martes, febrero 25, 2025
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Cuba Energy Summit
INTERFER
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
Realidad Turística
Barceló Solymar
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
blackanddecker
Nestle

El transporte marítimo de mercancías podría aumentar entre un 5 y 10% en 2024

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Un análisis de la empresa MTM Logix señala que la inestabilidad económica y la demanda podrían hacer subir las tarifas.

Ciudad de México, enero 2024 – En el agitado mar del transporte marítimo mundial, los operadores siguen enfrentándose a la inestabilidad económica y a una gran incertidumbre para 2024. Según un análisis de la empresa de logística MTM Logix, a medida que salen a la luz los retadores resultados de finales de 2023, en el primer trimestre de este año se espera una alta demanda de los inversores para agilizar la capacidad de los buques, lo que podría impulsar al alza las tarifas de transporte. Se espera que este aumento oscile entre el 5% y el 10% a lo largo del año.

“En los tres primeros meses de este año, el reto será la disponibilidad de contenedores, que será el principal punto de presión para el aumento de tarifas. Se estima un aumento de la demanda del orden del 9,3%, frente a una capacidad de transporte del 2,2%», afirma Mario Veraldo, director general de MTM Logix.

La escasez de contenedores y la reducción de la capacidad de los buques es consecuencia directa de la prolongación de los tiempos de viaje debido a las restricciones en el Mar Rojo y el Canal de Suez, provocadas por los ataques de los rebeldes Houthi a los portacontenedores. Las navieras se han enfrentado a retos circunstanciales y se ven obligadas a trazar rutas alrededor de África, lo que prolonga sustancialmente los tiempos de tránsito, y este trazado de rutas no sólo repercute en la eficiencia de las operaciones de los buques, sino que también altera la disponibilidad y el reposicionamiento de los contenedores. La alteración de las rutas marítimas ha provocado una ampliación de las rutas de reposicionamiento de los contenedores de 15 a 20 días más. Esta alteración de la cadena de suministro amplifica la escasez de contenedores, creando un escenario difícil para la logística del transporte marítimo mundial.

De acuerdo con Veraldo, el sector del transporte marítimo ya está lidiando con subidas de tarifas, ya que algunas líneas están presionando para un aumento significativo. Otros factores que también podrían tener un impacto directo en el aumento de los precios de las tarifas a lo largo del año son las restricciones en el Mar Rojo y el Canal de Suez; los recargos por combustible; la congestión y los puertos adicionales; la limitación por parte de Estados Unidos del acceso de China a algunas tecnologías – endureciendo la retórica de una «nueva guerra fría»; así como las cuestiones de las consecuencias de la descarbonización (desguace, navegación lenta, flota ociosa, etc.).

Si estos conflictos y restricciones persisten, veremos un cambio en las normas de servicio. Es probable que los sectores más afectados sean los de bienes a granel, productos de consumo y electrónica. «Sin embargo, hacer predicciones definitivas en este momento sigue siendo un reto, tenemos que esperar más señales del escenario geopolítico, que continua evolucionando», dice Veraldo.

Esta inestabilidad en las tarifas también repercute en todos los consumidores, ya que estos valores tienen que ser repercutidos y provocan subidas de precios en alimentos, combustibles, ropa, medicinas, entre otros artículos básicos para la sociedad.

En el caso de México, el principal problema para el país son los retrasos en envío y estancamiento de mercancías. Ya que, en los últimos meses del 2023, se registraron retrasos por cuestiones de administración por parte de las autoridades, según comenta la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac). Estos retrasos generaron estancamientos, lo que implica que la mercancía nacional e internacional tendrá aumentos de costos y un mayor tiempo de espera.

«Controlar la inflación está fuera del alcance de las empresas de logística, por lo que hay que centrarse en estrategias, y éstas incluyen negociaciones de contratos flexibles con una combinación de tarifas de transporte fijas y flexibles, diversificación de las cadenas de suministro, reorientación hacia donde haya más capacidad disponible después del Año Nuevo Chino y el uso de tecnología de torre de control para una planificación de rutas y una reacción eficientes», concluye Veraldo.

Sobre MTM Logix

MTM Logix es una empresa centrada al 100% en torres de control para envíos internacionales. Crea soluciones totalmente personalizables, automatizadas y escalables para sus clientes. La empresa atiende a clientes de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Brasil y Estados Unidos. La empresa combina tecnología y servicio al cliente de una forma inigualable para proporcionar un nivel único de control sobre los envíos de sus clientes.

Fuente: PR Consulting Global.

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
INTERFER
MITM Events
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Realidad Turística
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit

Related Articles

Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
INOR
Los Portales
MITM Events
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MITM Events
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Intecap
Agexport
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Intecap
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Havanatur
MuniGuate
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Intecap