lunes, julio 21, 2025
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
Irtra
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INOR
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
blackanddecker

Mastercard impulsa el crecimiento de las mujeres emprendedoras en Centroamérica

Guatemala. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, celebrado el 19 de noviembre, Mastercard, líder global en tecnología en la industria de pagos, se une a esta celebración y a su vez reafirma su compromiso para promover el crecimiento y desarrollo financiero de la mujer emprendedora guatemalteca.

Las pequeñas y medianas empresas son la columna vertebral de la economía mundial. En América Latina, el 99% de las empresas corresponden al segmento MiPymes (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), y 50% de estas son administradas por una mujer.  Sin embargo, 87% de las latinoamericanas que lideran una micro, pequeña o mediana empresa usan medios de pago personales para administrar su negocio. De hecho, hay innumerables otros datos que reflejan las necesidades todavía no resueltas de las emprendedoras de la región.

En Guatemala, el 28.8% de las mujeres tiene un negocio de reciente creación, posicionándose como el tercer país con la tasa de emprendimiento femenino más alta del mundo. Esta información destaca en el Reporte Nacional de Emprendimiento para Guatemala del Monitor Global de Emprendimiento (GEM) 2023-2024 de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), a través del Centro de Emprendimiento Kirzner.

El análisis del GEM muestra que algunas economías pueden crear un entorno desafiante para las mujeres empresarias, dado que el porcentaje de mujeres que lideran empresas consolidadas es “particularmente bajo” y, en el caso de América Latina, se trata de zonas que por su nivel de pobreza y barreras culturales hacen difícil que el emprendimiento femenino aumente.

También el reciente estudio de Mastercard y Americas Market Intelligence, revela que las mujeres no sólo han tenido una menor educación financiera y se sienten menos seguras cuando toman decisiones financieras, sino que también tienen una menor certeza de que esta educación pueda mejorar su vida financiera. Este factor limita su habilidad para manejar y hacer crecer sus negocios con eficacia, aumentando la probabilidad de fracaso empresarial.

Francisco Milian, Country Manager para Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice en Mastercard, comenta: “Aunque el emprendimiento femenino en Guatemala y América Latina tiene un gran potencial, la falta de acceso a financiamiento, las limitadas oportunidades de educación financiera y los entornos adversos representan retos significativos para las mujeres emprendedoras. En Mastercard las apoyamos a enfrentar y superar estas barreras a través de ofrecerles formación y herramientas innovadoras.”

Compromiso de Mastercard: Acelerador Virtual INCAE

La plataforma de capacitación digital “Aceleradora Virtual” es una iniciativa que forma parte del compromiso de Mastercard en conjunto con el programa Mujeres ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Centro de Emprendimiento de INCAE para impulsar a las mujeres emprendedoras en América Latina y el Caribe.

La Aceleradora Virtual ofrecerá a las empresarias la oportunidad de tener acceso a importantes sesiones de capacitación, seminarios web y una red de expertos para orientación empresarial, sin costo alguno Con siete módulos de cursos en línea, la plataforma evaluará y capacitará a las participantes registradas en temas fundamentales como estrategias de crecimiento, marketing, operaciones y gestión de equipos.

Mujeres ConnectAmericas es una plataforma empresarial en línea, que busca conectar a las mujeres empresarias con oportunidades de negocio y ofrecerles herramientas de capacitación para mejorar la gestión de sus empresas. A la fecha, contamos con más de 60.000 emprendedoras de toda la región.

Fuente. Mastercard

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Intecap
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Herbalife

Related Articles

Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle
INOR
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Barceló Solymar
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
blackanddecker
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
Herbalife
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport