sábado, febrero 22, 2025
Realidad Turística
INTERFER
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Intecap
Realidad Turística
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MITM Events
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Nestle
AVA Resorts
INTERFER
Barceló Solymar

Scotiabank abrió convocatoria para apoyar organizaciones que lideran investigaciones sobre el clima y la descarbonización

Costa Rica. Scotiabank abrió el periodo de recepción de solicitudes para optar por las subvenciones que otorga el Net-Zero Research Fund 2024 en los países donde el banco tiene presencia.

Aquellas organizaciones que desarrollan investigaciones innovadoras y que generan oportunidades para descarbonizar sectores clave y apoyar el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono, tendrán hasta el 28 de mayo de 2024 para enviar su propuesta.

En el sitio web del Centro de Excelencia del Cambio Climático, los interesados podrán acceder a los criterios de elegibilidad e iniciar su proceso de postulación.

Los montos de apoyo por parte del banco para este 2024 oscilarán entre los CAD $25,000 y CAD $100,000 (USD $18.200 – USD $73.000, aproximadamente). Las instituciones deben estar registradas como organizaciones benéficas y sin fines de lucro para ser elegibles por el Net-Zero Research Fund de Scotiabank.

“En Scotiabank incorporamos consideraciones ambientales en nuestro negocio, desde la reducción de nuestros impactos operacionales en el medioambiente hasta el ofrecimiento de opciones de financiamiento sostenibles para nuestros clientes. A través de nuestros Compromisos Climáticos y las Rutas hacia Cero Emisiones Netas (Net-Zero Pathways), apoyamos la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono en los países donde operamos y colaboramos con los esfuerzos colectivos para enfrentar el cambio climático”, indicó Hanixia Naranjo, gerente de RSE y Patrocinios de Scotiabank.

ICAFE recibió fondos del Net-Zero Research Fund de Scotiabank en el 2023

En noviembre anterior, Scotiabank anunció el nombre de las 10 organizaciones beneficiadas por el Net-Zero Research Fund del 2023. El Instituto de Café de Costa Rica (ICAFE) fue una de las dos entidades premiadas en Latinoamérica.

Gracias a una subvención por USD$52.000, el instituto desarrolla, actualmente, una importante investigación en seis regiones cafetaleras del país con el objetivo de determinar el potencial de captura de carbono en los suelos utilizados para el tratamiento de aguas provenientes del procesamiento del café y así reducir los impactos ambientales.

La investigación, que inició en el mes de setiembre del 2023 y que se extenderá por aproximadamente un año, se implementa en las regiones de Coto Brus, Turrialba, Pérez Zeledón, Los Santos, Occidente y Valle Central.

Desde el año 2021, el Net-Zero Research Fund de Scotiabank ha otorgado CAD $3 millones (USD $2.195.000) a más de 30 organizaciones benéficas registradas y organismos sin fines de lucro que realizan investigaciones sobre el clima y la descarbonización en Canadá, Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Algunos proyectos que han recibido subvenciones del fondo están enfocados en:

  • Ampliar la captura de carbono.
  • Desarrollar mejoras a las mediciones de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Identificar cambios en las regulaciones y políticas para habilitar una descarbonización rápida.
  • Aumentar la demanda de tecnologías más bajas o nulas en carbono.

“Como parte de los esfuerzos del banco por alcanzar cero emisiones netas, Scotiabank asignará CAD $25 millones (unos USD $18.4 millones) hasta 2030 para inversiones comunitarias en organizaciones sin fines de lucro y de beneficencia que apoyen el cambio de los sistemas relacionados con el clima y la descarbonización del sector, de los cuales CAD $10 millones (unos USD $7.3 millones) están destinados al Net-Zero Research Fund”, añadió Naranjo.

Impacto de la investigación de ICAFE en el sector cafetalero costarricense

Según explicaron los profesionales del ICAFE que integran el equipo a cargo del proyecto, como parte de las investigaciones y desarrollo de tecnologías que lidera el instituto, se ha identificado que el “sistema de aspersión sobre zacate estrella” -utilizado actualmente por el 50% de los beneficios cafetaleros- genera un menor impacto ambiental.

De acuerdo con los especialistas, este sistema evita el vertido de aguas residuales en ríos, elimina olores y vectores, y produce una menor emisión de gases de efecto invernadero en comparación con otros sistemas de tratamiento de aguas residuales. Además, significa un beneficio económico ya que requiere una menor inversión para su mantenimiento.

Asimismo, este sistema, puede llegar a representar un reservorio de carbono debido a que la materia orgánica que se aporta al suelo por medio de las aguas mieles hace que el proceso de descomposición sea más estable y que, por esto, el carbono pueda formar estructuras complejas con el suelo, de manera que se va acumulando y no se pierde en forma de gases a la atmosfera.

Precisamente, la investigación que se desarrolla gracias a la subvención de Scotiabank tiene por objetivo evaluar la efectividad y viabilidad de este sistema a partir de la toma de muestras mensuales en suelos de campos de aspersión, con su respectivo comparador sin aspersión, en las seis regiones cafetaleras de Costa Rica. Además, se medirá el carbono total en suelos y otras variables físicas, químicas y microbiológicas de estos con las pertinentes variables climáticas.

En resumen, de acuerdo con el equipo técnico de ICAFE, como parte de los resultados inmediatos del proyecto, los beneficios de café reducirían los impactos negativos en el medioambiente y, además, favorecerían la captura de carbono.

“También podría suceder, como ha pasado con otros proyectos como NAMA Café, que el sistema que se está implementando en los beneficios de café se extienda a otro tipo de industrias. Además, pensando en el futuro, el beneficio para el sector como tal es que, si hay un reservorio de carbono, podríamos valorar la opción de incorporar estos sistemas de aspersión como sumideros de carbono y que sean reconocidos en el país, lo que podría generar un beneficio económico, mediante un pago por servicios ambientales, gracias a la adopción de esta tecnología. Como país, siempre nos hemos destacado por nuestros esfuerzos en sostenibilidad y esta investigación nos permite continuar con esa visión de ser siempre los primeros, liderando la implementación de procesos tecnológicos en la parte de finca”, detalló el equipo técnico de ICAFE.

Fuente. Scotiabank

AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Barceló Solymar
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cuba Energy Summit
Herbalife
Los Portales

Related Articles

Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Nestle
INOR
Walmart
Herbalife
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
MITM Events
Realidad Turística
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Nestle
Realidad Turística
MITM Events
INOR
Walmart
INTERFER
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Intecap
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Havanatur
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
INTERFER