sábado, octubre 18, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe

Aggreko anuncia expansión de negocio en Latinoamérica 

Costa Rica. Aggreko, líder global en soluciones energéticas, inicia el año con perspectivas prometedoras para sus operaciones en América Latina, incluyendo Costa Rica. La empresa proyecta una expansión regional del 9% para 2025, con una inversión planificada de US$100 millones. Este incremento se da después de registrar un crecimiento del 17% en 2024, en comparación con 2023.

Cabe destacar que, en 2024, Aggreko también invirtió US$46 millones en infraestructura (Capex), reforzando su capacidad para satisfacer las demandas de los clientes en toda la región.

En el caso de Costa Rica, la estabilidad social, el clima para la inversión económica y políticas nacionales, son puntos clave en la visión a futuro que tiene Aggreko para su operación. El país cuenta con una transparencia en contrataciones públicas, por lo que la compañía se mantiene en constante participación dentro del mercado energético.

Según Pablo Varela, director ejecutivo de Aggreko para América Latina, el último año fue estratégico para la consolidación y los ajustes operativos de la empresa, preparando el terreno para un crecimiento sólido en este nuevo ciclo. “En 2024, nos dedicamos a optimizar procesos y fortalecer la cadena de suministro, lo que nos permitió atender a nuestros clientes con mayor eficiencia y posicionar a la empresa para los desafíos del 2025. Nuestro enfoque ahora es liderar iniciativas que combinen confiabilidad, eficiencia y sostenibilidad en nuestras soluciones energéticas”, afirmó.

Con un sólido pipeline de oportunidades y un enfoque en comprender las necesidades y desafíos de sus clientes –como reducción de costos, cumplimiento de plazos y disminución de emisiones–, Aggreko proyecta que su crecimiento esté impulsado por el sector público, en Costa Rica. 

Estas mismas condiciones se esperan para Latinoamérica con el 9% proyectado de crecimiento, su posicionamiento en los servicios públicos (8%), minería (13%), petróleo (7%) y gas (7%).

“Nuestra prioridad es seguir entregando soluciones personalizadas que respondan a las necesidades específicas de cada cliente y mercado. Entre los principales focos de inversión están la renovación de nuestra flota, la incorporación de nuevas tecnologías y la ampliación de la base instalada en toda la región”, explicó Varela.

Un ejemplo claro del impacto de las soluciones de Aggreko en Costa Rica, es el proyecto desarrollado en Moín (Limón). Un proyecto de 105 MW que entró en operación en 2024, para soportar la crisis energética debido a la sequía, la cual no permitía que las plantas hidroeléctricas generaran su capacidad máxima. Con esto se evitaron cortes de energía en los sectores residencial, comercial e industrial, permitiendo mantener la dinamización de la zona; además, se contrataron alrededor de 50 personas, generando empleo y desarrollo económico.

Aggreko ha invertido significativamente en proyectos que promueven la transición energética, enfocándose en reducir emisiones e integrar fuentes renovables en sus soluciones. En Costa Rica, donde la matriz energética alcanza un 99% por fuentes renovables, la empresa ha explorado tecnologías híbridas que combinan generadores a gas, baterías y paneles solares, garantizando la eficiencia y confiabilidad que demandan los clientes.

“Estamos comprometidos a colaborar con gobiernos, empresas y ONG para promover soluciones energéticas que sean financieramente viables, ambientalmente responsables y que garanticen la seguridad energética. Nuestro objetivo es demostrar cómo la infraestructura energética puede ser un catalizador para el desarrollo sostenible en América Latina”, detalló Varela.

La empresa también está a la vanguardia en el uso de tecnologías emergentes. El año pasado, Aggreko avanzó en pruebas con hidrógeno como complemento a los combustibles fósiles, desarrollando generadores híbridos de ciclo abierto que reducen emisiones sin comprometer la confiabilidad.

La compañía planea destacar estos avances en tecnologías emergentes, incluyendo el uso de hidrógeno verde, microrredes y sistemas híbridos de última generación, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) que se celebrará en noviembre de este año en Brasil. Estas innovaciones demuestran cómo la empresa está moldeando el futuro de la energía sostenible y creando soluciones escalables para los desafíos climáticos.

“Aggreko tiene un compromiso claro con la reducción de emisiones globales, incluida una meta ambiciosa de reducir el consumo de diésel en un 50% para 2030 mediante la introducción de equipos innovadores, biocombustibles, aumento de la generación a gas y otras iniciativas. Esta ambición guía cada innovación y proyecto que llevamos a cabo, especialmente en América Latina, una región con un enorme potencial para fuentes de energía renovable”, concluyó Varela.

Fuente. Aggreko

Los Portales
Realidad Turística
INOR
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Barceló Solymar
Irtra
Walmart
blackanddecker
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Intecap
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Tigo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur