jueves, julio 17, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Tigo
Irtra
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR
AVA Resorts

Adaptación climática, infraestructura sostenible y energía renovable: claves para transformar la logística en Guatemala

El cambio climático y la sostenibilidad están reconfigurando la logística internacional, y Guatemala no se queda atrás. De hecho, sumó un ingreso de divisas de US$578 millones por exportación de servicios de logística. Por consiguiente, adaptarse al entorno, invertir en infraestructura verde y utilizar energías renovables son acciones que hoy definen el éxito empresarial. Green Logistics, realizado por la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, fue un encuentro clave, en el que expertos y líderes del sector compartieron, el 16 de octubre, estrategias innovadoras para transformar la cadena de suministros.

Guatemala. Autoridades nacionales, empresariales y de organizaciones junto con más de 300 asistentes estuvieron presentes en Green Logistics 2024, organizado por la Comisión de SIEX de AGEXPORT, para discutir acerca de estrategias de sostenibilidad, infraestructura verde y el uso de energías renovables en el sector logístico que se están implementando a nivel nacional e internacional. Las discusiones y foros que se dieron en el evento se centraron en impulsar la sostenibilidad en la cadena de suministros, legislaciones y adaptación al cambio climático.

“Los servicios de logística y KPO que Guatemala ofrece son relevantes para el desarrollo de la economía y generación de empleo. El Sector de SIEX de Guatemala, en 2023, sumó US$578 millones en logística y US$779 millones en KPO. Buscamos ser mejores, por tanto, el principal objetivo de Green Logistics 2024 fue buscar transformar la cadena de suministros a una operación más sostenible, alineándose con las tendencias globales y los requisitos de los mercados internacionales”, aseguró Jorge Gómez, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de SIEX de AGEXPORT.

Uno de los temas que captó mayor atención fue la adaptación al cambio climático en Guatemala. Expertos en sostenibilidad compartieron estrategias acerca de cómo el sector logístico puede adaptarse a los impactos del clima extremo, mejorando la resiliencia de la infraestructura y procesos de transporte.

“Se destacó que, en un país altamente vulnerable a los fenómenos climáticos, la implementación de prácticas sostenibles es crítica para mantener la competitividad de las empresas guatemaltecas en los mercados internacionales”, comentó Gómez.

Al mismo tiempo, el evento incluyó el tema de infraestructura sostenible, donde se discutió la importancia de la inversión pública en el desarrollo de infraestructura resistente y eco amigable. Se presentaron casos de éxito de proyectos que han reducido las emisiones de carbono y optimizado el uso de recursos naturales, contribuyendo a una logística más eficiente y menos contaminante.

“Estas experiencias sirvieron de inspiración para los asistentes, quienes pudieron conocer de primera mano cómo la sostenibilidad es posible y rentable para las empresas que exportan a mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Singapur”, mencionó Gómez.

Otro de los puntos clave fue el uso de energía renovable en el sector logístico, tema que fue abordado por expertos en energías limpias. La conferencia mostró cómo las empresas pueden incorporar fuentes de energía solar y eólica para reducir su dependencia de combustibles fósiles, lo cual beneficia al medio ambiente y reduce costos operativos a largo plazo. La implementación de energías renovables se posicionó como una de las tendencias más relevantes y necesarias para asegurar la sostenibilidad del sector logístico en el país.

“Green Logistics 2024 fue una plataforma para que empresarios, académicos y estudiantes analizaran las oportunidades que ofrece la sostenibilidad en la cadena de suministros. El sector logístico, que genera más de 40 mil empleos en el país, enfrenta el desafío de adaptarse a un entorno en constante cambio, y este evento fue clave para mostrar que la sostenibilidad es una herramienta esencial para garantizar el éxito”, concluyó Gómez.

Fuente. Agexport

Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
Los Portales
Herbalife
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Herbalife
Los Portales
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
Tigo
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Herbalife
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
INOR
Walmart
Tigo
Intecap
- Advertisement -
Intecap
Irtra
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
Cubacel
Havanatur