la gestión de las finanzas en pareja y planificar proyectos compartidos a largo plazo.

Guatemala. Cuando de finanzas en pareja se trata, es importante tomar en cuenta el famoso dicho: “cuentas claras, relaciones largas”, ya que esta frase de la sabiduría popular es un buen camino para lograr salud financiera y libertad económica durante el noviazgo o el matrimonio.

Dialogar sobre temas monetarios no siempre es fácil, pero es algo necesario para construir una relación sólida y duradera, basada en la confianza y los acuerdos mutuos sobre la utilización del dinero y la planificación del presupuesto familiar. Según un estudio publicado por la Couple and Family Psychology (2023), el 36.7% de los divorcios ocurren por problemas financieros.

“Para reducir los conflictos de pareja relacionados con el dinero, se requiere comunicación, madurez y acuerdos, pero sobre todo estrategias claras que nos permitan alcanzar estabilidad y libertad económica”, asegura Federico Parker, Gerente de Estrategia Comercial y Desarrollo de Negocios en MultiMoney.

A continuación, el experto financiero de MultiMoney ofrece varios consejos para tener un mejor control de la economía en pareja:

1. Acuerdos claros

Aunque las conversaciones acerca del dinero no siempre son cómodas, es necesaria una comunicación honesta, clara y transparente. La pareja necesita hablar sobre los hábitos financieros de cada uno, así como de sus ingresos fijos, gastos prioritarios y deudas asumidas con anterioridad. Estos aspectos ofrecen un mejor panorama para establecer acuerdos sobre el presupuesto compartido, el ahorro y las intenciones de invertir en el futuro.

2. División de gastos

En las sociedades actuales es muy común que ambos trabajen y aporten al presupuesto familiar. Por lo tanto, es lógico que se establezca la dinámica de la división de gastos. En este aspecto, no debe existir la comparación ni la desigualdad. Una de las recomendaciones es que la pareja separe los egresos individuales y los gastos compartidos. De esta manera se podrá establecer el porcentaje que cada persona aportará para solventar los egresos mancomunados. Un error común es pensar que cada uno aportará la misma cantidad de dinero, pues esto solo sería posible si ambos tuvieran ingresos parecidos y sus gastos personales fueran similares.

3. Salud financiera para dos

Cada persona proviene de contextos diferentes. Por lo tanto, sus hábitos financieros pueden también ser distintos. Es aconsejable plantearse metas que les permitan cuidar su patrimonio común. Por ejemplo, si durante la etapa de soltería una persona acostumbraba a comer fuera todos los fines de semana, ahora que tiene pareja puede modificar esa costumbre y destinar un porcentaje semanal al ahorro. Al final, lo importante es que estos cambios no sean una imposición, sino un acuerdo mutuo. 

4. Tipo de cuentas

Es muy frecuente que las parejas se pregunten si es mejor una cuenta bancaria personal o una mancomunada. En este aspecto, el equilibrio es la respuesta. Se recomienda que cada persona tenga una cuenta individual, para sus gastos personales; pero también es necesario contar con una cuenta mancomunada. Así, la pareja mantiene parcialmente su independencia económica, pero sabe que existe el compromiso de cuidar y aportar al patrimonio compartido.

5. ¿Deudas en pareja?

Dos es mejor que uno. Este dicho también se puede aplicar para la economía en pareja. Por lo tanto, dos ingresos permitirán tener más posibilidades de obtener financiamientos para emprender un negocio o adquirir una propiedad. La clave está en la confianza y la responsabilidad. Antes de tomar una decisión de esta magnitud, la pareja necesita hablar, plantear reglas y determinar si tiene la madurez necesaria para adquirir una responsabilidad financiera compartida. Otro consejo es que la pareja adquiera el crédito en instituciones confiables, para recibir asesoramiento sobre los términos y condiciones que están aceptando.

6. Respuesta ante las emergencias

Las emergencias económicas pueden causar problemas en la relación. Por ejemplo, la pérdida de empleo. Para que esto no sea motivo de peleas, el ahorro compartido puede dar cierta tranquilidad, mientras la persona afectada se estabiliza y encuentra una nueva fuente de ingreso. Además, se tienen que tomar ciertas medidas, como reajustar el presupuesto, eliminando gastos innecesarios y priorizando aquellos que son vitales.

“Las conversaciones en pareja no se deben limitar a los temas afectivos, sino que también se debe dedicar espacio para hablar sobre los hábitos financieros, pues estos serán la clave para tener estabilidad económica. Si durante el diálogo nos damos cuenta de que no hemos manejado nuestro dinero de una manera responsable, este puede ser el momento para comenzar a hacerlo”, concluye Parker.

Fuente. MultiMoney

MITM Events
Realidad Turística
blackanddecker
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Walmart
MuniGuate
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INOR

Related Articles

Realidad Turística
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Los Portales
Nestle
Intecap
INOR
Walmart
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
MITM Events
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Cuba Energy Summit
Nestle
Agexport
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
INTERFER
MuniGuate
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur