miércoles, octubre 15, 2025
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Hoteles Gran Caribe

Mayor oferta de productos financieros para pymes impulsa la formalidad y el desarrollo del sector

Panamá. Con el objetivo de impulsar un clima de negocios favorable para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pyme), las entidades bancarias amplían su oferta de productos y servicios financieros para este importante segmento de la economía.

Las cuentas comerciales, inversiones, productos de financiamiento, servicios de administración de efectivo y fondos (cash management) y las soluciones para pago electrónico son parte del abanico de opciones que ofertan los bancos, como Scotiabank, para incentivar la creación, formalización, crecimiento y consolidación de las Pymes.

Datos de las Naciones Unidas señalan que las pequeñas y medianas empresas representan alrededor del 90% del tejido empresarial, entre el 60 y el 70% del empleo y el 50% de PIB mundial, cifras que destacan el potencial de este segmento para transformar las economías, fomentar la creación de empleo y promover un crecimiento económico equitativo si reciben el apoyo necesario.

Scotiabank, entidad de origen canadiense, trabaja desde hace más de 10 años para mantener una oferta diferenciada para las Pymes. “Las Pymes son un segmento prioritario para el banco, por eso, nuestro equipo está enfocado en ofrecer productos y servicios de una calidad superior para atender los requerimientos de las pequeñas y medianas empresas del país, de la mano de la innovación y la transformación digital, acorde con las tendencias del mercado global”, afirmó Eric González, gerente sénior de Productos y Segmentos Pyme de Scotiabank.

Mejorar el acceso de las Pymes a productos y servicios financieros y a programas de formación es un paso fundamental para fortalecer sus capacidades de gestión del negocio e impulsar la competitividad.

De acuerdo con el gerente de Scotiabank, la oferta de productos para Pymes se puede clasificar en cuatro grandes categorías, las cuales contemplan diversas alternativas para apoyar los objetivos y planes de negocio de cada empresa:

1.Cuentas e Inversiones.

Una de las principales recomendaciones para las Pymes es mantener los flujos de dinero del negocio alejados de las cuentas personales.

Para que una pequeña o mediana empresa formalice su negocio con miras a crecer, es indispensable mantener los flujos de dinero en orden para cuidar la liquidez, tener mayor control de los ingresos y egresos y tener información precisa del desempeño del negocio, todo esto permite mantener la salud financiera de la Pyme.

Las cuentas corrientes comerciales y las cuentas de ahorro le ofrecen al cliente la posibilidad de disfrutar de liquidez inmediata para realizar depósitos y retiros de forma fácil y segura. En esta categoría también se clasifican los productos de inversión como los depósitos a plazo fijo comerciales, un instrumento monetario que ofrece diferentes tasas de interés para mejorar el rendimiento de los ahorros de las Pymes.

2.Facilidades de crédito.

Tres de los productos de financiamiento de mayor demanda son las líneas de crédito, los préstamos a plazo y leasing para compra de vehículos, flotas, maquinarias y equipo.

“Durante la pandemia observamos una marcada preferencia por productos como las líneas de crédito ya que son soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a preservar su capital de trabajo y estar preparadas para atender rápidamente cualquier situación o imprevisto. Durante la crisis del covid-19, muchas Pymes aprovecharon las líneas de crédito para mantener a flote sus negocios. Actualmente, vemos un crecimiento de los créditos a plazo porque estas mismas empresas que lograron sobrevivir y recuperarse, ahora están buscando crecer con opciones para la compra de activos fijos, tales como, equipo nuevo o usado y vehículos comerciales, o locales; también para refundición de deudas”, indicó González.

3.Cash Management.

Los servicios para la administración de efectivo y fondos son un aliado para mejorar las cuentas por cobrar, optimizar los pagos y mantener mejor control del dinero de la empresa. Estos permiten a las Pymes atender sus servicios de cobranza, pago de facturas, desembolsos, entre otros.

4.Soluciones de pago.

Esta categoría comprende soluciones en puntos de ventas, ecommerce y cargos recurrentes, para ofrecer a los clientes de las Pymes una experiencia de pago ágil con tarjetas de débito y crédito.

El gerente de Scotiabank destaca que las Pymes son uno de los principales motores de las economías latinoamericanas, por eso, resulta indispensable redoblar esfuerzos desde el sector público y privado para desarrollar su máximo potencial.

“Es muy importante que el sector financiero contribuya con el fortalecimiento de los negocios Pyme y el desarrollo de las habilidades de los empresarios a través de productos y servicios y programas de formación y capacitación. Este trabajo es esencial para impulsar a este sector estratégico clave para generar trabajo en nuestros países y crecimiento económico”, acotó González.

Fuente. Scotiabank

Tigo
Barceló Solymar
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
INOR

Related Articles

Irtra
Realidad Turística
INOR
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba