viernes, julio 18, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Walmart
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Agexport
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística

Congreso Nacional de Minería Responsable: una invitación al diálogo

Guatemala. La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT) y Cámara de Industria de Guatemala (CIG) realizan la segunda edición del Congreso Nacional de Minería Responsable, con el objetivo principal de compartir estrategias para acelerar el desarrollo socioeconómico del país mediante el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y el diálogo abierto para propiciar acuerdos sobre la operación minera en Guatemala.

Valery Zurita, directora ejecutiva de GRENAT, indica: «No hay país que se haya desarrollado sin minería, pero tampoco sin involucrar al diálogo. Con esta segunda edición del congreso, estamos dando un paso más en la construcción de un gran diálogo nacional que nos permita trazar el camino hacia un futuro en el que la minería sea una fuerza positiva que beneficie a todos los guatemaltecos. Además, contaremos con la participación de representantes de la industria minera de Chile, Ecuador y Canadá, países que han sabido aprovechar su riqueza minera para impulsar el desarrollo de sus países”.

Dentro del programa del Congreso Nacional de Minería Responsable, se destacan dos iniciativas que buscan fortalecer la forma en que opera la industria minera nacional, enfocadas en los principios de responsabilidad, sostenibilidad y diálogo. En colaboración con CentraRSE, la Grenat presentará la «Guía de sostenibilidad para la industria minera», la cual proporcionará un marco para la sostenibilidad ambiental y social de la minería en el país. Además, se presentará una iniciativa de diálogo colectivo destinada a reunir a diversas organizaciones con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala.

¿En qué consiste la Guía de Sostenibilidad?

La guía tiene como principal objetivo establecer un conjunto básico de requisitos en cuanto a sostenibilidad y derechos humanos para todas las compañías mineras operando en Guatemala. Por otro lado, servirá como una valiosa fuente de información para empresas extranjeras interesadas en invertir en el país, ofreciendo detalles sobre las prácticas sostenibles en la industria minera local.

Además de definir estos requisitos mínimos, la guía también incluye un análisis de la situación actual de la industria minera en áreas clave de sostenibilidad, a través de un estudio de línea base. Este análisis no solo se centra en los aspectos fundamentales de la minería responsable, como la sostenibilidad ambiental y el respeto a los derechos humanos, sino que también abordará otras dimensiones de la sostenibilidad y las siete materias de responsabilidad social empresarial. Para lograr esto, se llevó a cabo un análisis de materialidad sectorial y se identificaron las partes interesadas.

Para más detalles, invitamos a visitar: https://grenat.gt/guia-de-sostenibilidad/

Compromiso Minero, un llamado al diálogo

El Compromiso Minero, por el desarrollo sostenible de Guatemala, es una plataforma de diálogo multiactor creada para fomentar un intercambio respetuoso y bien informado que pueda generar acuerdos en relación con la actividad minera en el país, a través de la presentación de propuestas y la discusión de diferentes perspectivas.

Modelado a partir de experiencias similares en Chile y Colombia, el Compromiso Minero Guatemala recibe asesoramiento técnico y apoyo de la cooperación internacional. Además de su función como foro de diálogo, este grupo también constituirá el Panel Consultivo del estándar de sostenibilidad «Hacia una Minería Sostenible», abordando los ejes sociales, ambientales y económicos.

Para más detalles, invitamos a visitar: https://grenat.gt/compromisominero/

Fuente. Grenat

Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
INOR
Agexport

Related Articles

Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
Herbalife
AVA Resorts
Agexport
Nestle
Tigo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Tigo
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar