viernes, noviembre 21, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Realidad Turística

Las cinco «T» que ejecutará la India para reforzar los lazos comerciales con Panamá

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Panamá. El nuevo plan de la embajada de la India en Panamá lo componen los siguientes ejes: tradiciones, comercio (trade), tecnología, turismo y talento

Su ubicación geográfica y la conexión con varios países de la región hacen que Panamá sea un socio “atractivo” e “importante” para la India.

Durante un conversatorio con periodistas, el embajador de la India en Panamá, Sumit Seth, abordó a profundidad las estrategias que harán para seguir reforzando los lazos bilaterales con Panamá. Entre esos habló del plan que ejecutará para acercar a ambos países y que tiene como base cinco “T”: tradiciones, trade (comercio), tecnología, turismo y talento.

Para el embajador incluir el tema de las tradiciones es importante porque de esta manera se abre la oportunidad de crear un mejor entendimiento entre ambos países.

Siendo el comercio, la base de la relación entre India y Panamá, explicó que su trabajo será el de traer empresas de su país para crear más inversión y hacer crecer los lazos comerciales con Panamá.

Por ejemplo, Seth adelantó que en mayo vendrá una delegación de empresas relacionadas al mercado de joyas y piedras preciosas, que estarán visitando Panamá, así como estarán trayendo empresas farmacéuticas.

“Panamá tiene una ventaja enorme porque está ubicado en una zona geográficamente positiva en América Latina. Si India quiere tener más negocio en América Latina, no es posible sin la colaboración de Panamá porque el país tiene una Zona Libre de Colón, que es la segunda más grande del mundo”, remarcó.

Con la tecnología, el diplomático espera compartir la experiencia de su país, en temas como: medicamentos, farmacéuticos, autopartes, químicos, entre otros sectores. Manifestó que “es un tema importante donde podemos trabajar porque Panamá puede ser un hub no solo de sistema financiero, sino también de tecnología, a través del nuevo mercado al que estará incursionando, como es el de los semiconductores. Nosotros podemos traer algunos expertos a los centros o institutos en Panamá, para que ellos puedan ayudar a los estudiantes a aprender más sobre esos nuevos desarrollos. También queremos ver cómo hacer vínculos y lazos entre algunas entidades de la India y Ciudad del Saber”.

Respecto al turismo, Seth señaló que crearán estrategias para que los indios tengan interés de visitar a Panamá y sus riquezas en playa, selva, fauna, flora y ecoturismo.

Con el segmento de talento, indicó que estará trabajando con la otorgación de becas para cursos relacionados a ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros temas. Aseguró que cada mes estarán ofreciendo nuevas becas para personas que tienen experiencias laborales de 4 a 5 años y un manejo básico del idioma inglés.

El embajador de India en Panamá confesó que a raíz las características que tiene Panamá, ya hay muchas empresas de la India que están trasladando sus oficinas regionales.

“En este momento, vaticinamos que entre tres a cuatro empresas de la India van a tener sus oficinas regionales en Panamá. Una de ellas es la empresa TVS Motors, que hace unos meses empezó a poner su oficina regional en Panamá porque tiene ventajas, como su conexión con otros países, una economía dolarizada, que no tiene fluctuación de moneda, y un centro bancario que está libre de listas grises”, destacó Seth.

Añadió que “también hay muchas empresas de la India que están mirando hacia Panamá, como socio importante, ya que ven que puede ser una puerta para tener más presencia en América Latina”.

blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Irtra
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Los Portales

Related Articles

Tigo
INOR
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
AVA Resorts
- Advertisement -
Cayala
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Tigo
Irtra
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cayala
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Cayala
Tigo
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa