viernes, noviembre 7, 2025
Irtra
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Irtra
blackanddecker
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Walmart
INOR
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

Estudio revela que, si bien los guatemaltecos se sienten optimistas con respecto a las finanzas familiares hacia el futuro, algunos prevén retos para cumplir con sus compromisos financieros actuales

Guatemala. Durante el segundo trimestre de 2024, las preocupaciones macroeconómicas dominaron el panorama entre los consumidores guatemaltecos, según el último Estudio de Consumer Pulse de TransUnion. El estudio reveló que el 90% de los encuestados expresó estar al menos moderadamente preocupado por la inflación, con casi dos tercios ubicándola entre sus tres principales preocupaciones. Además, un 60% manifestó preocupación por el empleo y un 46% por los precios de la vivienda. Como resultado de estas inquietudes, más de la mitad de los encuestados (51%) indicó haber reducido sus gastos discrecionales, tales como salidas a cenar, viajes y entretenimiento, en los últimos tres meses.

En línea con estas preocupaciones por las dinámicas macroeconómicas, los guatemaltecos también mostraron preocupación por su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Casi la mitad de los encuestados (43%) indicó que esperaba tener problemas para pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad. Este dato representa un aumento de cuatro puntos porcentuales en comparación con el 39% registrado en el primer trimestre de 2024. Entre aquellos que creen que tendrán problemas para cumplir con sus obligaciones, un tercio (33%) planea utilizar sus ahorros para poder hacerlo, mientras que un 24% afirmó que pagará un monto parcial, aunque no logre cubrir el saldo total. Además, más de cuatro de cada diez personas (44%) señalaron que considerarían aceptar un trabajo temporal para ayudar a cubrir sus deudas, con una mayor incidencia en la Generación X (56%) y la Generación Z (45%).

Estos fueron algunos de los hallazgos del Estudio Consumer Pulse de TransUnion del segundo trimestre de 2024, el cual explora cómo cambiaron las finanzas personales de los consumidores en el último trimestre y qué expectativas tienen para el futuro.

Detalles del Consumer Pluse

Ingreso familiar, gastos y pago de obligaciones

•Durante el segundo trimestre de 2024, el 36% de los guatemaltecos reportó que sus finanzas estaban peor de lo planeado el 31%, mientras que el 29% dijo que sus hogares estaban en una mejor posición financiera de la que habían previsto y un 34% que estaban como planeado.

•Más de una cuarta parte (26%) de los encuestados informó que alguien en su hogar perdió su empleo, mientras que otro 20% señaló que alguien en su hogar experimentó una reducción en los ingresos, y un 11% reportó una reducción en sus horas de trabajo.

•Entre los guatemaltecos que tuvieron buenas noticias: el 12% dijo que alguien en su hogar había iniciado un nuevo negocio, el 16% comenzó un nuevo trabajo y el 9% se benefició de un aumento en salarios o sueldos.

•El 51% de los encuestados disminuyó su gasto discrecional en el segundo trimestre de 2024, y un 37% esperaba que su gasto disminuyera en el próximo trimestre. Esta proporción fue mayor que la de aquellos que esperaban que se mantuviera igual (27%) o que aumentara (29%). Además, poco más de un tercio (34%) esperaba que sus compras en línea y en tiendas disminuyeran, con el mismo porcentaje esperando una reducción en su gasto en grandes compras.

Actitudes y planes para participar en la economía crediticia

•La mayoría de los guatemaltecos (85%) indicó que consideraba el acceso al crédito importante para ayudar a alcanzar objetivos financieros. Sin embargo, solo un poco más de un tercio (34%) creía que tenía acceso suficiente al crédito.

•Casi la mitad (43%) de los encuestados indicó que planeaba solicitar nuevo crédito o refinanciar un crédito existente en el próximo año, siendo los productos de crédito más solicitados los préstamos personales (42%), la refinanciación de un préstamo personal existente (29%) o las nuevas tarjetas de crédito (17%).

•Casi la mitad de los consumidores (49%) dijo que había considerado solicitar un nuevo crédito o refinanciar un crédito existente pero decidió no hacerlo, con un 29% preocupado por los altos costos y un 23% temiendo que sus solicitudes fueran rechazadas debido a su nivel de ingresos o situación de empleo.

•Más de la mitad (56%) afirmó que las altas tasas de interés desempeñan un papel significativo en su decisión de solicitar crédito en los próximos 12 meses, aunque el 28% dijo que las tasas de interés solo tienen un impacto moderado en su decisión.

Identidad y Fraude

•En el segundo trimestre de 2024, el 25% de los consumidores indicó que había sido objeto de intentos de fraude en línea, por correo electrónico, llamadas telefónicas o mensajes de texto, en los últimos tres meses, pero que no habían sido víctimas. Otro 11% fue objeto de intentos de fraude y afirmaron haber sido víctimas, lo que representa un aumento de dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Para los consumidores de ingresos más altos, el porcentaje de encuestados que indicó haber sido objeto de un esquema de fraude sin caer víctima fue mayor (34% en comparación con el 25% general).

•Las estafas más comunes denunciadas por los que fueron objeto y víctimas de fraude fueron el smishing (mensajes de texto fraudulentos destinados a engañar al usuario para que revele datos) y las estafas de vendedores terceros en sitios web legítimos de venta en línea (ambos con 28%), seguidos de las estafas de dinero o tarjetas de regalo (23%), el vishing (llamadas telefónicas fraudulentas destinadas a engañar al usuario para que revele datos) con 22% y el robo de identidad con un 18%. El smishing y el vishing fueron los esquemas más comunes entre los consumidores de ingresos más altos (45% y 31%, respectivamente).

•La seguridad de la información personal sigue siendo una de las principales preocupaciones de los consumidores—el 78% expresó su preocupación por compartir información personal. Entre los motivos citados figuran el no querer que roben su identidad (74%) y el miedo a la invasión de la privacidad (66%).

Nota: Las generaciones se definen en esta investigación de la siguiente manera: Gen Z son consumidores nacidos entre 1995 y 2010, Millennials son consumidores nacidos entre 1980 y 1994 y Gen X, consumidores nacidos entre 1965 y 1979.

Fuente. TransUnion

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Nestle
Irtra
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
INOR
Irtra
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts
Los Portales
Tigo
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cayala
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
Intecap
Cayala
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Havanatur
Cubacel