miércoles, julio 30, 2025
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
Tigo
Walmart
blackanddecker
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR

AGEXPORT y MOSCAMED firman convenio para fortalecer la sanidad vegetal y la competitividad agrícola de Guatemala

AGEXPORT y MOSCAMED firmaron un convenio que marca el inicio de una colaboración estratégica orientada a fortalecer la sanidad vegetal en Guatemala, promover la innovación técnica en el sector agrícola y generar nuevas oportunidades de exportación. Esta alianza permitirá trabajar de manera conjunta en proyectos específicos, procesos de formación y sostenibilidad, en beneficio de los productores y exportadores del país.

Guatemala. Con el objetivo de impulsar una agricultura más competitiva, sostenible e innovadora, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y el Programa Regional MOSCAMED firmaron un Convenio Marco de Cooperación Técnica que marca el inicio de una alianza estratégica entre ambas instituciones.

“Este acuerdo refleja nuestra visión de integrar al sector productivo dentro del esfuerzo nacional por mantener un territorio libre de plagas de importancia económica como la Mosca del Mediterráneo”, expresó el Ing. Luis Manuel Ávila Ayala, Jefe Ejecutivo del Programa MOSCAMED.

Durante el acto de firma, AGEXPORT reconoció el valor técnico de MOSCAMED como un modelo regional en materia de sanidad vegetal y control de plagas.

“MOSCAMED ha sido un modelo regional en sanidad vegetal y control de plagas. Este tipo de capacidades técnicas son claves para la competitividad agrícola del país”, destacó Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.

La alianza cobra especial relevancia en un contexto en el que la sanidad vegetal es una condición indispensable para la exportación sostenible. La calidad comienza desde el campo, y en eso, MOSCAMED es un socio fundamental, así como una plataforma trinacional respaldada por los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos.

“Este Acuerdo Marco abre la puerta a proyectos específicos y a un modelo de colaboración sostenible con nuestras comisiones agrícolas, en particular la hortofrutícola y apícola. El sector agroexportador es uno de los sectores con gran impacto en la generación de empleo y desarrollo del país. En 2024, exportó en volumen 6,325 millones de kilogramos, lo que significó en divisas un monto de US$ 5,068 millones”, indicó Carballido.

Carta de Entendimiento: impulso estratégico al sector apícola

Durante el acto, también se firmó una Carta de Entendimiento entre el Comité Apícola de AGEXPORT y el Centro de Transferencia de Tecnología Apícola (CTTA) del Programa MOSCAMED, con el objetivo de posicionar el sector apícola guatemalteco a nivel nacional e internacional, a través de una Alianza Estratégica para la innovación, la productividad y la sostenibilidad.

Este instrumento contempla acciones conjuntas como:

•Impulsar la producción y exportación de miel guatemalteca.

•Fomentar la polinización como herramienta clave para la productividad agrícola.

•Desarrollar tecnologías emergentes, mejoramiento genético y protección de polinizadores.

•Fortalecer el inventario apícola nacional con herramientas satelitales.

•Modernizar los apiarios demostrativos y laboratorios del CTTA.

•Promover la formación de líderes apícolas y jóvenes emprendedores del sector.

•Proyectar al CTTA como centro técnico de referencia nacional e internacional en apicultura.

Ambas instituciones también se comprometen a promover la sostenibilidad financiera de la alianza, crear sinergias con otros actores del ecosistema agroexportador y utilizar plataformas de capacitación, comunicación y visibilidad internacional para potenciar el impacto de sus acciones conjuntas.

Amador mencionó un ejemplo de la fortaleza en la unión de esfuerzos que se ha dado con el sector apícola, dado que según investigaciones realizadas con el apoyo de MOSCAMED e IICA, se tiene identificado que, el uso de polinización tecnificada con abejas ha generado incrementos de productividad de hasta 95% en cultivos como el melón, y entre un 40 a 70% en el melocotón, cuyo valor de exportación alcanzó los 183 millones de dólares el último año.

«El convenio también abre nuevas oportunidades para la expansión de mercados y el fortalecimiento de la oferta exportable del país. Gracias a esta alianza, estaremos mejor posicionados para identificar oportunidades en nuevos mercados y nichos agrícolas, fortaleciendo los ejes de mercados y oferta exportable de AGEXPORT”, concluyó Carballido.

Sector Agrícola, un referente para los exportadores

El sector agrícola de Guatemala tiene un potencial de exportación estimado en US$ 5,226 millones, con capacidad para posicionar productos en 47 mercados internacionales. Entre las oportunidades más destacadas se encuentran Estados Unidos, con potencial para 39 productos agrícolas, seguido de El Salvador con 36, Canadá con 30, y tanto Japón como la región MENA (Medio Oriente y Norte de África) con 25 productos cada uno, lo que refleja la diversidad y el alcance que podría tener la oferta agrícola guatemalteca en el comercio global.

Fuente. AGEXPORT

blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Tigo

Related Articles

blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Realidad Turística
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cubacel
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel