martes, noviembre 4, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
AVA Resorts
Los Portales
Intecap
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar

COGREFARMA presenta análisis económico acerca de la importancia del sector farmacéutico en Guatemala

Guatemala. El Comité Gremial de Distribuidores de Productos Farmacéuticos (COGREFARMA) presentó hoy el informe titulado «Caracterización económica del sector farmacéutico de Guatemala a lo largo de su cadena de valor». El evento contó con la participación del reconocido investigador, Lic. Hugo Maul, Presidente del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, CIEN. El mismo fue comisionado por COGREFARMA para obtener y consolidar información reciente que presenta una perspectiva completa de este sector clave para la economía y para la mejora de la salud de los guatemaltecos, como contribución a la opinión pública.

Durante la presentación, se resaltaron los principales hallazgos del estudio, enfatizando las características y dinámicas del mercado de productos farmacéuticos en Guatemala. Además, la industria farmacéutica en Guatemala aportó aproximadamente USD 1 millardo al PIB en 2020, mostrando un incremento del 66% desde 2013.

El informe, elaborado a partir del 2023, proporciona un análisis del mercado de productos farmacéuticos en Guatemala, destacando la composición de la cadena de valor del sector y la interacción entre sus diversos actores, la fuerte regulación gubernamental que caracteriza a este sector, entre otros temas relevantes. Es digno de mencionar que para lograr que un medicamento llegue a manos de un paciente en el país, intervienen muchos actores, desde el productor (nacional o extranjero), el importador o comercializador (distribuidor mayorista), minoristas y finalmente el punto de venta (farmacias autorizadas).

«El mercado de productos farmacéuticos tiene peculiaridades únicas que deben considerarse al analizar su funcionamiento. Este estudio refleja nuestro compromiso de proporcionar información detallada a las audiencias», comentó Óscar Paiz, Presidente de COGREFARMA.

El sector farmacéutico genera empleo para una amplia gama de especialidades, desde profesionales altamente especializados en investigación y desarrollo, hasta personal de atención al público en farmacias y servicios de distribución. Se estima que el sector emplea directamente a alrededor de 18,000 trabajadores y podría generar hasta 70,231 empleos indirectos.

Hugo Maul, quien desarrolló el estudio, subrayó: «Es crucial considerar la cadena de valor completa al analizar este mercado, debido al tránsito de los diferentes productos farmacéuticos por las diversas etapas de la cadena de valor».

Además, se discutió la importancia de los productos farmacéuticos, así como los desafíos de acceso a la información que enfrentan los consumidores al tomar decisiones sobre su consumo. La presentación de este informe busca fomentar una mayor comprensión y colaboración entre los actores del sector para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los productos farmacéuticos en el país.

Por medio de esta y otras iniciativas, COGREFARMA busca proporcionar una visión detallada y comprensiva del sector farmacéutico en Guatemala, resaltando su importancia económica y las complejidades que lo caracterizan.

Para obtener más información sobre el informe «Caracterización económica del sector farmacéutico de Guatemala a lo largo de su cadena de valor», puede acceder al sitio web de COGREFARMA www.cogrefarma.com, así como a sus redes sociales. Tras completar un  formulario muy sencillo tendrá acceso a la información.

Fuente. COGREFARMA

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Realidad Turística
Irtra
Nestle
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Walmart

Related Articles

Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
Irtra
INOR
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Tigo
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Cayala
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur
AirEuropa