sábado, noviembre 1, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Realidad Turística
Walmart
Agexport
Los Portales
Intecap
INOR

Ciencia, innovación y colaboración marcan el V Foro de Alimentos y Bebidas de CIG y Gremab

Expertos regionales analizan resultados de estudio de impacto económico y la relevancia del procesamiento de alimentos en la seguridad alimentaria.

Guatemala. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB) celebran hoy la quinta edición del Foro de Alimentos y Bebidas en el Hotel Westin Camino Real, bajo el lema “Conectados por la ciencia, comprometidos con el desarrollo”. Este espacio de alto nivel reúne a especialistas de Guatemala, Costa Rica, Chile y Argentina, junto a representantes del sector público, privado y académico, para abordar los retos y oportunidades de una industria que impulsa el crecimiento económico y el acceso a una alimentación adecuada, segura y sostenible.

A lo largo de la jornada se desarrollan tres módulos temáticos que integran ciencia, tecnología y creatividad aplicada al desarrollo alimentario. El primero, Conectividad Productiva, destaca la contribución económica y el papel del sector como motor de inversión y generación de empleo. El segundo, Ciencia que Alimenta Confianza, profundiza en la importancia del procesamiento y la innovación basada en ciencia como base de la seguridad alimentaria. Y el tercero, Creatividad Aplicada al Desarrollo Alimentario, explora cómo la tecnología, la inteligencia artificial y el diseño estratégico fortalecen la capacidad de las empresas para anticipar tendencias, conectar con los consumidores y diferenciar sus productos en un entorno competitivo.

El foro cuenta con la participación de conferencistas destacados como Gabriela García, ministra de Economía de Guatemala; Rodolfo Mendoza Yaquian, analista estratégico y director de Diestra; Rommy Zúñiga, presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ALACCTA) y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana; Diego Varela, ex vicepresidente mundial del Codex Alimentarius (FAO/OMS) ; Percival Kelso, COO y socio fundador de Rocket Innovation , entre otros.

Uno de los momentos más relevantes de esta edición es la presentación del Estudio de Impacto y Huella Económica del Sector de Alimentos y Bebidas en Guatemala, impulsado por la GREMAB. Los resultados muestran que la elaboración de alimentos y bebidas aporta más de Q58,000 millones a la economía nacional, equivalente al 6.6% del PIB y al 48.8% del total del sector manufacturero.

El estudio también evidencia la generación de más de 38,000 nuevos empleos directos durante 2024 y una huella económica total de Q155,600 millones, lo que representa el 23.3% de la economía guatemalteca. En materia de comercio exterior, Estados Unidos concentra el 38% de las exportaciones del sector seguido por Centroamérica (15%) y la Unión Europea (13%), consolidando al bloque regional como socio estratégico para el crecimiento industrial del país.

Juan Bautista Bosch, director de la Junta Directiva de CIG, destacó la relevancia de este espacio al señalar que la industria de alimentos y bebidas es uno de los pilares del desarrollo del país. “Este sector impulsa la economía formal y sostiene miles de empleos. Desde CIG creemos en el potencial de una industria que evoluciona con base científica, que adopta tecnología y que trabaja con visión. El foro representa un testimonio de cómo la articulación entre conocimiento y productividad puede elevar la competitividad en Guatemala”.

La jornada también sirve como punto de encuentro entre la empresa privada, la academia y el sector público. Esta convergencia permite identificar soluciones conjuntas a los desafíos de la competitividad, la seguridad alimentaria y la innovación productiva, fortaleciendo los vínculos entre quienes generan conocimiento, quienes diseñan políticas y quienes producen los bienes que sostienen la economía. De esta manera, el foro se consolida como una plataforma que impulsa el diálogo constructivo sobre el futuro del sector alimentario.

Por su parte, Pedro Cofiño, presidente de la GREMAB, destacó que el foro busca promover una reflexión compartida entre la industria y los distintos sectores que aportan al desarrollo del país. “La industria de alimentos y bebidas es un actor esencial dentro del sistema productivo nacional, por su capacidad de generar empleo, dinamismo económico y soluciones que contribuyen al bienestar de la población. Este encuentro permite compartir conocimiento, fomentar la innovación basada en evidencia y fortalecer la colaboración multisectorial que impulsa el progreso y la competitividad de Guatemala.”

El V Foro de Alimentos y Bebidas reafirma el rol del sector como catalizador del crecimiento nacional, uniendo ciencia, innovación y talento para transformar los desafíos alimentarios en oportunidades que nutren el progreso económico y social del país.

Fuente. CIG

Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Nestle
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
blackanddecker
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Realidad Turística
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Agexport
Los Portales
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Irtra
Cubacel
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cayala
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba