viernes, mayo 23, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Los Portales
Tigo
Realidad Turística

Diaco Lanza Derechos del Consumidor en idiomas Mayas, Garífuna y Xinka

Guatemala. El Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO), presentó una serie de materiales audiovisuales e impresos que contienen los «Derechos del Consumidor» en idiomas Mayas, Garífuna y Xinka. Esta iniciativa tiene como objetivo educar e incentivar a los consumidores a conocer sus derechos y destaca la importancia de estos idiomas para afianzar la identidad cultural y asegurar que las personas puedan acceder a servicios en su idioma materno.

El acto de presentación fue presidido por la Vicepresidenta de la República, Karin Herrera y el Viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero, quienes destacaron que los idiomas nacionales son fundamentales no solo para preservar el patrimonio cultural y lingüístico, sino también para promover la equidad, el respeto y la inclusión en Guatemala.

“Su importancia va más allá de su uso cotidiano, reflejando una rica herencia que merece ser valorada y protegida; desde el Mineco realizamos los esfuerzos necesarios para hacer que la población pueda reconocer sus derechos con la  pertinencia cultural que les es propia.” concluyó el viceministro Romero.

Este esfuerzo es fruto del trabajo conjunto de la DIACO y la Academia de Lenguas Mayas, que busca proteger a los consumidores proporcionándoles herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y defender sus derechos, promoviendo así una economía sostenible y centrada en las personas.

Los materiales serán distribuidos a través de las sedes regionales de la DIACO ubicadas en todo el país y publicados en medios de comunicación de Gobierno y redes sociales, asegurando un mayor alcance y cobertura para todos los guatemaltecos y guatemaltecas.

Los materiales dan a conocer el decálogo de los derechos que enfatizan la importancia de recibir información clara y oportuna, la libre elección, el acceso al libro de quejas y la obligación del proveedor de cumplir con la garantía estipulada, entre otros.

La iniciativa también responde a normativas internacionales y nacionales que mandatan el cumplimiento de los derechos lingüísticos de la población guatemalteca, tales como:

•Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

•Ley de la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, Decreto 65-90

•Ley de Idiomas Nacionales, Decreto Número 19-2023.

•Reglamento de la Ley de Idiomas Nacionales, Acuerdo Gubernativo Número 320-211 del Ministerio de Cultura y Deportes.

•Plan de Acción Nacional del Decenio Internacional de los Idiomas Indígenas de Guatemala 2022-2032 (PAN-DIII, Guatemala 2022-2032).

MINECO, en su mandato institucional, debe trabajar por el bienestar y desarrollo humano integral, facilitando eficaz, eficiente y transparentemente el desarrollo productivo, económico y humano de la población.

Otros datos:

•El Estado de Guatemala fomenta relaciones basadas en el respeto y la igualdad de derechos entre los pueblos maya, garífuna, xinka y ladino/mestizo.

•Según el último censo (2018), todos los idiomas indígenas de Guatemala están

en peligro de extinción, destacando la necesidad de preservar y promover su uso.

•Guatemala es una nación multilingüe y pluricultural, y las demandas y

necesidades de los pueblos indígenas deben considerarse en todos los aspectos

de su desarrollo económico, social y cultural.

•MINECO reafirma su compromiso de trabajar por una transformación económica

sostenida, garantizando el acceso igualitario a servicios y oportunidades, y siendo

facilitadores eficaces, eficientes y transparentes en el proceso.

Fuente. MIneco

Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
INTERFER
Tigo
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Tigo
Los Portales
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Realidad Turística
INOR
Walmart
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
- Advertisement -
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Tigo