sábado, abril 19, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
INOR
INTERFER
Intecap
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
blackanddecker
Herbalife
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

El Grupo Bancolombia ha desembolsado más de USD$6.100 millones en los últimos 10 años para acompañar el desarrollo sostenible en Colombia, Guatemala, Panamá y El Salvador

El Grupo Bancolombia ha desembolsado más de USD$6.100 millones en los últimos 10 años para acompañar el desarrollo sostenible en Colombia, Guatemala, Panamá y El Salvador.

A lo largo de sus 150 años de historia, el Grupo Bancolombia ha tenido como estrategia la sostenibilidad, una visión que les ha permitido consolidar un negocio que va más allá de la gestión de ahorros, inversiones y créditos, a un ecosistema financiero sólido que impulsa la economía, los sueños de las personas y la generación de oportunidades para los más de 30 millones de clientes en los países en los que operan.

Bajo esta visión, y en línea con su propósito de generar bienestar para todos, en el año 2014 el Grupo lanzó su primera Línea Verde en Colombia, momento desde el cual ha venido evolucionando constantemente su estrategia para acompañar en todos los países en los que opera a empresas de múltiples tamaños, sectores y segmentos para el desarrollo de proyectos que permitan consolidar un futuro más sostenible.

Desde el lanzamiento de su primer crédito con foco ambiental hasta hoy, la entidad ha entregado más de USD$6.100 millones de dólares en más de 4.000 operaciones para apoyar iniciativas sostenibles: USD$4.886 millones en Colombia, USD$1.015 millones en Panamá, USD$59,69 millones en Guatemala y USD$159,22 millones en El Salvador.

Solo en el primer trimestre del 2024, el Grupo Bancolombia ha desembolsado más de USD$431 millones de dólares (USD$334 millones desde Bancolombia. USD$51,33 millones desde Bancoagrícola y USD$46,14 millones desde Banistmo.)

“Como entidad financiera cumplimos un papel muy importante en el abordaje de los grandes retos que enfrentamos en nuestra sociedad, entre ellos el cambio climático. De allí que nos hayamos adaptado para entregar soluciones orientadas a impulsar esos proyectos que contribuyen a la descarbonización de la economía, a hacer un uso más eficiente de los recursos y, en general, a construir un mejor futuro para todos”, afirma Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.

Actualmente, el Grupo Bancolombia tiene a disposición líneas sostenibles que incluyen financiación en monedas locales y en dólares, factoring, coberturas, giro financiado para importaciones, así como herramientas y soluciones para acompañar el fortalecimiento de la sostenibilidad como estrategia de negocio de los clientes.

A ellas pueden acceder proyectos de eficiencia energética, energía renovable, producción más limpia, economía circular, movilidad sostenible, ganadería sostenible, proveedores de tecnologías sostenibles, empresas que cuentan con certificaciones en sostenibilidad, entre otros. Igualmente, hay líneas enfocadas en distintos sectores, por ejemplo, construcción, agro e incluso una línea azul que reconoce el aporte al desarrollo económico, social y ambiental en zonas costeras.

Algunos compromisos y resultados de esta estrategia

El Grupo Bancolombia tiene la ambición de movilizar recursos para iniciativas orientadas a materializar su propósito y contribuir a los ODS por medio de su actividad financiera, y para ello:

 • En Colombia, a través de Bancolombia, asumieron el compromiso de movilizar a 2030 al menos COP$500.000.000 millones por medio de servicios financieros, que se orientarán a diversos temas, principalmente al fortalecimiento de la agricultura, las pymes, la reconversión tecnológica de las empresas, la movilidad baja en emisiones de carbono, el acceso a la vivienda, la descarbonización de la economía, la inclusión financiera y el emprendimiento femenino. Solo en 2023 se desembolsaron COP$37.900.000 millones, con lo cual han alcanzado el 24,1% de esta ambición.

 • En Panamá, con Banistmo tienen el compromiso de movilizar USD$17.342 millones al 2030, y al cierre de 2023 los desembolsos ascendieron a USD$1.664,29 millones, que representan el 64% de todos los desembolsos de Banistmo. Al fortalecimiento del tejido productivo destinaron USD$1.227,9 millones, a ciudades y comunidades sostenibles USD$276,4 millones, y USD$159,9 millones fueron para inclusión financiera.

 • En Guatemala, por medio de Bam, su ambición asciende a USD$8.176,6 millones y en 2023 sobrepasaron la meta planteada para el año, con un acumulado de USD$1.632,42 millones en desembolsos. Para fortalecimiento del tejido productivo otorgaron USD$1.160 millones, a ciudades y comunidades sostenibles fueron USD$371 millones y a inclusión financiera se destinaron USD$102 millones.

 • En El Salvador, la ambición de Bancoagrícola es de USD$18.126,6 millones, y entre 2021 y 2023 han movilizado al menos USD$5.033,1 millones, lo que representa un avance del 28%. En 2023 lograron desembolsos por USD$1.344,15 millones en los tres frentes del propósito, de los cuales USD$806.35 millones se orientaron a fortalecer el tejido productivo, para ciudades y comunidades sostenibles fueron USD$102.18 millones, y para inclusión financiera asignaron USD $435.61 millones.

En esta década, con los créditos sostenibles de Bancolombia, Bam, Banistmo y Bancoagrícola, cientos de organizaciones han logrado impulsar proyectos que apalancan su operación y generan efectos positivos en la sociedad y en el medio ambiente al aportar al fortalecimiento del tejido productivo, la construcción de ciudades y comunidades sostenibles y la inclusión financiera. Por medio de estos temas, el Grupo Bancolombia materializa su propósito de promover desarrollo sostenible para el bienestar de todos.

Resultados trimestrales

Durante el primer trimestre del año, el Grupo Bancolombia continuó siendo un aliado financiero clave para personas y empresas. A marzo, la entidad consolidó activos por COP$337 billones, así como un patrimonio de COP$36 billones.

Como resultado de su actividad, entre enero y marzo las utilidades de Bancolombia se ubicaron en COP$1,7 billones, un 3,1% menos que en el mismo trimestre del año anterior.

Fuente. Grupo Bancolombia

Walmart
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Intecap
MITM Events
MuniGuate
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
AVA Resorts

Related Articles

Realidad Turística
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
blackanddecker
Intecap
Agexport
Herbalife
INOR
Nestle
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
Herbalife
MITM Events
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Los Portales
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
INTERFER
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport