viernes, agosto 22, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Walmart
INOR
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
blackanddecker
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales
Hoteles Gran Caribe

Promueven en Honduras impulsar las finanzas hacia una economía próspera, incluyente y verde

Honduras. La Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas (ONU) para el Medio Ambiente (UNEP-FI), organismo que cuenta con más de 500 miembros que catalizan acciones para lograr economías más sostenibles, celebró en Colombia su Regional Roundtable para América Latina y el Caribe, encuentro en el que se dieron cita bancos, aseguradoras, gobiernos, inversores, instituciones de apoyo, académicos y sociedad civil de la región, para motivar acciones que impulsen las finanzas sostenibles.

Davivienda y Seguros Bolívar se unen como aliados de la UNEP-FI para el desarrollo de este espacio, donde se debatió sobre el papel de la banca, los seguros y la inversión en los retos y oportunidades del financiamiento sostenible. En Honduras, Seguros Bolívar Honduras, S.A. (Davivienda Seguros), tiene 107 años de apoyar a las familias y a su patrimonio.

Por su parte, Soraya Suazo, Coordinadora de Sostenibilidad Davivienda Honduras, destacó: “En la Casita Roja destacamos la importancia de esta alianza entre Davivienda, Seguros Bolívar y la UNEP para promover iniciativas sostenibles con el fin de avanzar hacia una economía próspera, incluyente y verde. Este encuentro demuestra nuestro compromiso de más de 100 años de apoyo a las familias hondureñas y al desarrollo sostenible en la región.»

Declaración de Bogotá por la Sostenibilidad

Como cierre de este importante encuentro, y con el liderazgo de los Principios de Seguros Sostenibles, iniciativa de la UNEP-FI, Seguros Bolívar -signatario de los Principios- suscribió junto con otras compañías de seguros de Latinoamérica y el Caribe, entre ellas Davivienda Seguros de Honduras, Costa Rica y El Salvador la Declaración de Bogotá sobre Seguros Sostenibles. Con esta declaración se busca promover la integración de la sostenibilidad en las operaciones de las aseguradoras, impulsar el desarrollo de seguros que mejoren la resiliencia de los más vulnerables y facilitar la colaboración entre actores.

“En Davivienda estamos comprometidos con el progreso de las personas, las empresas y los países en los que operamos, por ello trabajamos en fomentar el acceso de todos a los servicios financieros, para apalancar el logro de sus sueños, y en la financiación de iniciativas que contribuyan a la mitigación y adaptación frente al cambio climático y la protección del capital natural; lo hacemos porque estamos convencidos que el mundo es nuestra casa y es deber de todos hacerla más próspera, incluyente y verde”. Javier Suárez Esparragoza, Presidente de Davivienda.

Agregó que las soluciones de financiamiento sostenible están enfocadas en el cierre de brechas de acceso de segmentos específicos y en la promoción de una economía baja en carbono en el sector de la construcción, el agro, en el acompañamiento de los clientes hacia una producción más limpia y respaldo a grandes proyectos de energías renovables no convencionales, esto último especialmente en sus operaciones en Centroamérica. Estas soluciones representan hoy el 12,5% del total de su cartera, una cifra que el banco espera aumentar al 30% en 2030.

Por su parte Álvaro Carrillo Buitrago, Presidente de Seguros Bolívar, señaló: “en Seguros Bolívar reconocemos el importante papel que jugamos no sólo ayudando a las familias y empresas a estar mejor preparadas frente a los riesgos del clima y la naturaleza, especialmente aquellas que no han tenido acceso previo a los seguros, sino acompañando a nuestros clientes en sus transformaciones tecnológicas hacia una economía baja en carbono y movilizando recursos de inversión para la financiación de las metas sociales y ambientales. Por eso, la firma de la Declaración de Bogotá ratifica nuestro compromiso con los países que, al vivir tranquilos, progresan con inclusión y hacia un futuro más verde”.

Fuente. Davivienda

Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
Herbalife

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Irtra
blackanddecker
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Intecap
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
- Advertisement -
AirEuropa
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Intecap