martes, octubre 14, 2025
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe

Las tres claves para generar desarrollo en comunidades rurales de Guatemala: NaturAceites, un aliado estratégico en el Valle del Polochic

El Valle del Polochic cuenta con una población de 293,974 habitantes, de los cuales el 89% pertenecen a la etnia Q’eqchi’. Esta región enfrenta una significativa falta de presencia estatal, lo que limita considerablemente el acceso a servicios básicos como centros de salud, agua potable y electricidad. Como consecuencia, las oportunidades laborales son escasas, exacerbando la situación en una zona cuya tasa demográfica triplica el promedio nacional. Sin embargo, NaturAceites, empresa líder en la producción sostenible de aceite de palma en Guatemala, se ha convertido en uno de los principales generadores de empleo en la región.

Para las comunidades del Polochic, NaturAceites se ha transformado en un aliado estratégico que no solo ofrece oportunidades laborales, sino que también apoya en momentos difíciles y contribuye al fortalecimiento de sus proyectos comunitarios.

Comunicación directa a través de mesas de desarrollo convocadas por NaturAceites de Guatemala

Pablo Choc, COCODE de la comunidad Santa Rosa Balandras en El Estor, Izabal, y fundador de la asociación de cacao Aj Adesmi, comparte su experiencia con las mesas de desarrollo organizadas por NaturAceites en Guatemala, donde las comunidades aledañas se reúnen mensualmente con la empresa: «Nos reunimos una vez al mes con el equipo de NaturAceites en las mesas de desarrollo. En estos espacios, nos escuchan y atienden nuestras necesidades. Una de las ventajas es que el equipo de NaturAceites habla nuestro idioma, Q’eqchi’, lo que ha facilitado una comunicación más cercana. El diálogo siempre ha sido la clave para resolver dudas y encontrar soluciones conjuntas.» Esta comunicación abierta y transparente es fundamental para mantener relaciones de confianza sólidas y duraderas.

Empoderamiento para mejorar los medios de vida

Gracias a estas mesas de desarrollo, la comunidad de Pombaaq, ubicada en El Estor, Izabal, ha logrado organizarse en un modelo que asegura ingresos estables a largo plazo, permitiendo a sus miembros mejorar su calidad de vida y el futuro de sus familias. Esta comunidad formó la primera asociación comunitaria de palma en Guatemala, conocida como AsoPombaaq, un paso significativo que refleja su compromiso con el desarrollo sostenible y la cooperación comunitaria. Emilio Rax Cuz, tesorero de la asociación, relata con entusiasmo: «Hace unos años, nos acercamos a NaturAceites para aprender a sembrar palma de la misma manera en que ellos lo hacen. Nos dimos cuenta de que los cultivos tradicionales ya no eran suficientes para asegurar el futuro de nuestras familias.”

Emilio continúa: «FONAGRO financió el proyecto y NaturAceites nos ayudó a formar la asociación y nos brindó capacitación y asesoría técnica. Hoy, estamos cultivando palma en nuestras tierras, lo que transformará nuestra economía. Desde que NaturAceites nos enseñó a construir drenajes y preparar la tierra de manera adecuada, estamos seguros que nuestros cultivos serán más fuertes.» La empresa ha proporcionado las herramientas necesarias y el soporte logístico para garantizar la prosperidad de esta asociación en los años venideros. Esto incluye capacitación y acceso a la compra de la fruta producida en sus cultivos, asegurando que la comunidad de Pombaaq siga creciendo y evolucionando con el tiempo. A medida que avanza, se priorizará la preservación de sus valores y tradiciones, lo que permitirá a las nuevas generaciones mantener un fuerte sentido de identidad mientras se adaptan a los cambios del mundo moderno.

Alianzas estratégicas para el desarrollo local

El Valle del Polochic presenta retos complejos que no pueden ser ignorados por las empresas que operan en la región, ya que estas se han convertido en un pilar de apoyo crucial para las comunidades locales. Rodrigo Díaz, Gerente de Gestión Social de NaturAceites en Guatemala, explica cómo su equipo trabaja en la zona: «Contamos con un coordinador y una gestora social en cada región, ambos hablantes de Q’eqchi’. Ellos visitan diariamente nuestras comunidades de influencia. Trabajamos en seis ejes clave de desarrollo socioeconómico, pero en muchas ocasiones debemos responder de manera inmediata a las necesidades locales. Brindamos apoyo en traslados médicos, organizamos jornadas de salud en colaboración con entidades locales, y frecuentemente mejoramos la infraestructura vial para conectar a las comunidades.»

NaturAceites también colabora estrechamente con entidades gubernamentales como el Ministerio de Desarrollo (MIDES), el Ministerio de Agricultura (MAGA) y el Ministerio de Salud (MSPAS), dado que las comunidades donde opera la empresa suelen encontrarse en zonas de difícil acceso. Los esfuerzos conjuntos son fundamentales para lograr el impacto que estas comunidades merecen.

Sobre NaturAceites de Guatemala

NaturAceites destaca como una empresa líder en la producción de aceite de palma sostenible en Guatemala, respaldada por la certificación RSPO en el 100% de sus plantaciones. En 2023, la evaluación SPOTT (Sustainability Policy Transparency Toolkit), posicionó a la empresa en el puesto #16 del sector palmicultura a nivel mundial por sus buenas prácticas sostenibles. Su desempeño sostenible es compartido públicamente en su Reporte Anual de Sostenibilidad, en el cual se reportan temas materiales relevantes para todas sus operaciones, haciendo de la palmicultura una actividad «ambientalmente adecuada y socialmente beneficiosa»

Fuente. Prensalink

blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
Agexport
Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Agexport
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Barceló Solymar
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
Realidad Turística
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
AVA Resorts
Nestle
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Irtra
Cubacel
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel