viernes, mayo 9, 2025
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
MuniGuate
Nestle
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar

Gabeco presenta metas y resultados de las mesas de trabajo

Guatemala. En el Gabinete Específico de Desarrollo Económico se presentaron metas concretas a realizarse en cada mesa de trabajo, a la vez que Turismo, Mipymes e Inversión compartieron avances alcanzados hasta mayo, entre ellos el incremento del 15% de turistas extranjeros (en relación con 2023), más de 500 créditos concedidos en servicios financieros y más de 3 mil mujeres asistidas con servicios de desarrollo empresarial, así como la presentación de la Estrategia Nacional de Inversión Extranjera Directa, respectivamente.

El Gabeco, realizado este martes, es presidido por la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, bajo la coordinación del Ministerio de Economía (MINECO). Durante la reunión, la ministra de Economía, Gabriela García, presentó los resultados esperados durante 2024 en cada una de las 11 mesas, entre los que destacan:

Empoderamiento Económico de la Mujer y Mipymes pretende sumar 8 mil mujeres de las 16 mil de base, asistidas con los servicios de desarrollo empresarial y financiero del viceministerio de Desarrollo de la MIPYME.

En lo que se refiere a Inversión y Competencia se proyecta alcanzar los US$1,700 millones en inversión extranjera directa. Este aumento será impulsado por mejoras en el clima de negocios y en la competitividad del país, lo que, a su vez, fomentará el crecimiento económico y la creación de empleo productivo.

En la mesa de Turismo Sostenible Multisectorial se propone atraer a 150 mil visitantes adicionales no residentes en 2024, lo que representa un incremento del 6% respecto al 2023. Se espera que esta tendencia contribuya a alcanzar la meta de 1.8 millones visitantes para el final del año.

La mesa de Promoción de Comercio Externo e Interno presentó la meta de aumentar las exportaciones de Guatemala en US$700 millones más que el año anterior, para llegar a US$14,886.4 millones en total este año.

Además, la mesa de Empleo Digno prevé la creación de 80 mil nuevos empleos formales, aumentando el número de trabajadores cotizantes al IGSS.

En el ámbito social, las mesas de Acceso a Energía y Vivienda Digna, se espera que 20 mil hogares reciban resoluciones favorables de Informes de Evaluación Socioeconómica para proyectos de electrificación rural en 2024. También, se contempla la construcción, mejora y ampliación de viviendas para 17,349 familias que viven en pobreza o pobreza extrema, a través de la implementación de subsidios específicos.

En la mesa de Infraestructura para el Buen Vivir, se trabajará por la mejora de la infraestructura rural con la meta de mejorar 900 kilómetros de caminos rurales y secundarios en municipios del altiplano, verapaces y corredor seco, lo que facilitará la movilidad y el acceso a servicios básicos para las comunidades locales.

De igual manera, la economía circular será promovida activamente, con 50 empresas de los sectores agroforestal y manufacturero que ya están implementando prácticas sostenibles dentro de sus operaciones. Este enfoque no solo favorece la sostenibilidad ambiental, sino que también mejora la eficiencia y reduce costos operativos.

Finalmente, en el sector agrícola, 50 mil familias dedicadas a la agricultura familiar, tanto en su fase de autoconsumo como en transición y consolidada, serán fortalecidas mediante acciones estatales y de cooperación internacional, bajo el liderazgo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

La tercera reunión del Gabinete Específico de Desarrollo Económico refuerza el compromiso del gobierno de Guatemala con la creación de un entorno propicio para el crecimiento económico inclusivo y sostenible, asegurando que los beneficios del desarrollo se distribuyan ampliamente entre todos los guatemaltecos y guatemaltecas.

Fuente. MINECO

Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
INTERFER
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INOR
Walmart
Los Portales

Related Articles

Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
INOR
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
AVA Resorts
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales
Intecap
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Herbalife
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Barceló Solymar
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Henkel Latinoamerica
Havanatur
MuniGuate
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
INTERFER