miércoles, noviembre 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Realidad Turística
INOR
Agexport
blackanddecker
Tigo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe

Panamá es el tercer país de Centroamérica con más empresas fintech

Panamá. El ecosistema fintech en Panamá y la región ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos años, posicionándose como un motor clave para la inclusión financiera y la innovación tecnológica.

Según un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la cantidad de emprendimientos de finanzas tecnológicas creados en los últimos seis años registró un crecimiento en América Latina de más del 340%.

Además, el informe menciona que Panamá es el tercer país de Centroamérica con más empresas de este segmento, 33 en total, solo detrás de Costa Rica y Guatemala.

“El crecimiento del sector fintech en Panamá es un reflejo de la demanda creciente de servicios financieros más accesibles y eficientes. Este ecosistema ha registrado un aumento significativo en la creación de emprendimientos tecnológicos, lo que evidencia un progreso hacia un mercado más estable y resiliente a largo plazo”, destacó Carlos Villaseñor, especialista en Fintech de Datasys.

“La adopción de tecnologías financieras ha permitido que más de la mitad de las fintech del país atiendan a poblaciones que no tienen fácil acceso a los servicios bancarios tradicionales. Este avance es fundamental para promover la inclusión financiera y ofrecer soluciones accesibles a quienes más lo necesitan”, agregó el experto.

En la actualidad el 57,32% de las fintech son especialmente efectivas en llegar a poblaciones sub-bancarizadas, ofreciendo servicios que anteriormente estaban fuera de su alcance.  Esto no solo mejora la inclusión en este sector, sino que también impulsa el desarrollo económico al facilitar el acceso a herramientas financieras esenciales.

Para sostener el crecimiento fintech en Panamá y en la región, Datasys recomienda algunos pasos a seguir, tales como:

Optimización de la infraestructura digital: Mejorar y expandir la infraestructura tecnológica permite soportar el crecimiento de las fintech y garantizar un acceso equitativo a los servicios digitales.

Programas de capacitación: Desarrollar programas educativos y de capacitación especializados es fundamental para formar una fuerza laboral capacitada, capaz de satisfacer las crecientes demandas del sector y promover la innovación continua.

Fortalecer la ciberseguridad: Implementar medidas avanzadas de seguridad es imprescindible para proteger los datos y transacciones en el ecosistema fintech, asegurando la confianza y la integridad del sistema.

Regulación y normativas: Es necesario seguir desarrollando un marco regulatorio que apoye la innovación y garantice la seguridad de las transacciones.

Mayor financiamiento: Facilitar el acceso a capital para nuevos emprendimientos y proyectos fintech, brinda la posibilidad de incentivar la inversión y acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras.

Más allá de los desafíos, el sector fintech continúa creciendo no solo en términos de cantidad de emprendimientos, sino también en dinamismo y en la capacidad para atender a una amplia gama de necesidades financieras.

En ese sentido, los estudios del BID observaron que los segmentos que más se destacan regionalmente en el sector son pagos y remesas,  préstamos y gestión de finanzas empresariales, mientras que en Panamá han ganado terreno en los últimos años las plataformas billeteras electrónicas y pagos digitales.

Para Villaseñor, el desarrollo de hubs de innovación y entornos de prueba es un paso importante hacia la creación de un contexto favorable para el crecimiento fintech. Estas iniciativas permiten probar nuevas tecnologías en un entorno controlado, facilitando su integración y adopción en el mercado.

“Las empresas fintech continúan evolucionando y ofreciendo soluciones cada vez más accesibles y convenientes para los usuarios. Por lo tanto es crucial seguir trabajando en modelos de negocio con un enfoque en la innovación y la colaboración que contribuyan al bienestar financiero de todos los panameños”, concluyó el especialista.

Fuente. Fintech de Datasys

Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
INOR
blackanddecker
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Irtra
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
- Advertisement -
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Cayala
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cayala
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Tigo