lunes, enero 13, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Walmart
Cuba Energy Summit
MITM Events
Intecap
Cuba Energy Summit
blackanddecker
MuniGuate
Walmart
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Herbalife
Barceló Solymar
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Guatemala compite en la región con desarrollos tecnológicos innovadores basados en Inteligencia Artificial

Empresas guatemaltecas especializadas en el desarrollo digital están transformando sectores como atención al cliente, logística, salud, educación, entre otros, con soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA). Las experiencias, conocimientos y casos de éxito fueron compartidos en On Tech Summit 2024, un evento organizado por la Comisión ITO de AGEXPORT para analizar el impacto de la IA y la automatización en sectores estratégicos de la economía guatemalteca. La actividad se llevó a cabo en Infinia Event Center el 21 de noviembre.

Guatemala. El Sector ITO de Guatemala sigue consolidándose como un motor de crecimiento económico. Según el Banco de Guatemala, en 2023, las exportaciones del sector alcanzaron US$141.8 millones, un aumento del 3% respecto a 2022. En el primer semestre de 2024, se registraron US$51.6 millones en exportaciones. Parte del éxito del sector ha sido la adaptación del talento digital y la utilización de IA para las soluciones tecnológicas.

“Guatemala está a la altura de grandes potencias. Está generando soluciones innovadoras como reconocimiento facial, chatbots capaces de responder en tiempo real consultas complejas, sistemas de análisis en logística y finanzas, entre otros. Estos son desarrollados por el talento digital guatemalteco, atendiendo empresas nacionales e internacionales que han encontrado en la tecnología una ventaja competitiva esencial. Todo esto es un gran potencial para la generación de empleo, como también, para el impacto de la economía nacional”, aseguró Leo Rosales, Presidente de la Comisión ITO de AGEXPORT.

Por esa razón, los empresarios socios de la Comisión ITO de AGEXPORT realizaron el evento On Tech Summit 2024, una plataforma para mostrar que Guatemala tiene el talento y visión para liderar en innovación tecnológica e IA, impulsando un ecosistema digital para fortalecer la economía. Actualmente, el talento digital exportador exporta sus servicios a Estados Unidos y América Central, desarrollando servicios para industrias como la banca, retail e integraciones de tecnología.

El siguiente paso es que expertos, empresarios y líderes tecnológicos formen un ecosistema que apunte a fortalecer las tecnologías emergentes para potenciar la competitividad del país, abriendo nuevas oportunidades para el sector exportador y en especial para el sector tecnológico local. Por tanto, On Tech Summit 2024 abordó la discusión de temas como la banca, revolución de la educación digital, innovación sostenible y gamificación como motor empresarial.

“El uso de IA está impulsando la eficiencia empresarial y está teniendo un impacto positivo en áreas críticas como la salud y educación. En Guatemala, las plataformas de telemedicina basadas en IA han eliminado la necesidad de desplazarse a la Ciudad para acceder a diagnósticos y tratamientos. Sin embargo, para aprovechar esas grandes ventanas de oportunidad, es necesario que estemos alineados los sectores académico, empresarial y público”, comentó Rosales.

Conferencias y temáticas enfocadas en profundizar en la aplicación práctica de la IA

On Tech Summit 2024 desarrolló un variado programa de conferencias que profundizaron en la aplicación práctica de la IA. Francisco Moralejo Aycinena presentó “Cómo la IA redefine los servicios tecnológicos”, abordando cómo las soluciones inteligentes están transformando la manera en que las empresas operan y prestan servicios. Emilio Escamilla en su charla “El futuro del trabajo en la era de la automatización” reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores en un entorno cambiante, destacando la importancia de la capacitación continua.

“El evento destacó cómo estas tecnologías están redefiniendo sectores clave, como la banca, educación y empresas tecnológicas, al tiempo que plantearon interrogantes sobre el futuro del trabajo en un entorno automatizado. La conferencia titulada “IA y automatización: ¿Cuándo exactamente me reemplazarán los robots?”, a cargo de Leo Rosales, capturó la atención de los asistentes al explorar el impacto de la automatización en el empleo, mientras subrayaba las oportunidades que estas tecnologías ofrecen para crear nuevos puestos de trabajo y mejorar la eficiencia empresarial”, comentó Aida Fernández, Gerente del Sector Servicios de AGEXPORT.

Otros temas incluyeron la innovación sostenible con Juan Carlos Rodríguez, la revolución de la educación digital con Sofía Castillo y la gamificación como motor de innovación empresarial con Devadit Barahona, mostrando cómo la tecnología está impactando diversas áreas del conocimiento.

Oportunidades de empleo, becas, pasantías y presentación de emprendimientos digitales en On Tech Summit 2024

On Tech Summit 2024 ofreció espacios como la Tech Fair, en la que empresas de tecnología ofrecieron oportunidades de empleo, becas y pasantías, reforzando la conexión entre el talento guatemalteco y el sector tecnológico.

Adicional, se realizaron Tech Talks en formato TEDx Guatemala City y Round Tables que facilitaron debates entre expertos y asistentes, mientras que El Gran Pitch – Tech Edition permitió a emprendedores tecnológicos presentar sus ideas frente a potenciales inversores.

“Estamos muy contentos con la alianza establecida con el Centro Municipal de Emprendimiento, que fue un pilar clave para este evento. También agradecemos profundamente al Banco Industrial, ya que su apoyo fue esencial para hacer realidad On Tech Summit 2024”, concluyó Fernández.

Fuente. Agexport

Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
blackanddecker
Nestle
INTERFER
Barceló Solymar
Walmart
MuniGuate
Agexport
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Intecap
MITM Events

Related Articles

MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Herbalife
INOR
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
MITM Events
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Intecap
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
INTERFER
AirEuropa
Henkel Latinoamerica