jueves, noviembre 20, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
blackanddecker
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard y data.org lanzan el reto “Inteligencia Artificial para Acelerar la Inclusión”

Convocatoria mundial para soluciones innovadoras de IA en la Conferencia Inaugural Accelerate

El Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard y data.org lanzan hoy el Desafío de Inteligencia Artificial para Acelerar la Inclusión (Desafío AI2AI). Este reto global busca soluciones de IA que impulsen la inclusión y el empoderamiento económico.

El Desafío AI2AI se enfoca en el crecimiento inclusivo, asegurando que todos los sectores de la sociedad se beneficien de una economía en expansión. Se buscan organizaciones con soluciones de IA innovadoras, probadas y listas para expandirse con apoyo financiero y técnico adicional.

«Hace cinco años, hicimos una apuesta temprana por el poder de los datos para avanzar en el impacto social. Esas primeras inversiones sentaron las bases para el creciente campo de la ciencia de datos de impacto y han contribuido a la demanda de intervenciones similares para la IA. Hoy, estamos orgullosos de trabajar con data.org para incentivar aplicaciones de IA seguras y confiables que empoderen a las comunidades y a las personas. Este desafío arrojará luz sobre soluciones escalables que ayuden a hacer realidad la promesa y el potencial de la IA para beneficiar a la sociedad», dijo Shamina Singh, fundadora y presidenta del Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard.

«En la era de la Inteligencia Artificial, es crucial que trabajemos juntos entre disciplinas para enfrentar retos como el crecimiento y clima inclusivo», afirmó Danil Mikhailov, director ejecutivo de data.org. «Este es nuestro cuarto desafío global y el segundo en colaboración con el Centro para el Crecimiento Inclusivo de Mastercard. Hasta ahora, hemos recibido más de 2,000 solicitudes de todo el mundo. Cada reto no solo amplía nuestra red de colaboradores y socios, sino que también nos enseña cómo fortalecer capacidades de manera eficaz, empoderar a las comunidades locales y avanzar en el campo de los datos y la IA para el impacto social».

Los interesados en participar pueden obtener más información y presentar su candidatura en el sitio web de data.org. El plazo para las solicitudes es el 18 de julio de 2024 a las 7:00 pm ET. Posteriormente, un panel de jueces expertos en IA y su impacto social revisará las presentaciones, y los ganadores se anunciarán a principios de 2025. Entre los jueces confirmados están:

Vilas Dhar, presidente de la Fundación Patrick J. McGovern

Raghu Dharmaraju, CEO de ARTPARK

Ivana Feldfeber, cofundadora y directora ejecutiva de DataGénero

Angela Oduor Lungati, directora ejecutiva de Ushahidi

Anna Makanju, vicepresidenta de Asuntos Mundiales en OpenAI

Alondra Nelson, Profesora Harold F. Linder en el Instituto de Estudios Avanzados

Navrina Singh, fundadora y CEO de Credo AI

Uyi Stewart, director de Datos y Tecnología en data.org

Greg Ulrich, head global de IA y Datos en Mastercard

Los ganadores del reto recibirán financiamiento para desarrollar y ampliar sus soluciones, acceso a conocimientos técnicos y tutoría por parte de Mastercard y data.org. Además, tendrán oportunidades con recursos y programas selectos de Mastercard, como Start Path, para apoyar aún más sus enfoques.

El desafío fue anunciado inicialmente por Singh en la Cumbre Global de Crecimiento Inclusivo el 18 de abril de 2024. Hoy, el Desafío de Inteligencia Artificial para Acelerar la Inclusión se lanza durante la Conferencia Accelerate: la conferencia de datos para el impacto social, organizada por data.org en colaboración con la Iniciativa de Ciencia en Datos de Harvard.

Fuente. Mastercard

Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Irtra
Nestle

Related Articles

Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Nestle
INOR
Tigo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Havanatur
Irtra
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
Cayala
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Irtra
Cayala
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport