sábado, septiembre 20, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
Tigo
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Grupo Hotelero Islazul

Empresas panameñas impulsan la transición energética mediante la autogeneración con energía solar

Panamá. La Agenda de Transición Energética de Panamá tiene como uno de sus objetivos que al menos el 30% de la energía generada en el país provenga de fuentes renovables para el 2050, con un enfoque particular en la expansión de la energía solar. El sector privado juega un papel clave en esta transición y prueba de ello es que, en los últimos años, muchas empresas panameñas están acelerando la adopción de prácticas energéticas más sostenibles en sus operaciones, no solo por la necesidad de disminuir costos operativos, sino de contribuir significativamente a este compromiso.

RIGSA, empresa con 25 años de trayectoria en soluciones energéticas renovables, está liderando estos esfuerzos al apoyar a compañías en su adopción de tecnologías solares. Entre sus más recientes proyectos, destaca la colaboración con Cochez y Novey, líderes dentro de su sector, para la instalación de sistemas de autogeneración de energía solar en tres nuevas sucursales: Cochez Colón, Cochez Dorado y Novey Centenario.

Estos sistemas, que cuentan con más de 1,600 paneles solares de 565 W cada uno, evitarán la emisión de 675 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar aproximadamente 700 árboles cada año. Con estas nuevas instalaciones, ya suman un total de 22,500 paneles solares distribuidos en 28 ubicaciones, que incluyen 24 sucursales, 2 fábricas, 1 centro administrativo y 1 centro logístico.

Gracias a este esfuerzo, actualmente el 40% de la energía que consumen Cochez y Novey proviene del sol, generando más de 7.5 millones de kWh al año y reduciendo sus emisiones de CO2 en 5,000 toneladas, lo que equivale a plantar aproximadamente 4,000 árboles cada año, contribuyendo de manera significativa a un entorno más limpio y sostenible.

“Este proyecto con Cochez y Novey refleja nuestro compromiso con la innovación y la implementación de tecnologías que no solo mejoren la eficiencia energética, sino que también ayuden a mitigar el impacto ambiental. En RIGSA, estamos dedicados a ofrecer soluciones energéticas sostenibles que contribuyan a un futuro más limpio para Panamá”, afirmó Federico Richa de la Guardia de RIGSA.

El uso de energías limpias no solo genera beneficios económicos, sino que también otorga a las empresas mayor control sobre su consumo energético. Cada sistema solar instalado incluye tecnología avanzada de monitoreo, lo que garantiza la eficiencia de su operación y un impacto positivo sostenido durante los próximos 25 años.

RIGSA, por su parte, ha trabajado con clientes de diversos sectores apoyando la diversificación de la matriz energética en Panamá. La colaboración con Cochez y Novey es un claro ejemplo del impacto positivo que las energías renovables pueden tener en la competitividad y sostenibilidad empresarial.

Panamá apunta a ser un referente en la descarbonización del sistema energético, según su Agenda de Transición Energética. Proyectos como este se alinean con los esfuerzos de avanzar, priorizando el impulso de energías renovables como parte de su estrategia hacia un desarrollo económico responsable.

A medida que el país avanza hacia una matriz energética más limpia, proyectos como los de Cochez y Novey abren el camino para que otras organizaciones consideren la adopción de soluciones energéticas sostenibles que impulsen su competitividad y reduzcan su impacto ambiental.

Fuente. RIGSA

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Herbalife
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
blackanddecker
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Walmart
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Agexport
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INOR
Herbalife
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Intecap
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Irtra
Los Portales
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa