sábado, agosto 23, 2025
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Tigo
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Irtra
blackanddecker

Facilitando las remesas y empoderando a las mujeres en Guatemala

Guatemala. Mastercard culmina un año sobresaliente en Guatemala, consolidando su posición como líder en innovación, inclusión y confianza en Centroamérica y Guatemala.

“En Mastercard hemos demostrado que nuestra estrategia y compromiso con nuestros valores nos permiten marcar la diferencia en la vida de los usuarios y comunidades en Guatemala. Esto nos brinda insumos importantes para continuar liderando en 2025″, destacó Francisco Milian, Country Manager para Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice en Mastercard.

Durante 2024, Mastercard desarrolló proyectos innovadores enfocados en visualizar el futuro del sector de remesas, así como potenciar las habilidades de emprendedoras y empresarias. A continuación, un repaso de las principales acciones implementadas en Guatemala:

•Estudio “El futuro de las remesas en América Latina: Digitalización, múltiples rieles y el rol estratégico de las alianzas”

Mastercard publicó un informe sobre el estado de los pagos transfronterizos, también conocidos como remesas, en América Latina. Las remesas son clave para fortalecer la inclusión financiera en la región, el impulso de las economías y la mitigación de la pobreza, ya que son fuente esencial de ingresos para personas de comunidades de ingresos medios y bajos.

Muestra de ello es que se revela que, en Guatemala, al menos 1 de cada 3 hogares cuenta con las remesas como principal fuente de ingresos.

Este estudio permite llegar a una serie de conclusiones, entre estas se encuentra que para satisfacer las demandas de los consumidores y lograr los avances digitales necesarios para potenciar la adopción de las remesas, las empresas y los proveedores deben: 

•Adaptar las soluciones digitales a un entorno de efectivo. Las empresas de remesas deben permitir a los receptores utilizar el dinero como deseen: digitalmente o en efectivo.

•Proporcionar transparencia y seguridad en las transacciones, eliminando al mismo tiempo las preocupaciones. Las empresas deben comunicar claramente los precios antes de ejecutar una transacción, así como indicar el plazo previsto para la liquidación.

•Generar confianza mediante el cumplimiento de la normativa y la innovación digital. Las empresas deben agilizar la incorporación de clientes y reducir el tiempo de procesamiento con herramientas digitalizadas de conocimiento del cliente.

•Ofrecer recompensas a los clientes fieles y educación financiera. Los proveedores deben compartir información educativa y ofrecer puntos, millas, descuentos, tarjetas regalo y otras ventajas después de las transacciones.

•Aportar valor diario y una clara comodidad frente al efectivo. Los proveedores deben hacer hincapié en la comodidad de los pagos digitales y demostrar por qué las remesas digitales y los servicios transfronterizos aportan más valor cotidiano.

En este sentido, la tecnología y las soluciones innovadoras de Mastercard permiten a sus clientes enviar dinero y datos de forma rápida y segura. Utilizando el portafolio de soluciones de transferencia internacional de dinero de Mastercard, Mastercard Move, las instituciones financieras participantes pueden ofrecer a sus clientes pagos internacionales a más de 180 países. Esto incluye una red de pago global de más de 150 monedas que llega al 95% de la población bancarizada del mundo. Mastercard Move llega a casi 10 mil millones de puntos finales en todo el mundo, incluyendo cuentas bancarias, tarjetas, billeteras y lugares de pago en efectivo

•El crecimiento del programa EMPRO junto a CELIS de INCAE

Las Pymes lideradas por mujeres son un motor fundamental para diversificar y fortalecer la economía del país, por esta razón, Mastercard fue aliado del programa Empresarias progresando (EMPRO) de INCAE Business School, que ofreció capacitación, herramientas y mentorías para la aceleración de negocios liderados por mujeres y que demostró ser un catalizador de cambio positivo que fomentó la cultura de innovación estratégica para ayudarlas a escalar en sus negocios y fortalecer su perfil en el mercado.

Uno de los logros más destacados de EMPRO es que el 70% de las participantes logró expandirse a nuevos territorios, un hito muy importante para el crecimiento a largo plazo y la competitividad en el mercado global.

Además, las 80 mujeres empresarias generaron 463 nuevos puestos de trabajo, fortaleciendo la economía local, el 70% adoptó nuevas tecnologías y mejores prácticas de gestión, lo que les permite ser más eficientes en sus operaciones.

Un año de avances y proyección

Mastercard cierra el 2024 marcando hitos en inclusión financiera, innovación tecnológica y desarrollo social en Guatemala. Estas acciones no solo generan impacto inmediato, sino que también establecen un camino claro hacia un 2025 aún más prometedor.

Fuente. Mastercard

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Walmart
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
AVA Resorts
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Walmart
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Los Portales
Irtra
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Tigo
Irtra