sábado, mayo 17, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Herbalife
Tigo

El aguacate guatemalteco con expectativas de incrementar sus negocios ante la admisibilidad a Estados Unidos

Guatemala. Este 04 y 05 de julio, en La Antigua Guatemala se realiza el IV Congreso Nacional de Aguacate, espacio en el que se aportan conocimientos relacionados a la mejor manera de aprovechar las plantaciones de aguacate en Guatemala para ser más productivas y así, abarcar nuevos mercados internacionales, entre ellos, Estados Unidos. Esta oportunidad podría generar más de los US$16 millones, que fueron exportados en 2023.

“Estados Unidos es el país que más importa aguacate Hass a nivel mundial. Además, las importaciones se duplicarán e, incluso, se triplicarán en los próximos años. Estamos convencidos de que los conocimientos adquiridos, durante el IV Congreso Nacional de Aguacate, son un gran aporte para concluir la admisibilidad a Estados Unidos y poder iniciar a exportar lo más pronto posible”, comentó Marco Quilo, Presidente del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Aguacate.

Quilo informó que, en el marco de la admisibilidad a EE. UU., el gobierno como el sector productivo de aguacate han priorizado su atención para cumplir con los altos requerimientos fitosanitarios y sanitarios de ese mercado. De tal forma que, se formó una mesa de trabajo conjunta para atender los diferentes requerimientos de APHIS antes y durante el proceso de la admisibilidad, así mismo, para implementar las medidas de mitigación de plagas posteriormente a la confirmación de la admisibilidad.

Estados Unidos continúa siendo el principal importador de aguacate variedad Hass, el cual ha pasado de un consumo per cápita de 0.91 kilos anuales en 2001 a 3.6 kilos per cápita al 2022, según USDA. En los próximos años estos volúmenes se pueden duplicar o triplicar. Paralelamente, los exportadores deben cumplir con otra serie de acciones para cumplir con los protocolos de inocuidad de los alimentos establecidos en la Ley FSMA.

¿Qué ofrece el IV Congreso Nacional de Aguacate?

Durante la actividad, los más de 400 asistentes tienen la oportunidad de participar en espacios dedicados al networking, en un piso de exhibición de insumos y servicios con más de 40 empresas expositoras y giras de campo con guías técnicos. Del mismo modo, los visitantes están adquiriendo nuevos conocimientos a través de conferencias impartidas por expertos de Estados Unidos, México, Honduras y Guatemala.

Productores, exportadores, proveedores y servicios logísticos debemos unir esfuerzos con tendencias, mejores prácticas agrícolas y tecnología para el bien del país y muy particularmente en las regiones productoras de este fruto. La industria de aguacate está implementando prácticas y realizando alianzas interinstitucionales para fortalecer al sector y trabajar de forma coordinada y concertadamente como proyecto pais. Tenemos que prepararnos con miras a la agroindustria, hoy en día se está consumiendo productos innovadores y con valor agregado, como la loción de bebé con extracto de aguacate, mascarilla hidratante de aguacate y shampoo de aceite de aguacate. Aseguro Quilo

Los temas que se abordan en la 4ta edición del Congreso Nacional de Aguacate:

Manejo estratégico de alternancia en aguacate, mediante el uso y medición de reservas.

Conociendo las plagas cuarentenadas del aguacate y sus opciones de manejo.

Daños causados por ácaros y su manejo en el cultivo de aguacate.

Mercado mundial del aguacate.

Nuevas amenazas fitosanitarias para la Industria del Aguacate.

Utilización de bio estimulantes de aguacate.

El manejo del estrés abiótico en aguacate y su impacto en la productividad.

Agricultura regenerativa en aguacate Hass.

Retos y oportunidades del aguacate Hass para Guatemala y su impacto económico y social.

“Las exportaciones de aguacate continúan creciendo. En marzo de 2024, exportamos un 28% más en comparación a marzo de 2023. Productores, exportadores, proveedores y servicios logísticos continuaremos trabajando y mejorando continuamente para satisfacer los mercados en los cuales ya estamos posicionados, tales como: Países Bajos, Reino Unido, España, Francia, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Canadá”, concluyó Marco Quilo, Presidente del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Aguacate.

Código QR

Fuente. Agexport

Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Agexport
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INTERFER
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Tigo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Walmart
Realidad Turística
Los Portales
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
Nestle
Agexport
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
AVA Resorts
INTERFER
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Tigo
Havanatur
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar