Ahorrar para el futuro no tiene que ser complicado. Pequeñas acciones constantes pueden marcar una gran diferencia en el dinero que tendrás disponible al momento de tu retiro. El Ahorro Voluntario es una herramienta que te permite fortalecer tu cuenta en la Afore, y cualquier persona puede hacerlo con un poco de organización y disciplina.
De acuerdo con la CONSAR, los trabajadores que aportan de manera voluntaria a su cuenta para el retiro pueden aumentar considerablemente su seguridad financiera a largo plazo. Si aún no has empezado, estos cinco hábitos te ayudarán a incrementar tu Ahorro Voluntario de forma práctica y sin complicaciones.
Para conocer más sobre cómo hacerlo fácilmente, puedes visitar InverCap Ahorro Voluntario, donde encontrarás opciones flexibles para contribuir desde cualquier lugar.
¿Qué es el Ahorro Voluntario?
El Ahorro Voluntario es el dinero adicional que puedes depositar en tu cuenta individual de Afore, aparte de las aportaciones que realiza tu patrón y el Gobierno. Este ahorro se suma a tu fondo para el retiro y puede hacerse en cualquier momento, con montos libres y sin obligación de periodicidad.
Además, el Ahorro Voluntario puede tener distintos objetivos: aumentar tu pensión, crear un fondo de emergencia o incluso planear metas a mediano plazo. En el caso de InverCap, una de las mejores Afore en servicio, puedes hacerlo de manera sencilla y segura a través de la app InverCap Afore Móvil o en su programa +MAS AFORE.
¿Por qué es importante aumentar tu Ahorro Voluntario?
Aumentar tu Ahorro Voluntario te permite tener más control sobre tu futuro financiero. Al depender únicamente de las aportaciones obligatorias, el monto final podría ser limitado. Por eso, agregar pequeños depósitos adicionales puede marcar una gran diferencia en los años de retiro.
Además, este hábito te ayuda a desarrollar una mentalidad de planificación financiera, fomenta la disciplina y te permite adaptarte mejor ante imprevistos. Lo mejor es que no necesitas grandes cantidades; lo importante es la constancia.
Ahorro Invisible: redondea tus compras o usa el sobrante
Una de las formas más sencillas de incrementar tu Ahorro Voluntario es mediante el Ahorro Invisible. Consiste en redondear tus compras o guardar el cambio que sobra después de pagar. Aunque parezca poco, ese dinero puede sumarse rápidamente y convertirse en una aportación adicional a tu Afore.
Hoy existen herramientas y apps que te permiten automatizar esta práctica, pero también puedes hacerlo manualmente y depositarlo después a tu cuenta de Ahorro Voluntario. La clave está en no subestimar los pequeños montos: cada peso cuenta.
Ahorrar el Extra: deposita parte de bonos o ingresos inesperados
Cada vez que recibas un ingreso extra, como un bono, aguinaldo o devolución de impuestos, aparta una parte para tu Ahorro Voluntario. Este hábito es muy efectivo porque te permite ahorrar sin afectar tu presupuesto habitual.
Una buena estrategia es separar al menos el 10% de cualquier ingreso extraordinario y destinarlo directamente a tu cuenta de Afore. En InverCap, puedes hacerlo de manera rápida a través de su aplicación o acudiendo a sus puntos de atención.
Disciplina: fija un monto constante semanal o quincenal
El secreto del ahorro está en la constancia. No importa si son 50 o 200 pesos, lo importante es mantener el hábito. Puedes programar transferencias automáticas desde tu cuenta bancaria o hacerlo directamente en tu Afore con periodicidad semanal o quincenal.
Establecer un monto fijo te ayuda a crear una rutina financiera saludable y a visualizar el crecimiento de tu ahorro con el tiempo. Recuerda: el dinero que ahorres hoy trabajará para ti en el futuro.
Redirige el Gasto Hormiga: convierte gastos prescindibles en inversión
El Gasto Hormiga son esos pequeños desembolsos que hacemos sin darnos cuenta: café diario, comida fuera de casa o suscripciones que no usamos. Si destinas ese dinero al Ahorro Voluntario, puedes transformar hábitos de consumo en una inversión para tu retiro.
Por ejemplo, si dejas de gastar 50 pesos diarios en café y los ahorras, al final del año podrías sumar más de 18 mil pesos a tu cuenta de Afore. Un cambio pequeño, pero con gran impacto.
Incrementa tu ahorro cuando suba tu sueldo
Cada vez que recibas un aumento de salario, destina una parte para aumentar tu Ahorro Voluntario. Es una manera inteligente de crecer financieramente sin sentir un cambio drástico en tu estilo de vida. Si incrementas tus aportaciones conforme tus ingresos aumentan, tu futuro financiero también se fortalecerá.
Incluso un pequeño ajuste del 5% en tus aportaciones puede representar una diferencia significativa al momento de tu retiro.
InverCap, una de las mejores Afore en servicio
Si estás buscando una forma sencilla de aplicar estos hábitos, InverCap ofrece múltiples alternativas para que realices tu Ahorro Voluntario desde tu celular con la app InverCap Afore Móvil o mediante el programa +MAS AFORE. Ambas opciones están diseñadas para facilitar tus aportaciones y ayudarte a mantener la disciplina financiera que necesitas para un retiro más tranquilo.





































