miércoles, febrero 12, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Cuba Energy Summit
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Herbalife
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MITM Events
INTERFER
INOR

Contrabando de cigarrillos en Guatemala alcanza niveles récord: 1 de cada 4 son del mercado ilegal

El mercado ilegal de tabaco representa un 24,7%, un crecimiento de casi 6 puntos con respecto al año pasado

Guatemala. El contrabando de cigarrillos en Guatemala ha registrado un aumento significativo en el último año, alcanzando un 24.7%. Esto implica que casi uno de cada cuatro cigarrillos consumidos en el país proviene del mercado ilegal.

Así lo demuestra un estudio de la firma Total Research Network (TRN) realizado durante el tercer trimestre del 2024. En un estudio del mismo periodo del año anterior, el contrabando de cigarrillos tenía un peso del 19%. Es decir, ha aumentado en 5,7 puntos en el último año.

El dato del 2024 es el más alto desde el 2020, cuando el mercado ilegal del tabaco se estimó en un 37,3%. Desde entonces, la cifra disminuyó en el 2021 al 22,7%, en el 2022 al 20,2%, y en el 2023 al 19%. No obstante, los estudios de TRN confirman un repunte significativo este año.

Un problema de todos

El contrabando es perjudicial para los consumidores, para las industrias afectadas y para el Estado, pues son productos que no pagan impuestos o pagan menos bajo esquemas aparentemente legales, no respetan las regulaciones locales, y en el caso de productos como los cigarrillos pueden tener ingredientes no aptos para el consumo humano.

En 2024, la investigación identificó un número récord de marcas ilegales de cigarrillos de contrabando en Guatemala, alcanzando un total de 30 marcas disponibles en el mercado. Entre las más consumidas se encuentran Time, Modern y Pine, las cuales son fabricadas en Corea del Sur y China.

Este aumento refleja la creciente presencia de productos ilícitos en el país. Estos productos no cumplen con las normativas establecidas por el Ministerio de Salud, que exigen empaques con advertencias obligatorias y otras regulaciones aplicables a las marcas legales. Además, se comercializan a precios significativamente más bajos que los cigarrillos que cumplen con la legislación vigente.

Según el estudio realizado en 2024, los departamentos de Guatemala, Jutiapa, Petén, Quiché, Sololá y Totonicapán registraron la mayor incidencia de cigarrillos de contrabando. Este análisis se basó en una muestra representativa de 3,000 paquetes y 4,500 colillas recolectadas de manera proporcional en todo el país.

“Señal de alarma”

“El aumento de casi 6 puntos porcentuales en el comercio ilícito de cigarrillos durante el último año debe ser una alerta tanto para las autoridades como para la ciudadanía, especialmente considerando que veníamos de un periodo en el que las cifras de contrabando estaban en constante descenso”, advirtió Muriel Ramírez, Coordinadora de la Comisión para la Defensa del Comercio Formal (CODECOF) de la Cámara de Industria de Guatemala.

Ramírez subrayó que “es fundamental garantizar la legalidad en el comercio de cigarrillos, ya que, además de las implicaciones en materia de seguridad y salud pública, la evasión fiscal afecta gravemente la recaudación del Estado. Esto fomenta prácticas desleales por parte de empresas que, bajo apariencias legales, se apoderan del mercado, representando una evolución peligrosa del comercio ilícito”.

Asimismo, destacó que “el contrabando es un problema en crecimiento a nivel regional. En Centroamérica estamos observando cómo este fenómeno está vinculado a redes transnacionales de crimen organizado. Según investigaciones realizadas en países vecinos, se ha identificado que algunos grupos narcotraficantes están utilizando el contrabando de cigarrillos como una fuente de financiamiento para sus operaciones ilícitas”.

CODECOF hace un llamado a las autoridades de Guatemala a reforzar las acciones contra el comercio ilícito, tanto de forma preventiva en las fronteras como de forma reactiva en los comercios que tienen productos ilegales a la venta.

Fuente. CODECOF

Intecap
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
INOR
Agexport
Barceló Solymar
MITM Events
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Cuba Energy Summit
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker

Related Articles

blackanddecker
Nestle
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MuniGuate
blackanddecker
Agexport
MITM Events
- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Intecap
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Henkel Latinoamerica