miércoles, febrero 5, 2025
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Intecap
Nestle
blackanddecker
AVA Resorts
MITM Events
Cuba Energy Summit
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INTERFER
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.

El consumo de combustibles en RD registra crecimiento

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

RD. La cantidad galones de combustibles importados registra un gran aumento en el mercado de hidrocarburos de República Dominicana, tomando en cuenta las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), cuyo comportamiento tendrá su origen en el aumento del parque vehicular, la actividad económica y la demanda de energía eléctrica.

En el año 2021 el total de combustibles (avgas (gasolina de aviación), fuel oil, gasolinas, GLP, gasoil y kerosene) gravados por la DGII ascendió a 1, 539,724.6 galones, sin contar los derivados de hidrocarburos exentos de impuestos; en el 2022 esa cifra subió a 1, 639,094.8 galones, mientras en enero 2024 ya se contabilizaban 137,827.2 galones.

La cifra de enero de este año supera también la del mismo mes de 2022 y de 2021. En enero pasado se registró un volumen de 137,827.2 galones, mientras que los años anteriores de referencia fueron 107,014.8 galones y 123,250.5 galones, lo que pone en evidencia que tomando en cuenta el parque vehicular dominicano de 5, 464 millones de unidades, incluyendo motocicletas y la demanda de energía por encima de los 3,600 megavatios, en el país es un gran consumidor de combustibles fósiles.

Pero también, los hidrocarburos son un gran aportante de los ingresos fiscales del Gobierno. En 2023, los ingresos por concepto de impuestos específicos aplicados a los hidrocarburos la DGII recaudó RD$43,763.8 millones, para un crecimiento de RD$2,599.3 millones con respecto al 2022. Mientras que por el ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) se captaron RD$29,709.2 millones, con una diferencia de -0.14 %.

La DGII reporta aumento en 2022 en las importaciones de fuel oil, avtur, gasoil, gasolinas y kerosene, y menos en GLP, adgas y gasoil óptimo. Las cifras de 2023 no están completas.

Las importaciones del fuel oil interconectado, exento de impuesto, aumentó significativamente. No solo la DGII registra el volumen de la importación de combustibles. El Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM) también tiene su registro, aunque no tan específico como DGII.

Según el registro del MICM también hay un crecimiento importante en el volumen importado de los hidrocarburos. De acuerdo a este registro, las importaciones totales en 2019, incluyendo de gas natural, fueron 62,200.189 galones; en 2020 fueron 58, 679.621 galones y en 2021 llegaron a 65,902,084 galones. En 2022 se importaron 66,370.540 y a diciembre 2023 se tenía estimado un total de 72,404,226 galones de GLP, gasoil, gasolinas Premium y regular, fuel oil de generación FO #6 y gas natural.

Parque vehicular

El uso de combustibles en el parque vehicular dominicano también es un indicador del crecimiento de las importaciones de combustibles, debido a que de un total de unidades de 5,464 millones contabilizadas en 2022, más de 1 millón son automóviles y más de tres millones son motocicletas que se movilizan con gasolinas. Unos 311,548 vehículos fueron de nuevo ingreso en 2022.

TRÁNSITO

El parque vehicular dominicano está compueso en su mayoría por motocicletas, según datos de la DGII. El total pasa de 5,464 millones de unidades, con una mayor concentración (53.2 % en el Distrito Nacional, Santiago y La Vega).

Urbe

La mayor parte de los vehículos registrados pertenecen al Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago de los Caballeros, con una participación de 21.0%, 17.7% y 8.7%.

El 56.1 % de las unidades de transporte son motocicletas.

Fuente: Listin Diario.

MITM Events
MuniGuate
Intecap
blackanddecker
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Agexport

Related Articles

Realidad Turística
INTERFER
Herbalife
Intecap
Cuba Energy Summit
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Barceló Solymar
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INTERFER
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
INOR
MITM Events
Cuba Energy Summit
Intecap
MuniGuate
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts