sábado, mayo 17, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
blackanddecker
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
INOR
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos

Honduras es uno de los países con mayor potencial asegurador de Centroamérica

Honduras. MAPFRE Economics, en colaboración con Fundación MAPFRE, ha publicado el informe “Demografía: un análisis de su impacto en la actividad aseguradora”, que explora cómo las tendencias demográficas y los cambios en la estructura poblacional afectan el desarrollo del sector asegurador de un país.

El análisis destaca cómo factores como la pirámide poblacional y el ingreso promedio de los ciudadanos influyen en el potencial crecimiento de diferentes tipos de seguros. A medida que la población envejece, aumenta la demanda de productos relacionados con el ahorro y la salud. Por otro lado, la población en edad laboral tiene un impacto en el mercado inmobiliario, lo cual es crucial para los seguros de hogar. Además, un mayor ingreso promedio por persona (conocido como PIB per cápita) impulsa el crecimiento de los seguros de autos.

El estudio introduce el Indicador de Potencial Asegurador por Impulso Demográfico (IPAID), una herramienta que evalúa el potencial asegurador en 179 países, abarcando el 98,2% de la población mundial. Este índice mide la capacidad de cada mercado para aprovechar las oportunidades generadas por la transición demográfica y el aumento de la renta per cápita, es decir, la cantidad promedio de dinero que gana cada persona en un país.

Potencial asegurador en Honduras y Centroamérica

Con un IPAID de 10,1, Honduras ocupa el puesto 85 mundial, lo que indica un potencial asegurador medio a nivel global. Sin embargo, en relación con sus vecinos de la región, el país se encuentra en una posición alta, ocupando el tercer lugar en Centroamérica y el Caribe. Este indicador refleja el espacio para el desarrollo del sector asegurador en ciertos segmentos del mercado.

La favorable estructura demográfica de Honduras, caracterizada por un peso poblacional considerable y una pirámide de edad con una importante base joven, favorece especialmente el potencial de los seguros relacionados con la salud y el ahorro. No obstante, aunque esta demografía compensa en cierta medida un PIB per cápita relativamente menor, este último factor limita el potencial de crecimiento en seguros patrimoniales, como los de autos y hogar, aunque el país se mantiene por encima de la media regional en este segmento.

En el resto de Centroamérica y el Caribe, Guatemala lidera con un IPAID de 13 gracias a ser el país más poblado de la región, lo que le sitúa en el puesto 64 a nivel mundial. República Dominicana ocupa el segundo lugar con un IPAID de 11,1, impulsado por su demografía y un PIB per cápita relativamente elevado. Mientras tanto, Costa Rica y Panamá compensan una menor población con altos PIB per cápita. El Salvador presenta un potencial asegurador más limitado, pero ofrece oportunidades específicas.

Potencial asegurador en Latinoamérica

En América Latina, los cambios demográficos están creando un entorno favorable para el desarrollo de seguros. La población crecerá de 670 millones en 2024 a 746,3 millones en 2065, antes de disminuir a 647,4 millones para 2100 debido a la caída en la fecundidad. La proporción de menores de 25 años disminuirá, mientras que la de mayores de 65 años aumentará, sugiriendo una mayor demanda de seguros de salud y pensiones que requiere ajustes en los productos aseguradores para una población envejecida.

Fuente. Mafre Honduras

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Los Portales
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Nestle
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Agexport
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Nestle
INTERFER
Intecap
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
MuniGuate
Havanatur
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
MuniGuate
Havanatur
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar