martes, abril 29, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MITM Events
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Walmart
blackanddecker
Intecap
Herbalife
MuniGuate
Nestle
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul

Cómo los CEOs impulsan la creación de nuevos negocios corporativos

La creación de nuevos negocios es una prioridad estratégica clave para las empresas según encuesta anual de McKinsey & Company.

Guatemala. Las empresas están creando un crecimiento significativo al desarrollar nuevos proyectos; las que cuentan con capacidades más maduras crecen con rapidez y pueden mostrar el camino a las empresas que están comenzando. En medio de las tensiones geopolíticas, la desaceleración de la inflación en economías desarrolladas y la reducción de tasas de interés en algunas de las economías más grandes del mundo, directores ejecutivos encuestados por McKinsey & Company comparten por qué la creación de nuevas empresas es una de sus tres principales prioridades estratégicas.

El éxito en la creación de negocios

El término en inglés, “New-venture building”, se refiere a la creación de nuevos ingresos a través de nuevos productos, servicios o negocios, que incluye desde la creación de empresas desde cero, hasta la creación respaldada por adquisiciones. Líderes empresariales observan el surgimiento de la clase experta de creación de negocios, con estructuras y capacidades maduras para asistirles de forma continua. Estos expertos tienen enfoques diferentes a los de otras empresas en cuanto a financiamiento, configuración, liderazgo, talento y desarrollo de capacidades, observando u un crecimiento orgánico de 2.8 puntos porcentuales superior, así como el doble de la tasa de éxito.

Para entender los factores que contribuyen al éxito en la creación de empresas, McKinsey realizó por quinto año consecutivo su encuesta anual con más de 1,100 líderes empresariales representativos de diferentes regiones, industrias y compañías; estas son sus reflexiones más importantes:

La creación de negocios es una prioridad. Más de la mitad de los CEOs encuestados consideran que la creación de empresas es una de sus tres prioridades estratégicas principales.

Una pequeña inversión puede dar lugar a grandes negocios. La falta de capital es la principal limitante para las empresas que no han logrado priorizar la creación de nuevos negocios. Según McKinsey, las empresas que invierten el 20% de su capital de crecimiento en la creación de nuevos negocios logran un crecimiento de dos puntos porcentuales más altos en sus ingresos que aquellas que no invierten.

La creación de negocios comienza con los activos existentes. Casi de nueve de diez líderes empresariales afirman que sus organizaciones tienen al menos un activo con potencial comercial no ejecutado.

Capitalizar ventajas distintivas. Las organizaciones se benefician cuando aprovechan ventajas distintivas y las convierten en nuevas oportunidades de crecimiento. La mayoría de los encuestados ven potencial en negocios basados en Inteligencia Artificial Generativa, afirmando seis de cada diez, que ya están trabajando en ello.

La creación de negocios es una habilidad adquirida. A medida que las empresas maduran sus prácticas de creación de negocios, la probabilidad de éxito mejora drásticamente. Los expertos tienen el doble de probabilidades de éxito que los novatos, registrando tasas de crecimiento superiores en una media de 2.8 puntos porcentuales (versus los creadores novatos).

Acciones clave para crear negocios como un experto

La creación de negocios puede aprenderse. McKinsey comparte factores clave que distinguen a los expertos de los novatos:

1.Adoptar un enfoque disciplinado de portafolio. Al entender que las apuestas son altas, los creadores expertos distribuyen sus apuestas. Crean un promedio de alrededor de seis nuevos negocios en los últimos cinco años, mientras que los novatos han creado menos de dos durante el mismo tiempo.

2.Dedicar fondos. Las organizaciones expertas entienden que los fondos para nuevos negocios deben ser comprometidos por adelantado y protegidos, e invierten de forma significativa para ayudar a escalarlos. Los expertos tienen 2.6 más probabilidades de contar con recursos financieros dedicados a la creación de nuevos negocios.

3.Equilibrar independencia con conexión al núcleo. La mayoría de las empresas que crean nuevos negocios se benefician del acceso a las capacidades o activos de la organización central; por ejemplo, alrededor de la mitad de los encuestados indican que sus negocios pueden aprovechar la base de clientes de la organización. No obstante, los expertos también son más audaces y otorgan mayor independencia para lograr ventajas.

4.Mostrar apoyo desde la cima. Los expertos se benefician de la priorización de la creación de nuevos negocios. En los últimos cinco años, McKinsey ha observado que el patrocinio desde la alta dirección ayuda a que los nuevos emprendimientos tengan éxito. Los expertos tienen 1.4 más probabilidades que los novados de decir que al menos un miembro directivo apoyó sus nuevos negocios.

5.Equipo dedicado con talento experto. Las compañías que hacen la creación de negocios parte del estándar de su estrategia de crecimiento descubren que contar con un equipo dedicado ayuda a que las iniciativas prosperen. Los expertos tienen 1.5 veces más probabilidad que los novatos de tener un equipo con responsabilidades e incentivos claros para el escalamiento de los nuevos negocios.

6.Buscar fuera de los límites de la organización. Los creadores exitosos no siempre necesitan tener todas las capacidades internamente. Los expertos reconocen los beneficios de la asistencia externa a través de adquisiciones y asociaciones. Líderes empresariales que afirman que sus empresas adquirieron un negocio como parte del desarrollo de un nuevo emprendimiento, reportan casi cuatro veces más ingresos al quinto año que aquellos que el resto.

Dos de cada tres CEOs indican que esperan crear nuevos negocios el próximo año. McKinsey recomienda a las empresas que lo hagan, establecer procesos y capacidades clave que los creadores de emprendimientos más maduros (expertos) ya han implementado, para estar en una posición favorable y superar a sus competidores en la industria.

Fuente. McKinsey & Company

Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
blackanddecker
INOR
MuniGuate
Realidad Turística
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Herbalife
MITM Events
Agexport
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
Los Portales
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INTERFER
AVA Resorts
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
MuniGuate
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER