sábado, septiembre 20, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024: Para el 2030, el consumo de productos acuícolas aumentará en un 13%

Guatemala. Como una de las estrategias para fortalecer a la industria y sumar esfuerzos para el crecimiento de ésta, el Sector de Acuicultura y Pesca de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) realizará la 3ª Edición del Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024 en el Hotel Casa Santo Domingo, La Antigua Guatemala, Guatemala, del 22 al 24 de mayo de 2024. El objetivo de este evento es reunir a expertos de talla mundial, empresarios y líderes, para explorar oportunidades y desafíos actuales que esta industria enfrenta a nivel global.

“Esta es la 3ª Edición del Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024, y se centrará en la innovación y tecnología como factores claves para una industria resiliente y sostenible. Un dato importante es que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los productos de la acuicultura y la pesca proporcionaron el 17% de proteínas de origen animal y un 7% de las proteínas totales a nivel mundial, por lo que Guatemala debe continuar preparándose para aprovechar esas oportunidades”, comentó Fernando Canastuj, Presidente del Comité Organizador del Simposio.

Según Fernando Canastuj, la población mundial consume actualmente cinco veces más productos de la acuicultura y la pesca en comparación con la década de 1960. Este notable crecimiento subraya la importancia de los temas que se discutirán durante el Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024, que se centrarán en el cultivo de camarón y tilapia para adquirir nuevos conocimientos. Se han programado 38 conferencias magistrales para abordar estos temas. Además, se contará con un área de exhibición comercial donde empresas proveedoras de equipos, productos e insumos estarán presentes.

En el evento se abordarán cinco temas principales: nutrición, prácticas de manejo, mercados y tendencias, enfermedades y mejoramiento genético. Cada uno de estos temas es fundamental para la industria de acuicultura y será tratado en 38 conferencias simultáneas dirigidas por expertos de talla mundial. Es crucial formarnos, actualizarnos y comprender la evolución de la industria a nivel mundial para que Guatemala pueda participar y aprovechar las tendencias previstas para el 2030, que indican un aumento del 13% en el consumo de productos de la acuicultura y la pesca. Esto fue señalado por el presidente del Comité Organizador del Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024.

Este simposio tendrá el honor de recibir a expertos nacionales e internacionales que compartirán nuevos conocimientos con Guatemala. Estos destacados conferencistas provendrán de diversos países como India, México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Canadá, entre otros. Entre los ponentes de renombre mundial se incluyen:

MSc Angel Rubio (EE. UU): Analista de mercados para Urner Barry. Desarrolla pronósticos y provee perspectivas de mercado por medio de análisis fundamental y técnico para la industria agropecuaria y acuícola. Cuenta con 18 años de experiencia como analista además de crear los primeros pronósticos de mercado para Urner Barry.

Ph.D. Luis Fernando Aranguren (EE. UU.): Egresado de la Universidad de Arizona en el Laboratorio de Patología Acuícola, el cual es el laboratorio de referencia de la OMSA para el diagnóstico de enfermedades de crustáceos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en salud de animales acuáticos, incluidas las enfermedades de camarón y peces, diagnóstico, gestión de la salud, legislación sanitaria y bioseguridad.

Ph.D. Loc Tran (Vietnam):  Experto en camarones con Doctorado en Patología y Enfermedades de Camarón de la Universidad de Arizona y un MBA en Finanzas Empresariales de la Universidad Andrews. Fundó ShrimpVet en 2013 como una empresa de investigación independiente que ofrece diversos servicios y productos para el sector mundial de camarón. También es Director de World Aquaculture Society y de otra empresa acuícola derivada.

Ph.D. João Rocha (Brasil): Ph.D. y MSc de la Universidad A&M de Texas. Consultor independiente en mejoramiento genético y estadística de Iowa Genetics con sede en Brasil. Cuenta con más de 25 años de experiencia en programas de mejoramiento genético en múltiples países de Latinoamérica.

¿Cómo participar en el Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024?

Los interesados deben visitar el siguiente sitio web: https://simposio.export.com.gt/ o comunicarse con Flor Chitay al número de teléfono +502 5596 8781

Una vez en el sitio, podrán adquirir las entradas.

Se recomienda realizar la compra antes del 30 de abril para aprovechar el precio especial de US$275.

A partir del 1 de mayo, el precio será de US$325 y no incluirá la visita guiada en campo.

“Agradecemos el patrocinio de importantes empresas nacionales e internacionales, cuyo apoyo es fundamental para la organización del Simposio de Acuicultura. Extendemos la invitación a empresas del sector y otros interesados a participar en este evento. Los visitantes podrán asistir a las conferencias, recorrer el área comercial y participar en visitas a campo», concluyó Canastuj.

Fuente. Agexport

Barceló Solymar
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Walmart
Agexport
Herbalife
Tigo
Los Portales
AVA Resorts
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Realidad Turística
Walmart
Tigo
blackanddecker
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Irtra
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Vuelos a Cuba
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel