miércoles, agosto 13, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Intecap
Tigo
blackanddecker
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.

Visa lanza nuevo servicio para combatir el fraude con tokens

El nuevo servicio de Visa implementa un modelo basado en aprendizaje automático para ayudar a predecir la probabilidad de fraude con tokens antes de que ocurra.

Visa anunció el lanzamiento comercial de Visa Provisioning Intelligence (VPI), un producto basado en IA diseñado para combatir el fraude con tokens desde su origen. Disponible como un servicio de valor agregado para clientes, VPI utiliza aprendizaje automático para calificar la probabilidad de fraude en las solicitudes de aprovisionamiento de tokens, ayudando así a las instituciones financieras a prevenir el fraude de manera específica y permitir transacciones más seguras y fluidas para los tarjetahabientes de Visa.

La tokenización, proyecto pionero de Visa, es una poderosa tecnología creada para combatir el fraude la cual ayuda a proteger la información de cuentas de los consumidores contra cibercriminales al reemplazar números de cuenta por un código único.  Sin embargo, es posible que los tokens sean aprovisionados ilegítimamente a delincuentes. Visa encontró que las pérdidas por fraude respecto al aprovisionamiento de tokens alcanzaron un monto estimado de USD 450 millones a nivel mundial solo en 2022 .

“Si bien la tokenización es una de las formas más seguras de realizar transacciones, estamos viendo que los estafadores están usando la ingeniería social y otras estafas para aprovisionar tokens de forma ilegítima”, dijo James Mirfin, vicepresidente sénior y líder global de Soluciones de Riesgo e Identidad en Visa. “Con VPI estamos aprovechando la amplia red y perspectivas de datos de Visa para ayudar a los clientes a detectar y prevenir el fraude de aprovisionamiento antes de que ocurra”.

VPI es una puntuación de propensión al fraude en tiempo real entre 1 (que indica la probabilidad más baja de fraude) y 99 (que indica la probabilidad más alta de fraude) la cual se proporciona a los emisores para cada solicitud de aprovisionamiento de token. VPI utiliza un modelo de aprendizaje automático supervisado a nivel de segmento para identificar patrones en solicitudes de token, realizadas anteriormente a través de tokens de dispositivo, de comercio electrónico y de tarjeta en archivo, para ayudar a predecir la probabilidad de fraude en el aprovisionamiento de tokens. La puntuación de VPI está destinada proporcionar los siguientes beneficios a las instituciones financieras:

•Mejor predicción de fraude al permitir a los emisores detectar fraude en el aprovisionamiento y denegar solicitudes de aprovisionamiento de tokens antes de que ocurra el fraude.

•Separación precisa de la actividad fraudulenta con respecto a la actividad no fraudulenta, lo cual reduce la cantidad de denegaciones.

•Mayor cantidad de solicitudes de aprovisionamiento legítimas, mayores volúmenes de pagos y mayor confianza en la red de pagos con tarjeta.

En una era en la que la mayor parte de nuestra vida financiera existe digitalmente, Visa sigue centrándose en mejorar la seguridad de su red y en proporcionar a los clientes tecnologías avanzadas para garantizar que los datos de los clientes estén protegidos en todos los lugares donde se realicen transacciones. VPI ahora está disponible para clientes a nivel mundial como parte del conjunto de servicios de valor agregado que ofrece Visa. Para obtener más información sobre las soluciones de Riesgo e Identidad en Visa, pueden visitar nuestra página de Seguridad Inteligente.  

Fuente. Visa

blackanddecker
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Barceló Solymar
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

Related Articles

Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Walmart
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
blackanddecker
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
blackanddecker
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Nestle
Herbalife
Realidad Turística
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cubacel
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport