sábado, noviembre 8, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

El 12 Expo Congreso de SSO busca sensibilizar sobre la adecuada gestión de seguridad y salud ocupacional

Guatemala. Con el objetivo de sensibilizar a empleadores y trabajadores sobre la importancia de una adecuada gestión de seguridad y salud ocupacional, la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), realiza la décimo segunda edición del Expo Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional, del martes 27 al jueves 29 de agosto de 2024, de 8:00 a 18:00 horas, en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real.

La gremial también busca proveer un espacio de conocimientos técnicos y herramientas para los sistemas de SSO en las empresas y para que los participantes conozcan productos y servicios que les faciliten la implementación de sus programas de SSO. La agenda abarca charlas sobre diversas temáticas relacionadas con la SSO, como la preplanificación de respuestas a incendios industriales; la gestión de contratistas; la calidad del aire en ambientes de trabajo y la negociación como herramienta estratégica de SSO, entre otros.

“Ninguna persona está exenta de sufrir algún percance, menos en los lugares de trabajo. Es por eso que la seguridad y la salud ocupacional constituyen un desafío diario para todos: porque es transversal a la sociedad”, indicó en la inauguración el presidente de la Gremial de SSO, Carlos Mendizábal.

Agregó que “una sociedad que tiene mejor gestión de la seguridad y salud ocupacional de su fuerza laboral tiene mayores rendimientos y es más competitiva a nivel mundial”. “Es por ello que sostenemos que la misma debe ser abordada bajo una visión de estrategia para el desarrollo de Guatemala”, puntualizó.

Entre los conferencistas nacionales e internacionales que participan en la edición de este año figuran Yesid Torres, gerente de Proyectos de Transformación de Cultura de Intertek LATAM (Colombia); Maricarmen Rosal, asociada senior de ECIJA (Guatemala); Diego Ibarguen, gerente general de Fire Consulting & Assessment (Guatemala); Krista Bocanegra, gerente de Operaciones de Ambiente, S.A. (Guatemala); Carolina Guzmán, profesora y jefa del Departamento de Toxicología de la Escuela de Química Farmacéutica de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Guatemala), y Oliver Cantoral, key account manager para Centroamérica y el Caribe de TEXIN (Panamá).

“Desde Cámara de Industria de Guatemala, a través de la Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional, hemos liderado específicamente en la aplicación de estrategias de seguridad y salud en entornos laborales a lo largo de los años, incidiendo en que cada vez más empresas sean más seguras para los trabajadores, lo que a su vez las hace más productivas y competitivas”, dijo en sus palabras inaugurales Andrés Schellenberg, director de Junta Directiva de CIG.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la institución de seguir promoviendo actividades y estrategias para proteger a los trabajadores, mejorar la productividad de manera segura, y fomentar la formación en temas que contribuyan a una industria más saludable y dinámica.

Como parte de las actividades del congreso, también se analizarán casos de éxito en la aplicación de la SSO en la industria y se abordarán otros temas como la gestión del riesgo eléctrico, la transformación vial y su impacto en la calidad de vida, y las normas técnicas guatemaltecas, entre otros.

Con la celebración de la décimo segunda edición del Expo Congreso de SSO, CIG, a través de la Gremial de SSO, reafirma su compromiso de velar por la seguridad y la salud ocupacional y promover que cada vez más empresas se sumen a la implementación de estas medidas.

Fuente. CIG

Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Tigo
Irtra

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Hoteles Gran Caribe
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
Tigo
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Nestle
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
blackanddecker
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Irtra
Cayala
Barcelo Guatemala City
Intecap
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cayala
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Intecap
Cayala
Cubacel