miércoles, agosto 6, 2025
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
Barceló Solymar
Tigo
Intecap
Irtra
Nestle
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Cámara de Construcción lidera debate técnico sobre vivienda como motor de crecimiento económico

Guatemala. La Cámara Guatemalteca de la Industria de la Construcción (CGC) llevó a cabo el Foro BEC 71: Mercado de la Vivienda en Guatemala, un espacio de análisis técnico que reunió a expertos para discutir cómo avanzar hacia un entorno que permita el acceso equitativo y formal a la vivienda. Partiendo de que la vivienda es un bien esencial y un motor del desarrollo urbano, se plantearon propuestas orientadas a mejorar la regulación, reducir los costos asociados y fortalecer la competitividad del país.

Durante el foro se abordaron los principales desafíos que limitan el acceso a vivienda digna en Guatemala, como la inflación importada, el desempleo y la baja formalidad. Se subrayó que, para transformar esta realidad, es indispensable contar con políticas públicas bien coordinadas que estimulen la demanda formal de vivienda, generen empleo, atraigan inversión y dinamicen el crecimiento del país. Asimismo, se analizó cómo la tramitología excesiva impacta negativamente el desempeño del sector e impide que la vivienda se convierta en un verdadero motor de desarrollo económico.

El sector construcción ha representado en promedio el 5% del Producto Interno Bruto durante la última década. Aunque su crecimiento anual pasó de 4% en años anteriores a 2% recientemente, continúa siendo un motor clave para el país, con alto impacto en la generación de empleo y la atracción de inversión. Su efecto multiplicador impulsa sectores como manufactura, transporte, comercio y servicios financieros, lo que refuerza su papel estratégico en la reactivación económica y el desarrollo nacional.

Los temas abordados giraron en torno a tres ejes clave: la simplificación de trámites para proyectos habitacionales, el acceso a financiamiento y el desarrollo urbano sostenible. En ese marco, participaron como conferencistas principales Verónica Tzoc, Gerente General de la Ventanilla Ágil de la Construcción; Eduardo Tabush, Director Ejecutivo de Urbana Housing Fund; Lisardo Bolaños, Coordinador Técnico de Guatemala No Se Detiene; y Andrew Trejo, Coordinador de Análisis Económico de la CGC.

El foro incluyó también un conversatorio moderado por José Andrés Ardón, Director Ejecutivo de la CGC, con la participación de Ignacio Basterrechea (URBOP), María Alejandra Rivas (ÍNTEGRO), Hugo Bosque (ANACOVI) y Mario Barrios (CMI Capital).

Desde sus distintas experiencias en la gestión de proyectos, estrategia de inversión y normativas internas, los panelistas plantearon propuestas para reducir los costos derivados de la tramitología excesiva y fomentar entornos propicios para la vivienda formal.

“Mejorar el acceso a vivienda no solo responde a una necesidad social urgente, sino que es también una estrategia inteligente para generar empleo, atraer inversión y elevar la productividad del país”, afirmó José Andrés Ardón, Director Ejecutivo de la CGC.

El Foro BEC 71 dejó sobre la mesa propuestas concretas para enfrentar el déficit habitacional. La discusión técnica evidenció que, con un entorno institucional más eficiente, la vivienda puede convertirse en un catalizador de desarrollo sostenible y en una vía directa para fortalecer la productividad del país a largo plazo. En este marco, también se anunció la próxima realización de Expo Casa 2025, del 25 al 27 de julio, un evento que reunirá oferta inmobiliaria, entidades financieras y constructoras con el objetivo de facilitar el acceso a vivienda para miles de familias guatemaltecas.

Fuente. CGC

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar
Herbalife
Agexport
blackanddecker
Nestle
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Irtra
Realidad Turística
Agexport
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Walmart
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Tigo
- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport